Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un llamativo silencio del presidente de Cuba, Raúl Castro, ha marcado el acto, en el que las expectativas sobre la presencia de Fidel -al que este sábado se pudo ver vestido de nuevo de verde miltar- y los posible anuncios sobre reformas estructurales en el país caribeño se han visto frustrados.

A raíz de la llegada escalonada a España de disidentes cubanos se está generando mucha polémica en torno a si ahora la comunidad internacional, fundamentalmente la UE, debería o no cambiar su actitud hacia la isla e, incluso, se habla de la posibilidad de que EEUU levante el embargo económico. Hablamos con Francesc Bayo, investigador experto en América Latina del CIDOB (Centro de estudios y documentación internacionales de Barcelona) (21/07/2010).

Y pide al gobierno de Raúl Castro más medidas de reconciliación. Pero los disidentes que llegaron la pasada semana a España aseguran sentirse desterrados, creen que su excarcelación es un intento desesperado del régimen para mejorar su imagen y piden a la Unión Europea que no modifique su política hacia la isla.

20 presos pdisidentesolíticos cubanos llegan a España en estos días. Están contentos de ser libres, pero solo piensan en volver a su país cuanto antes. Varias ONGs les ayudarán a buscar casa y empleo.

Normando Hernández González y Omar Rodríguez Saludes ya están en Madrid. Los dos eran periodistas que cumplían en La Habana condenas de 25 y 27 años, respectivamente, por actuar contra la integridad territorial del Estado. Ahora, como sus siete compatriotas que aterrizaron en Barajas el pasado martes, permanecerán, de momento, en el Hostal Welcome en Vallecas.

José Luis García Paneque y Pablo Pacheco, dos de los siete prisioneros políticos que han llegado a España, en un entrevista concedida a 'La Noche en 24 horas' de TVE este mismo martes.