- Según el Instituto Nacional de Toxicología, una de cada tres agresiones se comete bajo la sumisión química
- En directo Chupinazo 2024 de las fiestas de San Fermín 2024,
Unos cinco segundos es lo que tarda una pulsera ideada en Navarra en detectar droga en la bebida. Este nuevo invento es capaz de identificar 22 sustancias. Este proyecto lo ha puesto en marcha un comercio de Pamplona con la mirada puesta en los Sanfermines para evitar agresiones sexuales con sumisión química.
- Las mujeres piden menos ayuda y lo hacen más tarde porque tienden a ocultar su consumo
- La sustancia más problemáticas para ellas es el alcohol y, para ellos, la cocaína
La embarcación interceptada a 280 millas de Cádiz no ha podido ser recuperada. "Al comprobar que no podía alejarse de nuestro núcleo de operaciones especiales Fulmar salieron todos los tripulantes. No sin antes abrir las válvulas de fondo para hundir el sumergible", afirma Ignacio Regueiro, subdirector adjunto de operaciones del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA).
Las autoridades creen que la embarcación transportaba cargamentos de cocaína. "Nuestra maniobra de aproximación al narcosubmarino fue compleja por el mal tiempo y las malas condiciones de la mar, y por la dificultad de la maniobra", afirma Regueiro. Se cree que el narcosubmarino iba a transbordar en las proximidades de ese punto.
- Los detenidos hundieron el artefacto tras ver al buque de Vigilancia Aduanera
- Por las características del semisumergible, las autoridades creen que transportaba un cargamento de droga
- También plantea una propuesta para reducir las tasas de alcoholemia en conductores noveles y profesionales
- El director general de tráfico remarca el alcohol como un problema fundamental en la lucha contra los siniestros
- Un cómic que se publica coincidiendo con el Día Mundial Contra la Droga
- Más noticias sobre cómic en El Cómic en RTVE.es
- La organización criminal exportaba grandes cantidades de marihuana y heroína a países del este de Europa
- El operativo se ha saldado con 28 registros y 36 detenidos en Granada, Málaga y Sevilla
- El 'Clan de los Lateros' era uno de los principales responsables de facilitar combustible a narcolanchas y pateras
- En la operación se han incautado más de 700.000 euros en efectivo, cinco armas de fuego y 33 vehículos
- Hay 11 detenidos acusados de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico
- En total se han confiscado 2.300 plantas de marihuana, 20 gramos de hachís y dos kilos de marihuana en dosis
En los últimos tres días, en Cádiz, se ha desarrollado una operación contra el petaqueo, las pequeñas embarcaciones que suministran combustible a las narcolanchas. Un operativo que ha acabado con 30 personas investigadas y en el que han participado 600 agentes de la Guardia Civil que han incautado 5.000 litros de combustible, y del que ha sido testigo directo nuestro compañero Chema Puente.
La Guardia Civil ha liderado una operación internacional que ha desmantelado el cártel de los Balcanes, la organización criminal responsable de la mitad de los envíos de cocaína que entra en Europa. La operación inició hace cuatro años, la cual ha terminado esta semana con la detención de cuatro personas en Málaga y Tenerife. En total, han arrestado a 40 personas, 13 de ellas en España y se han intervenido ocho toneladas de droga.
- Las autoridades han arrestado a 40 personas, 13 de ellas en España
- Esta investigación llevaba operativa desde hace cuatro años
- En total, se han detenido a 13 personas y se han intervenido 70 kilogramos de cocaína
- Los detenidos llevaban la mercancía desde Chile hasta la ciudad francesa de Perpiñán
- En total, se han intervenido más de 21.000 litros de óxido nitroso almacenados en más de 13.000 botellas
- Los detenidos transportaban y distribuían la mercancía por la noche para evitar la actividad comercial
- Uno de los tripulantes de la lancha rápida ha sufrido una parada cardiorrespiratoria
- El incidente se ha producido frente a la costa de Caños de Meca, en Barbate (Cádiz)
- Las víctimas eran captadas con la falsa promesa de trabajar como empleadas de hogar
- En la operación policial, han detenido a seis personas en la localidad de Arrecife
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja rastro en la factura
- Es la primera vez que el hijo de un presidente en activo de Estados Unidos se sienta en el banquillo
- Joe Biden ha declarado que no comentará nada sobre el juicio: "Soy presidente, pero, también, padre"
Cuando la cultura se mezcla con el narco: los corridos tumbados de México, la última generación de narcocorridos
- El cantante mexicano Peso Pluma ha dado un salto internacional con sus narcocorridos
- Este género musical narra las "gestas" de los narcos y se ha convertido en expresión de la cultura popular
- Sigue en directo la última hora de las elecciones en México
¿Qué pasa con el cannabis en España?
El cannabis es la droga ilegal más consumida en España entre las personas de 15 a 64 años, según la última encuesta EDADES del Ministerio de Sanidad. Solo lo superan el alcohol y el tabaco. Su uso está ampliamente aceptado: según esas misma encuesta, el 40% de la población admite haber probado el cannabis alguna vez en la vida. En nuestro país, las incautaciones de estas plantaciones han aumentado de manera exponencial en los últimos años, además de la potencia de las plantas de cannabis. En este capítulo de 'Esto merece una explicación' nos introducimos en el amplio mundo que rodea al cannabis: cómo se puede conseguir, su cultivo y el tráfico ilegal, los riesgos de consumirlo, sus efectos terapéuticos y cómo se aborda su regulación para uso medicinal. Además, conocemos la situación en la que se encuentran las asociaciones cannábicas.
En este podcast han participado Mireia Ventura, responsable del área de Análisis de la delegación en Cataluña de Energy Control, además de sus compañeras del laboratorio. Un teniente de una unidad de la Guardia Civil durante la incautación de una plantación de marihuana -cuyos detalles no podemos identificar- y la capitán Elena C. Tejero, de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil. Lucas (nombre ficticio), consumidor habitual de cannabis y miembro de un club social cannábico en Barcelona y Ana Afuera, coordinadora del grupo de incidencia política y social de la Confederación de Federaciones de Asociaciones Cannábicas de España. Por último, hablamos sobre el uso medicinal del cannabis con Carola Pérez, presidenta del Observatorio Español de Cannabis Medicinal, que usa esta sustancia para paliar el dolor crónico que padece desde hace más de 35 años.
Un trabajo de Marta Vicedo y montaje de Juan Luis Martín, con el apoyo y las revisiones del equipo de audio digital de RTVE Noticias.