Suiza ya puede devolver a Haití los más de cuatro millones de euros que el exdictador haitiano Jean-Claude Duvalier tenía bloqueados en sus cuentas. Lo hace al amparo de la llamada "ley Duvalier", que hoy mismo ha entrado en vigor y que permite restituir a los países el patrimonio ilícito depositado en bancos suizos.
- HRW critica el uso del diálogo de la UE para no hacer nada sobre los derechos humanos
- Tampoco se salva de las mismas criticas la ONU ni Barak Obama
Los ajustes han empezado con la reducción de personal en cinco ministerios. Antes de abril, medio millón de empleados estatales tendrán que buscar alternativas en el sector privado. También hay recortes en la libreta de racionamiento. Los cubanos ya no tienen a precios subvencionados los productos de higiene y aseo, una paso más en la prevista eliminación de subsidios.
- Fue extraditado desde España el pasado mayo a petición de Argentina
- Según el tribunal, no existen pruebas suficientes de su colaboración
Idéntica condena se ha impuesto a otros 16 exmilitares, y penas de entre 7 y 12 años de cárcel a otros cinco. Siete han salido absueltos. El Gobierno argentino y las víctimas de la represión han celebrado la sentencia porque simboliza, afirman, el fin de la impunidad por los crímenes de las dictadura.
El dictador argentino Jorge Rafael Videla ha sido condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura (1976-1983), tras un histórico juicio en la central provincia de Córdoba. El Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba también ha condenado a la misma pena al general Luciano Benjamín Menéndez y a otros 27 acusados que desde julio pasado eran juzgados en esta capital provincial, 800 kilómetros al norte de Buenos Aires.
- Ya fue condenado hace 25 años, pero el Gobierno de Menem le indultó en 1990
- Ha sido juzgado junto a otros 28 acusados, que han recibido la misma condena
- Todos son responsables del asesinato de 31 presos políticos
- El ex dictador argentino ha vuelto ha asumir "sus responsabilidades"
- Se le juzga por los crímenes de 31 presos políticos, además de secuestros y torturas
- Uno de los condenados es el ex jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia
- Penas por la desaparición de cuatro ciudadanos franceses entre 1973 y 1975
Entrega simbólica del Nobel de la Paz a Liu Xiaobo
Ha salido de la cárcel después de 25 años. Ha llegado a España junto a otros dos disidentes cubanos.
Ha pasado 15 de los últimos 21 años en reclusión domiciliaria.
- Ya han pasado la frontera 20.000 personas de la minoría karen
- La violencia ha estallado tras las elecciones no democráticas del domingo
- Estaba procesado por el robo y cambio de identidad de hijos en la dictadura
- Era considerado como uno de los principales símbolos de la represión
El gesto ilustra la mejora de las relaciones entre el régimen y la iglesia, principal mediadora en la liberación de presos políticos.
- El ex presidente será juzgado por la muerte de 20 personas bajo su gobierno
- La ley impide juzgar a uniformados que violaron la legalidad en la dictadura
Además de cuotas mensuales tendrán que abonar entre un 25 y un 50 por ciento de sus ingresos anuales.
- Periodistas de cinco medios españoles, entre ellos TVE, no han podido volar
- Iban a cubrir la muerte de un menor saharaui a manos de policías marroquíes
- Nuevos enfrentamientos provocan varios saharauis heridos en El Aaiún
La Unión Europea ha decidido explorar vías de acercamiento a Cuba para analizar las últimas reformas y la liberación de presos políticos.