Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Presidente del COIE, Alejandro Blanco, estaba muy contento y satisfecho con la medalla de plata en 200 metros mariposa conseguida por Mireia Belmonte este miércoles. "Cada vez que la recuerdo me emociono y aplaudo lo que ha hecho porque traía mucha presión a los JJ.OO. y alguna gente podría dudar de ella pero ha desmostrado que es una número uno", ha asegurado Blanco, quien también ha afirmado que "para la natación española y para el deporte español ha sido muy importante esta medalla" (02/08/12)

El atleta de la polémica, Angel Mullera, va a los Juegos de Londres 2012 dispuesto a competir. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) le ha dado la razón. Si finalmente compite, Mullera debería participar este mismo viernes en los 3.000 obtaculos. "Solo pienso en entrar en el Estadio Olímpico de Londres que es lo que me he ganado una vez en la pista y una vez fuera de ella. Si Alejandro Blanco y Miguel Cardenal quieren hablar conmigo yo estoy dispuesto", señalaba antes de subirse al avión dirección a la capital británica.

El presidente del Comité Olímpico Español ha dejado clara la postura contraria de su organismo a la participación del atleta español Angel Mullera.

Blanco piensa que las dudas acerca de la limpieza del atleta son suficientes para que afecten a la imagen del deporte español, y cree que Mullera no debe competir en Londres 2012.

Fuentes del CSD han confirmado que tanto este organismo como el COE están a la espera de lo que decida el Comité de Competición de la Real Federación Española de Atletismo, único organismo competente en el 'caso Mullera'.

El presidente del Comité Olímpico Español (COE) ha hecho en Radio Nacional un llamamiento al optimismo sobre la participación de la selección en los Juegos Olímpicos de Londres. Transcurridos cinco días desde el inicio de las competiciones, España todavía no ha logrado una medalla, un hecho que Blanco ha relativizado. "El equipo español cada día tiene opciones y esperamos que eso se materialice en varias medallas", ha señalado Blanco. En el caso de los Juegos Olímpicos, ha señalado que "para todos sin duda alguna ha sido una gran sorpresa la del fútbol", pero también ha recordado que "lllevaba en los partidos oficiales dos años imbatidos" y les ha agradecido su labor en los Juegos Olímpicos. Además considera que baloncesto, balonmano, vela, piragüismo y natación sincronizada son solo algunos de los deportes en los que España mantiene aún opciones.

Alejandro Blanco ha recordado que en Pekín la medalla de oro salió el primer día con Samuel Sánchez en ciclismo en ruta y eso "anima a toda la expedición", sin embargo, antes, en Sidney, noh ubo ninguna medalla en los tres primeros días. A lo que ha añadido que "aunque puede ocurrir que los resultados no sean los esperados, hay que "confiar en nuestra gente", porque "ellos lo harán al máximo nivel, lo mejor que saben y pueden".

Blanco ha reconocido, sin embargo, que cuando los resultados no salen "es una decepción para todo el mundo, pero primero para los propios deportistas". Sobre los últimos partidos de las selecciones de balonmano y waterpolo, perdidos en el último minuto, ha señalado que "hay cosas difícilmente expliclables", pero la competición continúa. También se ha referido al caso de Ángel Mullera, finalmente admitido por el Tribunal Deportivo de Arbitraje (TAS) para participar en los Juegos Olímpicos de Londres, considera que no entró en profundidad "en los correos que nos preocupa a todos". Ha explicaod que se está estudiando "respetando al deportista". Cree que ahora estamos en una situación "muy complicada y la decisión del TAS la tenemos que acatar y estudiamos la viabilidad de otros caminos".

Por último ha explicado que el equipo de baloncesto solo puede tener seis miembros en el banquillo en lugar de siete, por el reparto de las acreditaciones.

El atleta español Ángel Mullera podrá competir este viernes en los 3.000 metros obstáculos en los Juegos Olímpicos de Londres, después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo haya dado la razón al mediofondista, que fue apartado de los Juegos Olímpicos por la Federación Española de Atletismo. Desde el Comité Olímpico Español aseguran que su presencia en Londres daña la imagen del deporte español.

  • El equipo olímpico español no araña metal en tres días de competición
  • En Pekín y Atlanta lo logró el primer día y en Sydney y Atenas el tercero
  • La primera semana de competición no suele ser propicia para los españoles

La crisis económica ha protagonizado la presentación a la prensa de la candidatura de Madrid 2020. La alcaldesa de Madrid Ana Botella, cree en un proyecto en el que el gasto estará controlado. Apuesta por invertir poco en infraestructuras y aprovechar espacios como la Plaza de Toros de las Ventas como sede del baloncesto. Los Juegos podrían reactivar la economía.

  • Eficiencia y viabilidad económica, claves del proyecto olímpico madrileño
  • "Son el proyecto de toda la sociedad española", dice Alejandro Blanco
  • Ana Botella y Miguel Cardenal explican en Londres la candidatura de 2020

Parafraseando el lema olímpico, lo que ha dicho el Rey a nuestros deportistas podría habérselo dicho más alto y más fuerte. Incluso, más rápido. Pero no más claro. "Quiero trasladaros el apoyo de la Corona y desearos el mayor de los éxitos en estos Juegos Olímpicos", ha dicho Don Juan Carlos. El camino hasta llegar a Londres deja atrás años de esfuerzo, de sacrificio, de superación personal. Valores que, según el Rey, hacen grande al deporte español y más grande a nuestros deportistas."Una vez más vais a ser modelos de conducta y ejemplo para los más jóvenes. Es una gran responsabilidad en la que en la que, estoy seguro, sabréis estar a la altura". Antes, en Moncloa, Mariano Rajoy les ha dicho que estar en Londres ya es un éxito. Y que los resultados no siempre reflejan lo que hay detrás. Y hay mucho. Talento, sí. Pero mucho más.

Don Juan Carlos deseó hoy al equipo olímpico español los mayores éxitos en los Juegos de Londres, como culminación de muchos años de esfuerzo, planificación, superación personal y sacrificio. "Sois un modelo de conducta y de ejemplo para los más jóvenes, por lo que tenéis una gran responsabilidad. Estoy seguro de que sabréis estar a la altura", dijo el Rey en una audiencia a 137 miembros del equipo olímpico español en el palacio de El Pardo.