- El PNV sería la primera fuerza en votos (35,7%) y obtendría 26-28 escaños, igual que EH Bildu (32,9%)
- El sondeo estima 10-12 escaños para el PSE-EE, 7 para el PP y representación para E. Podemos (1-2) y Sumar (0-2)
- Elecciones País Vasco, en directo escrutinio, sondeo y ganador | Resultados de las elecciones vascas
Una votación en la que no han faltado anécdotas y despistes: desde olvidar que primero hay que enseñar el DNI, hasta dejarse la papeleta o no encontrar la mesa donde se debía votar.
FOTO: RTVE / AGENCIAS
- Los aspirantes han depositado su voto antes de mediodía y han agradecido la labor de apoderados y funcionarios
- Elecciones vascas 2024, en directo, participación, votaciones y mayorías
Los candidatos a las elecciones vascas de PNV, EH Bildu, PSE-EE, Elkerrekin Podemos, PP, Vox y Sumar han depositado su voto este domingo y han hecho un llamamiento a la participación. La jornada, que está discurriendo sin incidencias reseñables, también ha contado con algunas anécdotas de los aspirantes a lehendakari al introducir la papeleta en la urna.
El candidato de EH Bildu a lehendakari Pello Otxandiano, ha votado en torno a las 10:00 horas en un colegio público de Otxandio (Bizkaia). En declaraciones a los medios, Otxandiano ha asegurado que estas elecciones suponen una "oportunidad" para "dar un cambio a este país" que deje atrás "políticas que estás caducas", para lo cual cree que EH Bildu es "la garantía".
FOTO: EFE/ Miguel Toña
Todos los canales de RTVE se vuelcan este domingo con las elecciones en el País Vasco. Los informativos de TVE, RNE y RTVE Digital contarán el desarrollo de toda la jornada electoral. Poco antes de las 20:00 horas, comenzarán los programas especiales, con el cierre de los colegios, los resultados del sondeo de RTVE, el recuento, las valoraciones y los resultados definitivos. El cierre de campaña se podrá seguir esta noche en el Telediario 2, el Canal 24 horas, el informativo ‘24 Horas’ de RNE, el portal RTVE Noticias y las redes sociales.
- Los vascos acuden a las urnas en las elecciones más reñidas que se recuerdan con EH Bildu primero en los sondeos
- PNV y PSE han mostrado su disposición a volver a gobernar juntos si suman una mayoría suficiente
- Elecciones vascas 2024, en directo, participación y votaciones
- Los aspirantes aprovechan para descansar y disfrutar de familia y amigos en vísperas de las elecciones de este domingo
- Todos ellos han animado a la participación tras una intensa campaña electoral
Los candidatos a lehendakari para las elecciones vascas se han tomado un respiro en la jornada de reflexión de este sábado con actividades como ir al monte, hacer compras en el mercado o hasta cantar en un coro, además de estar con la familia. Tras la intensa agenda política que han protagonizado en las últimas dos semanas de campaña, los principales candidatos han aprovechado para descansar antes de la jornada electoral de mañana, domingo, y han pedido a la ciudadanía que acuda a las urnas.
- La campaña acaba con llamadas al "voto útil", al "cambio", apelando a los indecisos y a votantes de otros partidos
Los candidatos a las elecciones vascas del próximo domingo han apurado las últimas horas de campaña para llamar al voto, muchos de ellos arropados por los líderes nacionales de sus respectivos partidos.
- Hace cuatro años los comicios se celebraron en medio de la pandemia de coronavirus y la demanda se disparó
- La cifra ahora alcanzada es un 14% más que el número de votos registrados en el proceso electoral de 2016
Hablamos con Eva Silván, fundadora y directora de la agencia Silván&Miracle, para analizar el fin de la campaña vasca con el horizonte en las elecciones en Euskadi de este domingo. Silván considera “significativo” que los últimos sondeos den la victoria a EH Bildu y que le esté “disputando la hegemonía a PNV” y valora que el PNV necesitaba seguir activando a su votante, que se ha ido a la abstención.
La fundadora de Silván&Miracle destaca que estas elecciones van a ser “más nacionalistas que nunca, pero menos independentistas en sus planteamientos” al estimarse que un 70% del voto será nacionalista. “Solamente un 32% de los vascos y vascas afirman que quieren la independencia, son cifras bajísimas con respecto a otros momentos”, expresa.
Aunque el terrorismo no esté dentro de las preocupaciones de la sociedad, Silván cuestiona “hasta qué punto una persona puede llegar a lehendakari sin reconocer que ETA fue una banda terrorista”, haciendo alusión a Bildu, y considera que hay que ver si sigue siendo un “vector electoral” o no. También ha destacado que esta campaña ha sido “interesante en cuanto a propuestas y capacidad de interlocución y de debate entre los partidos políticos” y que ha estado “alejada de la polarización a la que estamos acostumbrados”.
- Osakidetza (sistema de salud vasco) arrancó como el principal protagonista de la campaña
- El tono ha ido de menos a mas entrando en juego, ya al final, pero con fuerza, el terrorismo de ETA
El presidente del Gobierno ha contestado a EH Bildu, que rehusaba en campaña electoral calificar a ETA como "banda terrorista". "Las coas hay que llamarlas por su nombre. ETA no fue una banda armada como tampoco fue un movimiento de liberación nacional como dijo Aznar en us momento. Fue una banda terrorista derrotada por la democracia", ha asegurado en una rueda de prensa desde Bruselas".
- El candidato de EH Bildu se negó a considerar a ETA como una banda terrorista y lo denominó "grupo armado"
- Sánchez seguirá a pesar de ello con su política de pactos en el Congreso: "Hablamos con todos menos con Vox"
El candidato de EH Bildu a lehendakari, Pello Otxandiano, sigue sin hablar de ETA como banda terrorista, pero ha pedido perdón a las víctimas por "herir su sensibilidad". Sus disculpas no convencen ni al Gobierno ni al Partido Popular.
Foto: Europa Press
- Lo hace tras negarse a llamar a ETA banda terrorista y definirla como "grupo armado" el pasado lunes
- Dice que "ETA fue una trayectoria de 60 años" e insiste en no entrar "en el campo semántico" sobre el terrorismo