Varios líderes nacionales (Pedro Sánchez, Ione Belarra, Yolanda Díaz y Santiago Abascal) se han volcado este sábado en la campaña de las elecciones vascas del próximo 21 de abril pidiendo el voto para sus respectivos candidatos.
Varios líderes nacionales (Pedro Sánchez, Ione Belarra, Yolanda Díaz y Santiago Abascal) se han volcado este sábado en la campaña de las elecciones vascas del próximo 21 de abril pidiendo el voto para sus respectivos candidatos.
- Creen que el partido soberanista transmite "serenidad, confianza y esperanza" y "está en disposición de ganar" el 21A
- Afirman además que es la única fuerza en las elecciones vascas "capaz de disputarle la hegemonía" al PNV
- Los nacionalistas ven "prácticamente imposible" el pacto con EH Bildu y PNV y PSE abogan por repetir coalición
- EH Bildu se queda solo en la propuesta de que gobierne el más votado y sigue arriba en los sondeos con PNV
- Desde las elecciones de 2023, la formación ‘abertzale’ amenaza la hegemonía del PNV, al que podría ganar el 21A
- Con un perfil de votantes transversal y creciente, saca rédito a su estrategia más alejada del independentismo
Los candidatos a las elecciones vascas del próximo 21 de abril pisan el acelerador cuando la campaña ha llegado justo a su ecuador para pedir el voto y cargar contra sus adversarios. Incluso, para lanzar nuevos 'spots' de campaña con los que llamar a la movilización, que será clave en los comicios.
La campaña vasca llega este viernes a su ecuador con los principales candidatos a las elecciones del 21 de abril en Euskadi centrados en pedir el voto.
- La vivienda se sitúa entre los primeros problemas para los ciudadanos, según el CIS y el Sociómetro Vasco
- El precio medio por metro cuadrado ronda los 3.000 euros y el alquiler mensual los 800, ambos han subido
- La cuestión identitaria queda enterrada en la campaña por la sanidad y la vivienda, principales preocupaciones
- ¿Qué proponen los partidos en relación al modelo territorial? Mira nuestro comparador de programas
- Según la última encuesta, EH Bildu lograría entre el 34,2% y el 35,1% de los votos, por el 32,6-33,5% del PNV
- Un 28,9% de los votantes afirma que decidirá su voto la última semana de campaña
- Los principales candidatos y representantes se han enfrentado en el primer debate electoral de esta decisiva campaña
- PNV y EH Bildu apuestan por más autogobierno para Euskadi y el PSE veta un pacto con los abertzales
- El PNV ve "muy difícil" pactar con EH Bildu y el PP pide ser "determinante" para evitar que el partido abertzale gobierne
- Podemos y Sumar llaman a un gobierno de izquierdas y Vox condena el "blanqueo" al partido de Otegi
Durante el debate de las elecciones vascas 2024, los representantes del PNV y el PSE-EE se han lanzado reproches cruzados acerca de un posible pacto con EH Bildu tras las elecciones del 21 de abril. "El acuerdo con Bildu es prácticamente imposible", ha dicho Joseba Díez, mientras que Eneko Andueza ha rechazado un acuerdo de gobierno con la formación 'abertzale'. "Me gustaría creerle, pero usted no va a tomar la decisión", ha respondido el líder nacionalista, asegurando que la última palabra la tendrá Pedro Sánchez.