Los vecinos de Igualada, en Barcelona, se han visto sorprendidos por una nube química causada por la explosión en una fábrica de la zona. La Generalitat ha tenido que activar el plan de emergencias y cerca de 60.000 vecinos de seis municipios de la zona no han podido salir de sus casas ni abrir las ventanas durante un par de horas. Hay tres personas heridas leves.
- Los ecologistas destacan el aumento de la capacidad de energías renovables
- Señala que esto muestra que se puede alcanzar el objetivo de emisiones
- Es un gas contaminante emitido en su mayoría por los vehículos a motor
- Se usa como indicador del nivel de polución de las ciudades
La exposición continuada a este gas estropea las vías respiratorias
El Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y el Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA) han hallado por primera vez concentraciones muy importantes de insecticidas piretroides en el organismo de los peces de río. Los piretroides son insecticidas sintéticos que se utilizan a gran escala y están presentes en los hogares, en ámbitos como los dispositivos antimosquitos, en los tratamientos antipiojos o en productos para mascotas, entre otros. Ethel Eljarrat, investigadora del CSIC, ha dicho que estas concentraciones generan problemas cardíacos, de crecimiento y de aleteo a los animales. La científica ha reconocido que también se han hallado restos en leche materna humana que podrían generar problemas neurológicos y ser cancerígenos, pero no se conoce con certeza qué efectos puede tener ya que no hay suficientes estudios al respecto (14/01/15).
- Ecologistas en Acción advierten que supera los límites de la norma europea
- Ocho estaciones igualan o superan niveles de dióxido de nitrógeno permitidos
- La alcaldesa asegura que el dióxido de nitrógeno ha descendido en un 20%
- El aumento de los niveles de dióxido de nitrógeno acentúa el asma
- También la alergia, las infecciones víricas y el frío
- Lo advierte la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica
Tanto que en Paris se plantean prohibir los coches diesel para 2020. Es una de las medidas del plan que ha elaborado el consistorio para luchar contra la contaminación de la capital francesa.
- La alcaldesa también quiere convertir el centro en una zona semipeatonal
- El plan se debatirá en el consejo de la capital francesa el 9 de febrero
- Se trata de una idea conceptual de un grupo de diseñadores
- El exceso de CO2 en la atmósfera agrava el efecto invernadero
- El CO2 capturado tiene aplicaciones en numerosos sectores
Lo ha hecho apenas unos días después de que los presidentes de China y Estados Unidos firmaran un acuerdo para reducir las emisiones a la atmósfera que compromete a China a partir de 2030.
- Lo dicta una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- También tienen que presentar un plan con medidas para respetar los límites
- El plan no será suficiente: los Estados tendrán que cumplirlo
Pekín, una de las ciudades más contaminadas del mundo, aparece estos días más limpia que nunca, y no por el efecto de las lluvias, sino por motivos políticos. Acogen allí la cumbre Asia Pacífico, con muchos mandatarios internacionales, y las autoridades quieren mostrar su mejor imagen.
- Usan fueloil pesado y provoca una alta concentración de partículas
- La contaminación llega a Pirineos, Aragón y Comunidad Valenciana
- Los cruceros deberían usar gas, pero solo existe un barco que lo haga
- Son datos del Informe sobre la calidad del aire 2013
- Los niveles de contaminación son superiores a lo que recomienda la OMS
- Las causas: tráfico rodado, fábricas y centrales termoeléctricas
Juan Pablo Silvestre, director del programa de Radio 3 Mundo Babel, presenta un nuevo proyecto editorial que incluye música e ilustraciones; el primer mantra del siglo XXI escondido en una "mágica" caja-libro titulada Mi querida Babel. Unos días antes de que se inicie la Cumbre del Clima en Nueva York, hablamos con Rodrigo Irurzun, coordinador del Área de Energía y Cambio Climático de Ecologistas en Acción, que explica la movilización organizada para los próximos días por numerosos colectivos de todo el mundo pidiendo recetas certeras contra el calentamiento global.
Sin duda habrán oído hablar mucho de la capa de ozono. Sin ella, la radiación ultravioleta sería tan intensa que haría desaparecer la vida en el planeta tal y como la conocemos. Por ello es necesario conservarla por una cuestión de supervivencia. Los estudios científicos alertaron a tiempo y, parece que, el temido agujero negro detectado sobre la Antártida está remitiendo. Jesús Garzón nos explica qué es la capa de ozono, cómo empezó a deteriorarse y qué se ha hecho para tratar de recuperarla.
- Coinciden con cinco grandes giros de circulación en el agua
- Las muestras revelan que los contaminantes procedentes de la atmósfera
- Malaspina ha generado una base de datos con niveles de contaminantes orgánicos
El cambio climático parece irremediable si nos fijamos en lo que dice la Organización Meteorológica Mundial. La OMM le ha puesto cifras a los gases de efecto invernadero, que provocan el calentamiento de los océanos y da la voz de alarma, señala que estamos en un nivel sin precedentes (09/09/14).
- Permite obtener hidrógeno de forma muy barata, rápida y no contaminante
- Ese hidrógeno puede almacenarse para mover vehículos de todo tipo
Se investiga todavía en cómo adaptar esta técnica a la fabricación a gran escala
- Se ha superado la capacidad del planeta para regenerar lo consumido
- En 2000 la fecha límite fue el 1 de octubre, casi mes y medio más tarde
- WWF avisa de que necesitaremos tres planetas para abastecernos en 2050