Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Carolina Marín, que era una de las principales opciones españolas de medalla en los Juegos de Tokio, y ya ha comenzado su procerso para regresar a las pistas. Reconoce que su preparación en este ciclo olímpico ha estado llena de dificultades, y ya piensa en París 2024. "En 2019, la lesión de la rodilla derecha, en febrero, el accidente de mi papá, un mes después comienza la pandemia mundial, meses después fallece mi papá, ahora me lesiono la rodilla izquierda... Quizás estos Juegos no eran para mí", ha dicho Carolina Marín. Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, ha comentado: "A Carolina Marín y a Rafa Nadal no solo les vamos a echar de menos nosotros, sino todo el movimiento olímpico. Son dos de los más grandes de los 10.600 deportistas que iban a aestar en la Villa Olímpica."

Foto: Carolina Marín, durante un acto este miércoles. (EFE)

El Comité Olímpico Español (COE) ha confirmado al piragüista Saúl Cravioto y a la nadadora Mireia Belmonte como abanderados españoles en la ceremonia inaugural de los Juegos de Tokio 2020.

Será la primera vez que la bandera de España desfile en la ceremonia inaugural con dos portadores, algo que la normativa del COE tiene contemplado. Este miércoles lo han ratificado los representantes de las 33 federaciones olímpicas.

  • La radiotelevisión pública te acerca a tus dispositivos el mayor evento deportivo mundial
  • La despedida olímpica de Gasol, los récords de Lydia Valentín, Mireia Belmonte, Carolina Marín y Rafa Nadal, en RTVE
  • Los espectadores podrán seguir en La 1, Teledeporte y la nueva plataforma digital de RTVE todas las disciplinas en las que haya participación española
  • Del 23 de julio al 8 de agosto, incluidas la Ceremonia Inaugural y la de Clausura, y cobertura de todos los deportes en espacios informativos
  • RTVE cuenta además con los derechos de emisión de los Juegos Paralímpicos de Tokio, del 24 de agosto al 5 de septiembre

Los dirigentes olímpicos han celebrado el ofrecimiento de China, país que va a acoger los Juegos de Invierno de 2022, para suministrar vacunas de coronavirus a todas delegaciones que participen en esa cita y en la más próxima de Tokio. El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ha dicho que esta "gran noticia" permitirá celebrar unos "Juegos seguros".

El presidente del Comité Olímpico Español (COE)Alejandro Blanco, considera "una gran noticia" que el Comité Olímpico Chino se haya ofrecido a vacunar contra el coronavirus para los participantes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

"Es una gran noticia que demuestra la solidaridad y el compromiso del COI con todos sus deportistas y con la familia olímpica", ha destacado Alejandro Blanco, que ha agradecido también "la generosidad del gobierno de China". "Serán unos grandes Juegos, por la calidad de los deportistas, y unos Juegos seguros", finalizó.

El COI ha nombrado a 25 jóvenes líderes con el cometido de promover y divulgar los valores olímpicos. El patinador español Javier Raya, es uno de ellos: "Nuestro papel es crear proyectos, idear y divulgar los valores olímpicos mediante proyectos sociales enfocados al deporte"

La selección española de balonmano masculino ha recibido un homenaje en el Comité Olímpico Español por su medalla de bronce en el mundial de Egipto 2021. En total, han conquistado siete medallas en grandes campeonatos en la última década, de 2011 a 2021.

En 'El Vestuario', edición tarde, nos recreamos con el tercer puesto por España en el mundial de Egipto y hablamos con el capitán de las selección española de balonmano, Raúl Entrerríos: "Nuestro compromiso y entrega siempre ha sido total", explica. "Este grupo está comprometido con la camiseta que lleva".

Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, se ha mostrado optimista en el informativo 14 Horas RNE acerca de la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio en el próximo verano.

"Todos estamos trabajando para que se celebren los JJ.OO y el día 23 de julio sea la jornada de inauguración" ha afirmado Blanco, que desconoce si el Gobierno va a permitir que los deportistas tengan algún tipo de preferencia para vacunarse antes que otros ciudadanos y ha insistido en que la vacuna ha creado un clima de optimismo en el mundo del deporte.

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, ha dicho que de momento ya se han clasificado 204 deportistas españoles para los Juegos de Tokio, pero que espera que lleguen a 300 y les ha augurado las "máximas" opciones. En una entrevista en el Telediario tras la gala del COE que ha homenajeado a las medallistas españolas, Blanco ha dicho que los organizadores de la cita polideportiva, aplazada a 2021 por el coronavirus, han garantizado ya el mismo número de deportistas, técnicos y periodistas que los previstos inicialmente, y que ahora se debate si habrá público en la competición, algo que dependerá de la evolución de la pandemia. Sobre los abanderados ha dicho que para España es "muy importante" que por primera vez pueda haber dos y, aunque hay que esperar a que el órgano competente tome su decisión, ha dicho que Saúl Craviotto y Mireia Belmonte serían "los mejores del mundo".

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ha rendido homenaje a las deportistas españolas en la gala anual del organismo que este año ha reunido a la mayoría de las que lograron una medalla para este país en la historia de los Juegos. Además, ha dicho que el deporte femenino en España es "el mejor del mundo" en base a la proporción de finalistas olímpicas por participantes. Además, se ha referido a las campeonas como "un ejemplo para la sociedad española" y ha elogiado su trabajo. Finalmente ha agradecido a Pedro Sánchez que en los nuevos presupuestos del Estado el deporte "tenga el apoyo que se merece" y le ha pedido ayuda para ampliar el programa ADO.

Todas las medallistas olímpicas de la historia del deporte español han recibido este miércoles un homenaje en la gala del Comité Olímpico Español (COE), un tributo al que se ha sumado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En su discurso ha explicado el compromiso del Ejecutivo con el deporte y ha acabado con un mensaje para seguir avanzando en la igualdad: "No hemos llegado a la meta".

Además, en su intervención Sánchez se ha comprometido a "modernizar el sector deportivo español, adaptándolo a las nuevas realidades socioeconómicas", y a hacerlo "con medidas urgentes". "El Gobierno tiene claro que el deporte es un bien público que hace país. Hay que hacer un esfuerzo especial y lo hemos hecho con unos presupuestos que suponen la mayor inversión destinada al deporte en la historia de nuestra democracia", ha dicho.