Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Nos hacemos eco de la situación de declive en que se encuentra el Cormorán Moñudo de las costas atlánticas y cantábricas. Su situación de aislamiento por cuestiones geográficas con respecto a las poblaciones más cercanas de la Bretaña Francesa no permite a éstas ofrecer ayuda, por lo que su salvación depende únicamente de ellas. (12/01/10)

¿Y despúes de Copenhague,qué? -podríamos preguntarnos para empezar el año. Tras los dirigentes políticos podría llegar el turno a los ciudadanos -responden los ecologistas. La primera y buena noticia que podemos darles es que todos podemos frenar el cambio climático desde casa. Para animarles, hemos recopilado una serie de fáciles consejos en la cuarta comunidad más contaminante del país, Castilla-La Mancha.

Y desde Murcia nos llega el grito de "SOS Mediterráneo". Hacemos balance del proyecto puesto en marcha por la Fundación CRAM para salvar a las miles de tortugas que cada año mueren en nuestras costas.

Acompañamos a una patrulla antiveneno, agentes especializados que buscan la prueba de esta práctica prohibida hace 27 años en nuestro país. Así que casi podemos decir que hemos buscado por tierra, mar y aire las tablas de salvación para comenzar este nuevo Año de la Biodiversidad. (11/01/10)

el ritmo de vida de las sociedades modernas es una bomba de relojeria tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente. Para aliviar el espíritu y mejorar nuestra salud muchos se retiran a la naturaleza. Les contamos como concerla a través del ecoturismo. (11/01/10)

El concurso de fotografía de aves y naturaleza, "Fotoaves", en su 2ª edición ha querido llamar la atención sobre los paisajes y las especies propias de los humedales, convirtiéndose en una acción esencial de la campaña "ala sobre agua". (11/01/10)

La escritora y filósofa Chantal Maillard habla de su libro 'La tierra prometida', que es en realidad una plegaria para leer en alto y salvar las especies en peligro. Palabras de Juan López de Uralde, director de Greenpeace España tras su liberación de una cárcel danesa. El Año Internacional de la Diversidad Biológica centra gran parte del espacio, con testimonios diversos, entre ellos de Joaquín Araújo. (07/01/10)

Segunda parte sobre ejemplos de vidas anónimas que apuestan por caminar hacia mundos sostenibles. Biocultura con su directora Angeles Parra, el Mas Serinya y la cultura japonesa de Jordi Nicolau, bucear de forma ecológica con Turkana Ecobuceo y Juan Agustin Montoya, la Asociación de Amigos del Cabo de Gata y Mar Ruiz, la Finca Canteras en Cartagena de Ramon Navia, el Camping Naturista de El Portus y su director Aurelio Vaquero, el Parque Ecológico de Urobia y Javier Herrero.

Es la nueva imagen, muy esperada, del Parque de las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real. El agua procedente del Tajo a través de la tubería de la Llanura manchega ya ha empezado a cubrir la turba del Guadiana. La ministra Espinosa ha visitado la zona.

El director de Greenpeace en España Juan López de Uralde emprende viaje de regreso a España despues de tres semanas en una cárcel de Copenaghe.Cree que la presión ciudadana y diplomática han sido decisivas para su salida de prisión. En la rueda de prensa a bordo del Rainbow Warrior junto a los otros tres compañeros liberados con él ha insistido en la desproporcionalidad del castigo que les ha mantenido incomunicados, sin poder llamar a sus familias y ni siquiera leer un libro.

Son muchos los envases que acumulamos tras los regalos de Reyes, por eso, es importante recordar que es necesario reciclar y saber cómo se hace de forma correcta. Lo hacemos en 'La Mañana en Vivo' con la ayuda de Juan Antonio Velasco, director de comunicación de Ecoembes (07/01/10).

Este miércoles 6 de enero estaba convocada en varias ciudades españolas una vigilia por la liberación de los cuatro activistas de Greenpeace detenidos en Copenhague, entre ellos el director de la ONG en España. Finalmente, la vigilia se ha convertido en celebración tras conocerse la noticia de su liberación.

La difícil situación provocada por la falta de agua en el parque de las Tablas de Daimiel está empezando a aliviarse. Han contribuido las lluvias de los últimos días y ,sobre todo, el Agua del Tajo que va ya camino de las Tablas. El Ministerio de Medio Ambiente ha puesto en marcha el trasvase que debe apagar el incendio que quema el subsuelo del parque natural desde agosto.

El Sol és la font d'energia més potent i segura que tenim a l'abast. Tanmateix es tracta d'una energia neta i renovable que ens pot ajudar a mitigar els efectes del canvi climàtic i avançar cap a un model energètic més sostenible. Al nostre programa d'avui descobrirem les diferents formes de captació que s'han posat en marxa als darrers anys i quins mètodes s'estan fent servir a Catalunya per aprofitar-la: domèstics i industrials.

Se les conoce como piratas de la basura. Roban grandes cantidades de lo que nosotros desechamos antes de que los servicios de limpieza de las grandes ciudades lo recojan. Y eso ilegal. Un equipo de TVE les ha seguido la pista. 03/01/10.

El uso de las pieles como prendas de abrigo ha despertado en las últimas décadas una enconada controversia entre los defensores de los animales, que rechazan su uso, y los productores y consumidores. Se trata de un sector que ha sufrido una drástica transformación en los últimos 40 años. 03/01/10.

Cientos de pulpos han aparecido muertos en la playa de Vila Nova de Gaia, cerca de la ciudad portuguesa de Oporto. Se desconocen las causas y en lo que se procede al análisis, e investigación de este asunto, las autoridades recomiendan a la población que no consuman este animal aunque algunos se han acercado a la costa y se han saltado la recomendación. (03/01/10)