Manifestación en Barbate en repulsa por la muerte , hace dos semanas, de dos guardias civiles arrollados por una narcolancha. Los vecinos reclaman, además, que no se asocie el nombre de Barbate al narcotráfico.
Hoy en Por tres razones, hablamos de la situación que rodea al fallecimiento de dos agentes de la Guardia Civil en Barbate, Cádiz, después de que una 'narcolancha' les arrollara. Nos preguntamos cómo es el perfil de los traficantes de drogas en Algeciras. Nos atiende Javier Bello, jefe del Área Regional de Vigilancia Aduanera de Andalucía, Ceuta y Melilla. Además, nos acompaña Daniel Grande, psicólogo y educador del Ayuntamiento de la Línea de la Concepción. Lleva 22 años trabajando con niños con problemas de conducta, absentismo y fracaso escolar.
La imagen es de las ocho toneladas de cocaína incautadas en Algeciras, el tercer mayor alijo interceptado en la historia de España.
La policía investiga la muerte de un menor de 14 años en Getafe tras haber consumido, presuntamente, 'tusi' o cocaína rosa. "El 'tusi' es una mezcla de sustancias. Suele contener MDMA, ketamina y algún estimulante, que puede ser cafeína o anfetamina", asegura Antón Gómez-Escolar, psicofarmacólogo y divulgador especializado en drogas del canal Drogopedia, en 24 horas de RNE. Pese a esto, Gómez-Escolar señala que no hay una proporción fija, por lo que "es mucho más difícil prever cuáles son los riesgos de consumir una sustancia si no sabemos lo que contiene".
Sobre los efectos que puede tener la combinación de una droga como esta con bebidas energéticas, Gómez-Escolar declara que "tiende a agravar los riesgos sobre el sistema cardiovascular".
El joven de 14 años, muerto en Getafe tras consumir Red Bull y cocaína, reabre la cuestión del consumo de alcohol y drogas entre los adolescentes. Los expertos insisten en que la combinación con bebidas energética, habitual entre los jóvenes, potencia los efectos. Además, para ellos, las redes sociales son una puerta de entrada al consumo.
La droga conocida como cocaína rosa o 'tusi', pese a su nombre, no lleva cocaína, es una sustancia que se comporta como un estimulante tipo éxtasis y como un alucinógeno tipo LSD. Por su color, también se le llama venus, y su precio es casi el doble que el de la cocaína, por lo que se considera una droga de clases adineradas. El consumo de esta droga, de color rosa por una estrategia de marketing, se detectó por primera vez en España alrededor de 2010 y ha ido creciendo mucho en los últimos años. Lo más peligroso es lo confuso de sus componentes; entre los que siempre están la ketamina y el éxtasis, unas veces lleva más de la primera y otras más del segundo, lo que explica que las personas que lo consumen refieran efectos distintos. La ketamina es el más peligroso, ya que se trata de un depresor del sistema nervioso central, un anestésico. Foto. EFE/Fernando Villar.
La policía investiga la muerte de un menor de 14 años en la localidad madrileña de Getafe, en Madrid, tras haber consumido, presuntamente, cocaína rosa y baraja, entre otras hipótesis, si fue un reto o que otros jóvenes le echaran la sustancia estupefaciente en una bebida energética sin que él se diera cuenta. Alrededor de las 23:00 horas del pasado viernes, el menor, de nacionalidad española, se encontraba junto a un grupo de amigos en las inmediaciones de la parada de metro de Los Espartales cuando perdió el conocimiento. Los jóvenes que acompañaban al menor aseguraron a los agentes que la víctima había consumido cocaína, y esta es otra de las hipótesis que se investigan, que la hubiera podido consumir voluntariamente, según fuentes a TVE. Foto: Gettyimages.
Mefedrona, GHB, "meta" y sexo. Sexo durante un tiempo prolongado y con múltiples parejas. A ese uso de sustancias y a esas sesiones llamamos "chemsex", o "sexo químico", una realidad que se abre a un nuevo patrón de consumo entre hombres que tienen sexo con hombres y que ya está mostrando su peor cara. Con Iván Zaro, director de Imagina Mas, ong de salud sexual, abordamos el tema, su realidad, el estigma y hasta su banalización.
Tener una narcolancha es un delito de contrabando, incluso si están en tierra y sin carga ilícita se pueden intervenir. Su tenencia se castiga con penas de entre tres y cinco años de prisión. Pero a los narcotraficantes estas prohibiciones parecen no importarles demasiado, denuncian la Fiscalía y varios sindicatos de guardias civiles. Las embestidas son su táctica favorita para dar esquinazo a los operativos de Servicio Marítimo. A bordo de potentes lanchas que trucan incorporando motores de gran potencia, que pueden llegar a los 60 nudos de velocidad. La que utilizaron en Barbate tenía cuatro motores, pero según fuentes policiales, las hay incluso de seis.
El programa de La Hora de La 1 ha tenido acceso al auto de la juez que investiga el asesinato de los dos guardias civiles en Barbate. Incluye las pruebas que han llevado a acusar de asesinato a los seis detenidos en prisión provisional. El documento señala que las declaraciones de los testigos y los videos han sido claves en la investigación. Además, se encontraron en la narcolancha restos de pintura roja que coincide con la zodiac de los agentes.
FOTO: Agentes de la Guardia Civil trasladan a los juzgados de Barbate (Cádiz) a uno de los ocho detenidos por la muerte de dos guardias civiles. EFE/Román Ríos.
Los ocho detenidos por el asesinato de los dos Guardia Civiles en Barbate el pasado viernes han reconocido el tráfico de drogas y que tripulaban la narcolancha, pero han negado ser los autores del ataque. Así consta en el auto de procesamiento al que ha tenido acceso La Hora de La 1.