- Marín Quemada dice que se pagan cosas que no deberían estar incluidas
- Pone como ejemplo la parada de la central nuclear de Lemoniz
- La minera emplea a 700 operarios entre la matriz y las subcontratas
- La HVL adeuda a sus trabajadores cuatro meses de sueldo y tres pagas extra
- Las compañías eléctricas habrían recibido 3.400 millones de euros de más
- La querella incluye al exsecretario de Estado de Energía, Pedro Marín, y Endesa
- Por delitos de prevaricación en comisión por omisión y de estafa agravada
- Salgado fue ministra de Economía; Sebastián de Industria, Turismo y Comercio
Un desprendimiento de tierra ha colapsado un túnel en una central térmica de Iberdrola en la localidad valenciana de Cortes de Pallás. El corrimiento ha obligado a cortar una carretera comarcal. Ninguno de los trabajadores de la empresa ha sufrido daños aunque en un principio se desplegó un gran dispositivo de búsqueda de posibles atrapados.
- No hay heridos pero el corrimiento ha bloqueado 40 metros de una comarcal
- La empresa eléctrica descarta que haya trabajadores atrapados en el túnel
- El sector del carbón ha pasado de tener 50.835 mineros a 3.279
- El número de empresas mineras se ha reducido de 221 a 15
- Perdió 3.553 millones en generación en Reino Unido, Italia y Suecia
- La operación valora la compañía americana en 2.647 millones de euros
- La fusión prevé que Iberdrola USA empiece a cotizar en Wall Street
- Logró 1.764 millones en la operación y repartió dividendos de 14.600 millones
- El beneficio en España y Portugal se limitó a 950 millones, un 19,2% menos
- De los 2.178 millones en inversión, 765 millones fueron en el negocio vendido
- Los impuestos aumentaron un 1,5% respecto a 2013 hasta 1.581 millones
- La compañía ve una evolución positiva en todos los mercados menos España
- La mejora económica no se concreta todavía en mayor demanda de electricidad
El recibo de la luz subió en enero en torno al 3%. El ministro de Industria pide esperar a que acabe el año para hacer balance de la evolución de las tarifas eléctricas porque la luz, ha dicho José Manuel Soria, “subirá unos meses y bajará otros”. Facua-Consumidores en Acción denuncia que la factura eléctrica se ha encarecido en enero en casi un 18%, en comparación con el mismo mes de 2014. Rubén Sánchez, secretario general de Facua, nos detalla los datos de su informe.
- El Alto Tribunal no entra en la polémica reducción del consejo de la eléctrica
- La constructora se quedó sin la posibilidad de tener un representante
- El Supremo ve "abusivo" limitar el derecho a voto y negar información
- No correrá solo a cargo de las cinco grandes compañías del sector
- Desde ese año, el déficit generado se financiará en un plazo de cinco años
- Los consumidores pagan al final en la factura eléctrica este déficit
- El déficit del sistema correspondiente al año anterior fue de 3.540 millones
- Este año hasta septiembre acumuló 3.589 millones de euros de déficit
- El regulador advierte: puede haber déficit de tarifa sin el canon hidráulico
- La CNMC asegura que hasta septiembre el déficit era de 3.590 millones
- "Se basa en estimaciones nunca comprobadas y no en gasto real", dice IU
- Soria defiende de nuevo las prospecciones petroleras en Canarias
- Se han colocado 232 millones de acciones a 13,5 euros cada una
- Cientos de consumidores están recibiendo este tipo de cartas de las eléctricas
- Las empresas dicen que ahora detectan más fraude porque tienen más medios
- Según asociaciones de consumidores, muchos niegan haber tocado el aparato
- Los clientes pueden reclamar en las direcciones de industria de sus autonomías
- Hay que descontar las obligaciones de pago que son unos 23 millones
- Este acuerdo supone el pago en un plazo máximo de cinco días
- Transportadora de Electricidad fue nacionalizada el 1 de mayo de 2012
- La asociación de consumidores sostiene que las actuales tarifas son ilegales
- Estudia emprender acciones judiciales porque no se respeta el fallo europeo
- Con un interés del 3%, la anualidad sería un 7,6% superior a la estimada
- El Gobierno sobreestima los costes de las eléctricas y los traslada al recibo