Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias ha destacado este miércoles en la cena ofrecida a los miembros de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) la "idoneidad" de Madrid para acoger y celebrar los Juegos de 2020 así como su "perseverancia" y la mejora de la candidatura. "Madrid ha sido perseverante y con el tiempo ha mejorado aún más su candidatura para conseguir ser sede de unos Juegos Olímpicos que tanto desea y por los que tanto está luchando", ha señalado el Príncipe un día antes de que clausure las ponencias de la visita de evaluación.

La comisión de evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) ha centrado sus trabajos de la tercera jornada en los aspectos de alojamiento, transporte y operación de medios de comunicación. La candidatura olímpica de Madrid 2020 cuenta con casi 45.000 plazas hoteleras y supera ampliamente las 40.000 exigidas por el COI. Además, Madrid 2020 ofrece una amplia red de transporte, que hará que el tiempo medio de los desplazamientos del 65 por ciento de los atletas que se alojen en la Villa Olímpica será de cinco minutos. (20/03/13)

El Comité Olímpico Internacional sigue examinando con lupa a la candidatura Madrid 2020. Los delegados han analizado hoy la solvencia de la economia española para afrontar los Juegos, Josué Elena pero también el apoyo popular a nuestra candidatura.

La forma en la que se financiarán los Juegos y el apoyo popular y político con el que cuentan han acupado la mañana del segundo día de la Comisión de Evaluación del COI en su visita para valorar la candidatura olímpica de Madrid 2020. Según las encuestas, el respaldo popular a Madrid 2020 es abrumador y su impacto económico también, ya que Madrid 2020 generaría 83.000 empleos y unos 3.900 millones en el PIB español. (19/03/13)

  • Juan Antonio Samaranch expone el informe financiero al comité evaluador del COI
  • El proyecto de Madrid es "equilibrado y convincente" y mejora al de 2016
  • El abogado Antonio Garrigues presenta la ponencia sobre Marketing
  • "Los Juegos ayudarían en las áreas psicológica, económica y creación de marca"

Concluida la primera jornada de la visita de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI), la sensación de la candidatura de Madrid 2020 es positiva, de una razonable satisfacción. Así lo han mostrado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, el presidente del Comité Olímpico Español y de la candidatura, Alejandro Blanco, y el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal. (18/03/2013)

La Comisión de Evaluación del COI ya está en Madrid, donde evaluará la candidatura de la capital para los Juegos de 2020. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cree en la "fuerza" de la candidatura y destaca la "gran ventaja de que el 80% de las instalaciones deportivas ya están construidas". Además, Rajoy ha valorado a Madrid como "una ciudad acostumbrada a organizar grandes eventos".

Días de nervios y preparativos en la Candidatura de Madrid 2020. A partir del lunes, día 18 de marzo, y durante cuatro intensas jornadas, un grupo de expertos del Comité Olímpico Internacional va a examinar la candidatura madrileña. En la tarde del domingo comienza la agenda oficial con la bienvenida del Principe de Asturias. (17/03/13)

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, ha recibido a su homólogo salvadoreño, uno de los que a partir de este lunes evaluará la candidatura madrileña a los Juegos Olímpicos de 2020. (16/03/2013)

  • Se ha impuesto con 153 votos a favor, 14 votos en blanco y ninguno en contra
  • Tercer mandato consecutivo como presidente del Comité Olímpico Español
  • Theresa Zabell continuará como vicepresidenta primera