Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

"Los buitres son los 'ángeles calvos' del ecosistema. Los egipcios y los celtas los consideraron aves sagradas, pero nuestra sociedad llama 'buitres' a las personas miserables, ruines, codiciosas, que se enriquecen de la desgracia ajena. Y a esos negocios que desahucian a ancianos de su casa de toda la vida, que no respetan viudas ni huérfanos, a los que ahora buscan pepitas de oro del fango de la dana, los llaman 'Fondos buitre', para ofensa de las rapaces que, sin pretenderlo, nos salvan la vida". Conocemos la 'cara B' de la semana con Juan Carlos Soriano

Carlos Mazón ha negado que haya contado varias versiones diferentes sobre su comida el día de la dana. El president de la Generalitat valenciana asegura que acudió como presidente del PP valenciano a ofrecerle a una periodista la presidencia de la televisión pública y que su partido lo justificará ante el Tribunal de Cuentas. Desde el Gobierno le han reprochado el cambio de versiones y creen que "la verdad" de dónde estuvo durante las primeras horas de la catástrofe no se ha explicado.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido la gestión de Mazón al frente de la Generalitat valenciana y ha asegurado que el president ha sido "el único político que ha seguido gestionando en el ámbito de sus responsabilidades, asumiendo una remodelación en su Gobierno y asumiendo y uniendo su propio futuro a la reconstrucción" de la provincia de Valencia tras la catástrofe.

Foto: Eduardo Parra / Europa Press

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha denunciado este viernes que "existe una duda más que razonable de si es cierto" que el presidente de la comunidad Valenciana, Carlos Mazón, estuvo comiendo en el Restaurante El Ventorro la tarde de la dana. "No me creo su versión y no me la creo porque ha dado muchas", ha añadido el ministro. Por su parte, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha enfatizado que "la verdad todavía no se ha explicado ni a los valencianos ni al resto de los españoles".

El president de Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha dado distintas versiones sobre la comida en la que estaba el pasado 29 de octubre cuando llegó dos horas más tarde a la reunión clave del Cecopi que gestionaba la dana. Por ahora, la última: es que Mazón no acudió en calidad de presidente de la comunidad, sino que lo hizo como presidente del PP valenciano. El departamento de Presidencia de la Generalitat asegura que no conserva copia de la factura de la comida en la que estuvo el jefe del Ejecutivo de esta comunidad autónoma por este motivo.

La cantautora María Rozalén, originaria de Letur, ha organizado un concierto solidario en Albacete para recaudar fondos para los afectados por la DANA. 3.000 personas reunidas por esta causa. La cantante ha explicado en el 24 horas de RNE la importancia que ha tenido este evento para su pueblo, en el que han recaudado cerca de 130.000 euros para ayudar a su reconstrucción: "En este concierto solidario por la dana nos hemos juntado tantos artistas de Albacete y ha venido mucha gente de Letur [...] para levantar lo roto", ha expresado la albaceteña.

Por su parte, Pablo Cuervo, director de la Fundación Cantero de Letur, que también han ayudado en la organización del evento, ha contado los entresijos del vídeo que lanzaron desde la iniciativa 'Letur Renace': "Creemos que podíamos ayudar lanzando un mensaje de esperanza con este vídeo, en el que usamos la metáfora de un niño recién nacido en Letur", explica.

En el taller Sanganxa han recibido unos 40 instrumentos dañados tras el paso de la DANA. Llevan trabajando de forma gratuita desde el día siguiente a la catástrofe, intentando salvar la mayoría de ellos. Llegan sucios, con golpes, y algunos de ellos incluso han estado más de una semana enterrados bajo el barro. Trabajan a destajo, pero algunos materiales como la madera son más difíciles de recuperar.

Foto: TVE

A punto de cumplirse dos meses desde el día de la riada en la provincia de Valencia, la Generalitat sigue cambiando su versión sobre la agenda de Carlos Mazón en la tarde de la tragedia. A una pregunta parlamentaria del PSOE, responden que Mazón acudió ese día a la comida como líder de los populares valencianos y no como presidente autonómico. El Partido Popular cree que ya se han dado suficientes explicaciones y pide pasar página.

La alcaldesa del municipio valenciano de Paiporta, Maribel Albalat, ha dicho que ve bien que el rey Felipe VI decidiera situar a su lado, en el tradicional mensaje de Navidad, una fotografía de los voluntarios trabajando después de la dana del 29 de abril, para retirar barro y enseres de las vías públicas. "Era una referencia necesaria, él lo ha dicho de esa manera, me parece bien", ha asegurado al ser preguntada al respecto. En relación con los disturbios que se produjeron durante la visita de los reyes a Paiporta cinco días después de las graves inundaciones, Albalat ha asegurado que le transmitieron que lo entendían, que era "un momento muy difícil, pero que entendían la frustración de las personas que llevaban cinco días y se sentían abandonadas, porque no llegaban los recursos que necesitaban". También ha dicho que cuando habló con ellos les pidió que no se quedasen con esa imagen de Paiporta que es un pueblo "muy solidario" que les acogería en cualquier otra ocasión "seguro que con mucho más calor". Estas son, según ha afirmado, las Navidades "más difíciles", porque los niños "se merecen la ilusión de la Navidad" pero en todas las familias encontramos que nos falta alguien, familiar o amigo y eso no tiene remedio". Foto: Vista del Barranco del Poyo en Paiporta 46 días después de la dana. EFE/Ana Escobar.

Los vecinos de los municipios afectados por la DANA en Valencia siguen necesitando atención, pues, como dice Miguel Ángel Rodríguez Bedmar, coordinador autonómico de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana, la riada "es un hecho que ha sido absolutamente traumático". Rodríguez ha estado en Las Mañanas de RNE hablando de las distintas actividades impulsadas por Cruz Roja en estas fechas, explica que se están centrando sobre todo en entregar calefactores, deshumificadores o colchones, y que también están entregando tarjetas con un dinero inicial para que "puedan elegir qué necesidad tienen que cubrir".

Otro punto clave para impulsar la recuperación de los valencianos por parte de Cruz Roja, como cuenta el coordinador, es la atención psicosocial que están haciendo en 16 puntos o actividades para niños organizadas en estas fechas. El entrevistado especifica que esta atención psicológica tiene "diferentes líneas": "Una cosa es una primera atención, casi la atención que puede hacer un amigo de escucha, de estar al lado, y otra es una intervención mucho más profesionalizada, pero yo creo que esta va a ser necesaria durante un tiempo bastante importante"

En la zona cero de la dana, este día de Navidad es complicado para muchos vecinos pero también se han vivido reencuentros muy emocionantes. Es el caso Paula que salvó a Lucía la noche de la riada, cuando buscaba a su madre, y ahora las une un lazo tan especial que se reúnen por Navidad. Además, otra familia también acoge en este día a los que lo han perdido todo y no tienen donde celebrar estas. Unas navidades con sabor agridulce, pero que se soportan gracias a voluntarios que reparten hoy regalos en Paiporta o a los militares que no descuidan las tareas de limpieza.