El ecologismo está de enhorabuena en la República Dominicana porque el ejecutivo, a partir de un decreto, ha apostado por la creación de nuevas áreas protegidas. (18/11/09)
El ex director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, nos presenta la 'Carta de la Tierra'. Nacida en el año 2000 y promovida por las Naciones Unidas, la 'Carta de la Tierra' es una declaración internacional de principios, propuestas y aspiraciones para una sociedad mundial sostenible, solidaria, justa y pacífica en el siglo XXI (12/11/09)
Las organizaciones para la defensa del Medio Ambiente "Green Cross Suiza" y "Blacksmith Institude", con sede en EE.UU, han presentado un informe ambiental 2009 con una novedad positiva: 10 programas que se han llevado a cabo en algunos lugares para resolver este problema. (16/11/09)
Una ballena varada de diez toneladas en una playa de Shanghai. Los pescadores avistaron al cetáceo pero los expertos no lograron que volviera al mar por lo que murió sobre la arena (15/11/09).
Viajamos a la isla de Madagascar para conocer su diversidad y también la fragilidad de su naturaleza. Lo hacemos con la literatura como mochila entrevistando a Andres Pascual, autor de 'El Compositor de Tormentas', inspirado en la isla africana. Los ornitólogos estan alarmados por la rapidez con que ha crecido el asentamiento de aves en la zona Mediterranea de la península, unas aves que anteriormente migraban más al sur y que ahora se quedan. Para ellos esto un grave indicador provocado por el cambio climático. Lo hablamos con Sergi Herrando (14/11/09).
Las 77.000 toneladas de fuel que transportaba tiñeron de negro la Costa da Morte, en Galicia. Miles de voluntarios se desplazaron hasta allí para ayudar a los pescadores de la zona a limpiar el chapapote. Siete años después, todavía se investigan las posibles consecuencias de la marea negra en el ecosistema y, sobre todo, en la salud de quienes durante meses estuvieron en contacto con el chapapote.
- Este espacio protegido está muy deteriorado por una prolongada sequía
- Ecologistas en Acción creen que hay que abordar soluciones urgentes
- Consideran que la solución debe llegar desde la cuenca del Guadiana
LLueve menos que antes y de los 300.000 patos que han llegado a vivir en ella quedan menos de cinco mil.(12/11/09)
El Ayuntamiento les ha pedido que no beban agua del grifo porque un vertido de al menos 200 litros de gasoil ha contaminado el río Miño.(11/11/09)
En plena lucha contra el cambio climático son muchas las iniciativas que surgen para conseguir frenar el calentamiento global. Una de ellas, es la puesta en marcha de los coches de hidrógeno. Existir, existen...pero aquí aparece la primera duda: ¿Cómo funcionan?. Y otra incógnita que nos proponen: ¿Son una realidad a corto plazo en nuestras carreteras o todavía hablamos del futuro? Pues tenemos solución. ¡Escucha! (11/11/09).
Hablamos con el periodista medioambiental Miguel Jara de su último libro ¿La salud que viene¿ y con Guillem Arribas sobre su trabajo como geriatra de los árboles. Ofrecemos un resumen de la Conferencia sobre Cambio Climático que se ha celebrado en Barcelona con las voces de Mar Asunción de WWF y Teresa Ribera Secretaria de Estado de Medio Ambiente
El prototipo del coche eléctrico que Renault fabricará en Valladolid a partir de dos mil once se ha convertido en la estrella del Primer Salón del Vehículo y Combustible Alternativos que se celebra en la ciudad. Allí se puede, además, ver una rueda que lleva el motor incorporado, entre otras novedades en automoción ecológica.
En ella hemos comprobado que casi cualquier cosa puede ser respetuosa con el medio ambiente. Sobre todo, la agricultura.
A finales del mes de octubre tuó lugar en Nepal El Taller Mundial del Tigre. Un evento que reunió en su capital a conservacionistas y científicos de 13 de los 14 paises que cuentan con la presencia de estos felinos. La razón era analizar la situación y realizar un borrador de recomendaciones para que se preparen políticas adecuadas para recuperar las especies. (05/11/09)
Los indígenas de Borneo luchan por detener la deforestación del gobierno malayo que destruye los bosques para crear plantas de acetie que produce biocombustible. Algunas ONG, como Survival Internacional, colaboran con la causa indígena y respaldan iniciativas contra el aciete de palma de Malasia. En 'La Mañana en Vivo' hemos hablado con la portavoz de Survival, Laura de Luis (05/11/09)
Llegan a Villena los primeros diez chimpancés que vivirán en el centro AAP Primadomus, un centro ubicado en plena sierra y que se convertirá en su hogar permanente. Los animales han sido previamente tratados en la sede principal de AAP en Holanda, y han llegado esta madrugada en un camión. Ahora tienen que adaptarse a su nuevo entorno, primero en una instalación interior y posteriormente en el recinto exterior, más de siete mil metros cuadrados de terreno donde vivirán (VÍDEO: EFE / RTVE.ES)
Este año la Feria de Productos Ecológicos y de Consumo Reponsable 'Biocultura' cumple 25 años en Madrid. Para celebrarlo, viene cargada de eventos que permitirán pasar un rato agradable a todos los que acudan al pabellón de cristal de la casa de campo, entre el 5 y el 8 de noviembre. (04/11/09)
La organización ecologista 'Oceana' acaba de iniciar su campaña 'Otoño del tiburón' para tratar de enseñar al público español cuales son los tiburones y rayas que viven en nuestras aguas y su situación de supervivencia. (03/11/09)