Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, cree que es necesario perder el miedo a reformar la Constitución española. En el programa En días como hoy, de RNE, se ha mostrado partidario de "romper el tabú de la reforma constitucional" y cree necesario "aceptar con naturalidad que la Constitución es una norma suprema respetable, que no se puede modificar a la ligera, pero tampoco es un corsé que nos impida realizar los cambios necesarios".

El presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, cree que es necesario "romper el tabú de la reforma constitucional". En este sentido, afirma: "Hay que aceptar con naturalidad que la Constitución es una norma suprema respetable, que no se puede modificar a la ligera, pero tampoco es un corsé que nos impida realizar los cambios necesarios" (25/03/09).

  • El invitado En días como hoy, de RNE, ha sido el Presidente del Consejo de Estado
  • Rubio Llorente cree que es necesario perder el miedo a reformar la Constitución española
  • La  Constitución no se puede modificar a la ligera, dice, pero tampoco es un corsé
  • La reforma del sistema electoral, analizada por el Consejo, es "una decisión arriesgada"
  • Ante la politización de la justicia sostiene que "estamos haciendo muchas cosas mal"

En este programa del Día de la Constitución, escuchamos a nuestros amigos de la Residencia Asistida de Valladolid, que nos cuentan cómo vivieron los años de la Transición. Además, hablamos con José Luís González Balvé, director de la Oficina de Representación de la Comisión Europea en España sobre la campaña contra la discriminación. Desde el CERMI Extremadura, su asesor jurídico, Alfonso Cortés, nos cuenta la situación de la discapacidad en Extremadura. Además, oímos un estupendo reportaje sobre cómo ayuda la tecnología a los discapacitados y otro sobre la lengua de signos; les proponemos un estreno de cine muy especial, el de la película 'Corazones rebeldes'; y les ofrecemos nuestras rutas turísticas y el humor de Tip y Coll (06/12/08).

En esta edición de 'Documentos RNE' recordamos cómo era la España que vio nacer la Constitución de 1978 (06/12/08).

El presidente del Congreso, José Bono, ha hablado sobre la Constitución en el magacín 'En Días Como Hoy' de Radio Nacional, que este lunes se emite desde la Cámara Baja coincidiendo con la segunda jornada de puertas abiertas. José Bono se ha referido a varios asuntos polémicos: las proclamas de Joan Tardá contra la Monarquía, la placa de la Madre Maravillas y las ausencias de las diputados en los plenos (08/12/08).

Un total de 10.900 ciudadanos aprovecharon el día de hoy para visitar las instalaciones del Congreso de los Diputados en su primera jornada de puertas abiertas con motivo del 30 aniversario de la Constitución.

El Congreso de los Diputados celebra sus jornadas de puertas abiertas. José Bono, presidente de la Cámara, ha sido el encargado de recibir a los miles de ciudadanos que se han acercado al edificio.

Joan Tardà grita en un mitín "¡Muerte al Borbón!". Estas declaraciones han levantado una gran polémica, aunque desde ERC se asegura que es un grito histórico dedicado a Felipe V.