- Sam Bankman-Fried fue detenido en diciembre de 2022 y está acusado de siete cargos
- Sin embargo, fue dejado en libertad provisional tras pagar una fianza de 250 millones de dólares
- La OCU y Asufin reclaman más control sobre la promoción de criptoactivos en Tik tok, Instagram, Youtube o Twitter
- Los consumidores europeos piden a la Comisión Europea que tome medidas sobre estos contenidos
- Tras conocerse la demanda, las acciones de la plataforma se hundían más de un 15%
- Supuestamente ha ganado miles de millones facilitando ilegalmente la compra y venta de criptoactivos
- La SEC ha presentado en total 13 cargos contra Binance y contra su fundador, Changpeng Zhao
- Asegura que la empresa ha gestionado de forma inapropiada fondos de los clientes
- El Senado respalda por unanimidad la norma que prohíbe promocionar productos peligrosos o fraudulentos
- Los influencers que la vulneren se enfrentan hasta dos años de cárcel y multas de 300.000 euros
- Las transferencias de criptoactivos podrán bloquearse si resultan sospechosas
- La legislación protege más a los consumidores y combate los delitos financieros
- El directivo habría transferido 40 millones de dólares para desbloquear cuentas de su fondo de inversión, según la Fiscalía
- Las nuevas acusaciones se suman a una larga lista cargos de fraude y blanqueo de dinero contra el joven empresario
- La Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos ha presentado una demanda contra la plataforma
- Consideran que se ha saltado las reglas para "mantener el flujo de dinero como para evitar el cumplimiento"
- En una rueda de prensa ha alegado su condición de "distribuidor independiente" y negado su vinculación con la academia
- La empresa está investigada por la Audiencia Nacional por supuesta estafa piramidal
- También se declaran en bancarrota sus dos filiales Genesis Global Capital y Genesis Asia Pacific
- Siguen con sus operaciones la subsidiaria de derivados y Genesis Global Trading
- Anatoly Legkodymov ha sido detenido por una supuesta operación de transporte y transmisión de fondos ilícitos
- Se enfrenta a una pena máxima de cinco años de cárcel
El fundador de FTX se declara no culpable de fraude tras la quiebra de la plataforma de criptomonedas
- Sam Bankman-Fried ha declarado este martes en un tribunal federal de Nueva York
- Fue extraditado a Nueva York el mes pasado desde las Bahamas
- Bankman-Fried está imputado por los delitos de fraude electrónico y lavado de dinero, entre otros
- La empresa de criptomonedas quebró el pasado mes de noviembre
- Según la Fiscalía de Nueva York, Bankman-Fried diseñó "una trama para obtener dinero por medio de simulaciones falsas"
- La plataforma de criptomonedas quebró el pasado noviembre
- Estados Unidos le acusa de lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas
- Sam Bankman-Fried permanecerá bajo custodia hasta que se tramite la orden de extradición
Sam Bankman-Fried, el ex fundador de la criptoplataforma FTX, ha sido arrestado en Bahamas por orden de un fiscal de Nueva York. Este martes iba a declarar virtualmente ante una comisión del Congreso de los EEUU. El arresto se basa "en una acusación secreta" y aún no se han hecho públicos los cargos. FTX se convirtió en uno de los principales criptomercados del mundo e hizo a Bankman multimillonario. Con tan solo 29 años tenía una fortuna de más de 22 millones de dólares. Sin embargo, el pasado 11 de noviembre se declaró en bancarrota y no pudo salvarla ni Binance, una de las plataformas más potentes del criptomundo. FTX tiene más de un millón de acreedores a los que ha dejado sin nada. El efecto de la caída de FTX se contagió al resto de las criptomonedas. Sus abogados sostienen que tras la quiebra hubo un hackeo de una gran cantidad de activos, pero los nuevos gestores denuncian la ausencia total de controles corporativos.
La caída de FTX deja a la deriva a miles de inversores: "Sigo con mi vida, pero anímicamente me ha destrozado"
- RTVE.es habla con uno de los afectados por la desaparición de la plataforma y que asegura haber perdido más de 50.000 euros
- Las 'criptos 'se han visto afectadas por lo ocurrido y su valor sigue cotizando a la baja tras varios meses de "criptoinvierno"
Muchos de los jóvenes que logran reunir algo de dinero invierten sus ahorros en criptomonedas, acciones y fondos de inversión. Dicen que son conscientes del riesgo que conllevan estas inversiones y que las eligen después de informarse en los medios de comunicación o hablar con amigos.
El sector de las cripotomonedas sigue acumulando pérdidas millonarias. Este lunes se ha declarado en bancarrota la plataforma de préstamos en criptodivisas BlockFi, que llegó a valer 3.000 millones de dólares. Es un nuevo golpe para un sector ya en duda después de la quiebra del gigante FTX.
FOTO: GETTY
- A finales del septiembre tenía préstamos en activo por valor de 2.800 millones de dólares
- Ya suspendió temporalmente la iniciación y amortización de préstamos en su unidad crediticia