Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Algunas de las víctimas de la DANA ya pueden considerarse supervivientes, como es el caso de Rocío García García, una mujer de 45 años que estuvo atrapada durante horas subida al techo de su coche mientras llamaba a su madre por teléfono. Su madre, Lola García, hizo un llamamiento este miércoles por la mañana en La hora de la 1 para encontrar el paradero de su hija. Por la tarde, ambas conectaron con el programa para confirmar que Rocío ya se encontraba a salvo. "Mi coche empezó a moverse como una barca", ha indicado la superviviente. Madre e hija respiran aliviadas de que todo haya quedado en este episodio.

En Málaga, ha fallecido un hombre de 70 años tras ser rescatado de su vivienda a causa de la DANA. Tenía patologías previas y discapacidad física. Además, hay todavía tres personas ingresadas. Nos lo cuenta Salvador Castillo desde RTVE Andalucía.

Múltiples personas siguen buscando a sus familiares, vecinos o amigos desaparecidos. Es el caso de María, que está buscando a su padre, Francisco Murgi, desaparecido por la DANA. "No tenemos noticias de él desde ayer a las nueve de la noche, cuando le pilló la riada en la calle", indica María.

Su padre le indicó la localización exacta donde se encontraba: frente a un instituto de Sedaví, municipio de Valencia, agarrado de un árbol mientras luchaba por su vida. Una vez bajo el caudal, a las dos de la madrugada de este miércoles, María y un vecino fueron al lugar de los hechos para rescatarle, pero ya no había nadie en ese lugar. Desconocen si alguien ha podido rescatarle o si se lo ha llevado la corriente. La víctima mide 1,70 metros, tiene pelo oscuro y vestía una chaqueta de la marca Adidas negra con rayas blancas la última vez que se le vio.

España se encuentra estos días bajo la influencia de una DANA, acrónimo de Depresión Aislada en Niveles Altos, una gota fría que está marcando el tiempo en la península. La Comunidad Valenciana vivió el martes 29 un doble episodio de lluvias de gran intensidad, con una sucesión de núcleos tormentosos, conocido como tren de tormentas, que se generaban al sur de la provincia y dejaban grandes acumulaciones de agua en la provincia de Valencia y también en Castilla-La Mancha. Lo explica con detalle Albert Barniol, meteorólogo de TVE.

Así, tras acumulaciones de 150-200 l/m² en lugares como Utiel y Requena se sucedieron nuevos núcleos tormentosos que aumentaron las precipitaciones hasta 300 l/m² en esas mismas localidades o llegaron a superar los 400 en Chera y rozaron los 500 l/m² en Chiva. Las condiciones atmosféricas y el viento hacían que la lluvia embalsada por una tormenta ayudara a que creciese una nueva tormenta justo donde se había formado la primera. De este modo, las tormentas se encadenaban en una situación de lluvias torrenciales que se mantuvo durante horas, provocando desbordamientos y riadas sin precedentes en este siglo.

Inundaciones por la DANA, en directo | Las imágenes de la DANA |

Alejandra Herranz visita la casa de Ricardo, uno de los afectados por las inundaciones en el municipio valenciano de Utiel. "Esto no se lo esperaba nadie", dice el hombre, que intentó aguantar la primera riada con botellas de agua y su cuerpo. Su salón quedó inundado y su mobiliario continúa flotando. A pesar del dolor causado por la DANA, destaca la colaboración de sus vecinos: "Entre todos limpiaremos y sacaremos todos".

Foto: Un vecino de la comarca de la Ribera (Valencia) intenta sacar agua de su casa (Jorge Gil / EUROPA PRESS)

Las precipitaciones persisten en la comunidad andaluza por la DANA que ha dejado ya un total de 1.112 incidencias en toda la región sin que, hasta el momento, haya constancia de daños personales. Además, se ha elevado a fase de emergencia, situación operativa 1, el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, debido a la evolución de la meteorología con aviso rojo en la campiña gaditana.

Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel, ha expresado en el especial 14 horas de RNE que agradece al Gobierno valenciano y a la delegada del Gobierno que activasen la UME, aunque añade: "el problema es que Utiel estaba aislado y la UME no pudo entrar hasta altas horas de la tarde", ha asegurado. El alcalde también ha afirmado que decidieron cancelar las clases sobre las 18h de la tarde.

En el Congreso, la jornada comenzaba con un minuto de silencio por las víctimas de la DANA, pero después los diputados se han enzarzado en la refriega política que es ya habitual. Al final, la presidenta de la Cámara ha suspendido la sesión de control, pero no toda la actividad prevista para hoy. Una decisión que ha vuelto a enfrentar a PSOE y PP.

Más de 120 personas han pasado la noche dentro del tren parado en la estación de Silla. Según el ministerio de Transportes, han atendido a pasajeros en otras estaciones como la de Valencia o Xàtiva. Mientras tanto, en Madrid siguen esperando miles de viajeros de trenes cancelados. Hay quejas de falta de información y de problemas de acceso a la estación de Chamartín, a pesar de estar abierta. Pero lo peor, según los pasajeros, es la incertidumbre sobre cómo y cuándo podrán viajar a Valencia. Este miércoles se han suspendido todos los trenes de cercanías, media y larga distancia que pasan por la provincia de Valencia hasta que mejore la situación meteorológica. Además, según el ministro Óscar Puente, hay infraestructuras están muy dañadas. Debido a los múltiples cortes de carreteras, las empresas de autobuses ALSA y Avanza han cancelado todos sus servicios con origen-destino Valencia hasta que la situación se normalice.

El Telediario recorre las áreas más afectadas por la DANA, que ha causado la muerte de más de 60 personas en Valencia. En Alfafar, Benifaió, Sedaví o Picanya, las riadas han dejado una imagen de devastación, cuando todavía se desconoce la cifra definitiva de fallecidos en cada localidad.

Foto: Vehículos amontonados en una calle tras las intensas lluvias de la DANA en Picanya (Valencia). Biel Aliño.

Son las declaraciones de Alfons Domínguez, alcalde de Alzira. En Las Mañanas de RNE con Mamen Asencio hablamos de la terrible situación que están viviendo en Valencia, epicentro de la DANA que está azotando la costa este española. Las cifras de fallecidos y desaparecidos aumentan cada hora y se actualizan continuamente. Hemos podido hablar con el alcalde de la localidad de Alzira, Alfons Domínguez para que nos cuente la situación en su pueblo y las traumáticas experiencias que han vivido algunos de sus vecinos.