- Más de 9.000 niños combaten en los dos bandos enfrentados
- Mujeres y niñas violadas, y matanzas de civiles sin control
En Rusia es difícil hablar abiertamente sobre orientaciones sexuales no convencionales. La homosexualidad ha sido durante muchos años tabú en esta sociedad pero la ley aprobada en junio del año pasado, que sanciona a quien se manifieste a favor de la homosexualidad en presencia de menores, ha complicado más la situación para gais, lesbianas, transexuales y bisexuales. Un equipo de En Portada ha viajado al país para radiografíar la situación.
Las sanciones de la FIFA al FC Barcelona por incumplir la normativa con una decena de menores extranjeros ha hecho aflorar la situación de miles de niños africanos y latinoamericanos traídos a Europa con la promesa de que serán estrellas de futbol y cuando no superan las expectativas son abandonados.
Se calcula que en Europa hay 20.000 menores africanos en estas circunstancias. Alassane, ha sido uno de ellos, ahora lidera una campaña para denunciarlo y pedir a la UEFA un código de conducta contra el trafico de menores en el fútbol.
El mayor protagonismo en los últimos años de los fondos de inversión en la compraventa de futbolistas con una actividad opaca y sin regular contribuye a favorecer el comercio y la explotación de menores en esta industria global de ganancias incomensurables.
Manula Pradeep es una abogada de la India, de la casta social más baja - los Dalit o intocables, que es reconocida por su defensa de los derechos humanos de las mujeres de su comunidad. Logró reconocimiento internacional en 2009 cuando consiguió que seis profesores que habían violado a una de sus alumnas fuesen a la cárcel, en uno de los primeros casos exitosos en el país donde la violencia sobre la mujer es endémica.
Hace 20 años, se desató en Ruanda uno de los mayores genocidios del último siglo. Murieron unas 800.000 personas. Muchas de ellas a golpe de machete entre vecinos. La tragedia fue aún mayor por la inacción de la comunidad internacional. Fue su gran fracaso. Pasados los años, muchas organizaciones creen que no se han creado los mecanismos para evitar que se repita. Ruanda es hoy uno de los países más prósperos de África con crecimientos cercanos al 7 por ciento anual. Se ha reducido en parte la desigualdad, pero el país sigue fracturado por todo lo que ocurrió en 1994.
- Documenta casos de muertes, tortura y malos tratos a manos de la policía
- Asegura que "algunos" manifestantes también cometieron actos de violencia
- Pide un mayor control de armas y diálogo, entre otras recomendaciones
- Se ha reunido con el rey, Abdalá bin Abelaziz
- Los acuerdos con Irán y la ayuda a los rebeldes sirios, las grandes diferencias
- Amnistía Internacional pide a Obama que exija respeto a los Derechos Humanos
PACO FORJAS (Corresponsal de RNE en Londres).- A partir de este sábado entra en vigor la ley que permitirá a las parejas homosexuales contraer matrimonio en Reino Unido. Los edificios oficiales próximos al Parlamento lucirán la bandera del arco iris, símbolo del movimiento gay, para celebrarlo. Desde 2004 se pueden llevar a cabo uniones civiles entre parejas del mismo sexto, pero no en la Iglesia Anglicana.
Se ejecutaron a cerca de 100 personas más que el año anterior
- China se mantiene a la cabeza, con miles de ejecutados
- Irán e Irak, en segundo y tercer lugar en número de ejecuciones
- En los últimos 20 años se ha reducido del número de países que la aplican
- Solicita al juez Ismael Moreno que concluya "de manera urgente" el sumario
- El magistrado ordenó la busca y captura del expresidente chino Jiang Zemin
- El Tribunal de lo Penal de París le condena por complicidad en el genocidio
- El juicio ha sido posible por el principio de justicia universal
- Se cumplen tres años del conflicto en Siria, con muchos barrios sitiados
- El cuarenta por ciento de la población ha tenido que abandonar sus casas
- Un millón de niños vive en barrios cercados o en zonas de difícil acceso
- La reforma posibilita que se archiven 12 causas en la Audiencia Nacional
- El PSOE presentará un recurso de inconstitucionalidad
- El PP rechaza propuestas de veto del PSOE,IU, PNV, ERC, la Entesa y Amaiur
- La CPI le absuelve de los cargos de violación y reclutamiento de niños soldado
- El militar estará en prisión hasta que se establezca la pena que debe cumplir
- La organización presenta una campaña con el lema #MiCuerpoMisDerechos
- Busca parar una reforma que cree que "pone en riesgo" la salud de las mujeres
- Pone en marcha una campaña contra los abusos sexuales sobre las mujeres
- Señala que se producen 187 millones de embarazos no deseados al año
- Pretende que la mujer "tome conciencia de sus derechos" y los reclame
Eritrea, una de las más brutales dictaduras de África, sufre bajo el autoritarismo del que fue su libertador, Isaias Azewerki, tras la independencia de Etiopía. Cada año aumenta el número de refugiados.
- El Gobierno acusa también de "falta de transparencia"
- MSF está preocupada "por la suerte de decenas de miles de pacientes"
- ACNUR le encontró en el desierto de la frontera de Jordania y Siria
- No estaba solo, como se informó, sino que había perdido a su familia
- 300.000 niños sirios residen en campamentos de Jordania y Líbano