Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Lorena Roldán, portavoz nacional de Ciudadanos y candidata de a la Generalitat, ha conversado con Iñigo Alfonso en Las Mañanas de RNE respecto a la reciente propuesta de Roger Torrent sobre un gobierno de coalición ante la inminente respuesta del supremo. "Ya preveíamos el escenario de adelanto electoral, y por eso hicimos primarias en julio"

"Se pueden abrir muchos escenarios a partir de este otoño candente con el que Torra nos amenaza"

Respecto a la formación de Gobierno, afirma que hay un abandono de la institución, y que "estar en funciones no les exime de sus responsabilidades".
 

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha vuelto a reivindicar el derecho a la autodeterminación en su discurso institucional con motivo de la Diada, una jornada en la que los independentistas saldrán "sin miedo" a las calles para celebrar “el temple de un pueblo que no se deja doblar" y para proclamar, una vez más, su compromiso: “Cataluña será lo que quieran los catalanes. No tengáis ninguna duda”, ha asegurado Torra este martes por la noche desde el Palau de la Generalitat.

El miércoles se celebrará la Diada de Cataluña y los partidos independentistas han querido dar una imagen de unidad tras un verano marcado por sus diferencias sobre cómo afrontar la sentencia del 'procés'. Dirigentes presos y también huidos de la justicia firman una carta conjunta en la que piden una movilización, dicen, excepcional. Mientras, los partidos no independentistas hacen un llamamiento a una Diada "inclusiva".

El portavoz de PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, ha presentado en el Congreso de los Diputados una moción para abrir un proceso de diálogo político con la Generalitat "sin imposiciones ni impedimentos", con el que "acordar los cauces legales y democráticos que permitan a la sociedad catalana determinar su futuro". El Govern asegura que ante todo prioriza la vía del diálogo y la negociación, ERC cierra filas entorno al diálogo con el Gobierno, mientras la CUP se opone a la proposición de PDeCAT.
 

Cientos de miles de personas, un millón según la Guardia Urbana de Barcelona, han llenado la Diagonal de Barcelona para pedir la independencia de Cataluña y la libertad de los políticos soberanistas presos en una manifestación que ha comenzado a las 17:00 horas como acto central de celebración de la Diada 2018. La manifestación ha comenzado con una gran ola sonora planificada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC), en la que, según la Guardia Urbana, han participado un millón de personas, cifra que Sociedad Civil Catalana, contraria a la independencia, ha rebajado a 200.000.
 

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha pedido al Gobierno de España que aplique "la máxima inteligencia política" en sus decisiones y se ha preguntado, en declaraciones a los medios en el acto central de celebración de la Diada 2018, si es lo mismo que gobierne Mariano Rajoy o que gobierne Pedro Sánchez. Torra ha instado además a los españoles a que "se solidaricen" con el pueblo de Cataluña.

A las 17:14 de este martes, arranca la Diada 2018 con la gran "ola sonora" marcada por el lanzamiento de un cohete, aunque ha costado que la gente se mantuviera en silencio en los instantes previos, en los que se ha gritado "¡independencia!". Las imágenes aéreas que pueden verse en el Canal 24 horas muestran una avenida Diagonal completamente abarrotada de manifestantes. Son seis kilómetros de recorrido que están completamente llenos.

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas (Ciudadanos), ha denunciado que los no nacionalistas son "excluídos" de la mayoría de actos de la Diada y ha anunciado que su formación hará un acto propio para reivindicar "una Cataluña de todos y una fiesta en la que todos los catalanes se puedan sentir representados". "Todos tenemos que trabajar por la convivencia, pero hay evidencias de quien ha iniciado la ruptura", asegura en alusión a los independentistas.