- El Gobierno ofrece diálogo pero no cambia su posición sobre la consulta
- Así lo ha señalado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, asegura que la manifestación de la Diada este jueves 11 de septiembre refuerza su hoja de ruta de una consulta soberanista el próximo mes de noviembre, y asegura que la Generalitat tiene todo listo para que los catalanes votan y que el conflicto se solucionará votando.
- Afirma en Rac 1 que la votación debe tener todas las garantías democráticas
- "Si no la hacemos bien, será como un búmeran que caerá sobre nosotros"
- Insiste en que el Gobierno debería reaccionar tras los actos de la Diada
- Miles de personas asisten al acto, en la Diada, contra la consulta soberanista
- Representantes del PP catalán, Ciutadans y UPyD han acudido
- El president ha comparecido tras la cadena humana independentista
- Insiste en que el mensaje debe ser escuchado en Madrid y pide negociar
- Vuelve a lanzar un llamamiento a la unidad de los partidos pro consulta
El presidente de Cataluña, Artur Mas, ha apelado este miércoles a la "concordia" y a respetar todas las opiniones en la Diada, y ha asegurado que lo tiene "todo listo" y que está el "dispositivo preparado" para la celebrar la consulta soberanista del 9N, para lo que firmará un decreto tras aprobar la ley de consultas.
- El president catalán ha pedido respeto para todas las opiniones
- Cree que el Gobierno no tiene "iniciativa" ante un "problema de Estado"
- Junqueras: el 9N es un derecho independiente del "marco legal o jurídico"
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, cree que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, se verá obligado a convocar elecciones anticipadas por el "callejón sin salida" que ha propiciado con el referéndum independentista previsto para el 9 de noviembre.
"O se produce el suicidio político de una CIU que va a ceder en votos ante ERC, o lleva a Cataluña hacia la ilegalidad. "Mas se va a limitar a firmar el texto de convocatoria, pero no va a poner las urnas el 9 de noviembre y se va a ver obligado a anticipar las elecciones", ha dicho Sánchez Camacho en una entrevista en Los Desayunos de TVE.
"Cuando Artur Mas pretendía ser el mártir de Cataluña, al final va a ser el gran perdedor, porque ha decepcionado a quienes creen en el Estado de Derecho, porque ha ido demasiado lejos, y va a decepcionar a los independentistas, porque les ha mentido y no va a haber un referéndum", ha añadido.
Este 11 de septiembre, con la celebración de la Diada en Cataluña, la líder del PPC dice a Artur Mas "que aún está a tiempo de rectificar" y le pide que "escuche la voz de todos los catalanes, no solo la de la manifestación independentista", una de las dos previstas en esta jornada.
En la otra manifestación, convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC) no ve Sánchez-Camacho "un frente" contra la independencia, sino una "unión". "Hemos conseguido aglutinar a mucha gente que piensa de manera diferente", que defiende "un elemento común, la convivencia; una Cataluña que se siente española, una España con una gran riqueza de comunidades autónomas, sentimientos y legítimos intereses". "La Cataluña silenciosa ha despertado", ha sentenciado.
Hoy Cataluña celebra la Diada que ha arrancado, como cada año, con la ofrenda a Rafael Casanova. Allí el president, Artur Mas, ha dicho que lo tiene todo listo para la consulta del 9 de noviembre.
El presidente de la Generalitat no sólo ha pedido a Mariano Rajoy que permita celebrar el referéndum. También se ha dirigido a los partidos políticos favorables a la consulta.
- "Voy a construir un proyecto ganador para las municipales y luego las generales"
- Revela que Mas le dijo que si no hay consulta, estudiará convocar elecciones
- "Los cargos del PSOE que vayan a juicio tendrán que dimitir", asegura
Discurso institucional íntegro de Artur Mas en la Diada de 2014, en catalán. En su último discurso institucional antes del 9 de noviembre el presidente catalán ha asegurado que "negar el voto a quien ve en las urnas la solución es un error".
- El presidente catalán ofrece un discurso por la celebración de la Diada
- "Negar el voto a quien ve en las urnas la solución es un error", asegura
- Llama a la unidad de los partidos pro consulta y a "aparcar divisiones"
A dos días de la Diada y a dos meses de la consulta soberanista, Artur Mas se reúne esta mañana con su Gobierno para seguir perfilando sus planes de cara al 9 de noviembre. Pese a que Moncloa insiste en que frenará el referendum vía constitucional, ellos siguen reclamando su derecho a votar.
- Mas ha intervenido este sábado en el Consell Nacional de su partido
- CDC ha ratificado con el 92,68% la nueva dirección liderada por Rull
Porque, sobre ellos, ha dicho, recae todo el peso del proceso soberanista.
- "Si la pretensión de Mas siguiese adelante, solo traería empobrecimiento", dice
- Mas pide al Gobierno que escuche a los catalanes e insiste: "Habrá consulta"
- El presidente confía en pactar con el PSOE la elección de alcaldes
El president de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido al Gobierno que escuche a la sociedad catalana porque, en su opinión, la "gran mayoría" quiere que se celebre la consulta soberanista.
- Dice que el 'sí' en el referéndum de Escocia aportaría "luz" al proceso catalán
- Insiste en que mantiene su hoja de ruta con la convocatoria de la consulta