Según el estudio, la capacidad de contagio de un positivo "leve o moderado" es prácticamente nula cuando han pasado diez días de los primeros síntomas. Sin embargo, en los pacientes más graves, ese tiempo se duplica hasta veinte días. También concluye que un paciente puede dar positivo durante semanas, sin que eso indique que el virus tenga una mayor capacidad de infección. [Última hora del coronavirus]
Cataluña ha registrado este domingo 1.459 casos de coronavirus diagnosticados por PCR y nueve fallecidos, una de las cifras de nuevos contagios más alta de todo el mes de agosto. Los datos confirman también el aumento de hospitalizaciones y el nivel máximo de riesgo. Mientras, las autoridades siguen pidiendo responsabilidad a los catalanes. En cambio, en el País Vasco han descendido ligeramente los casos, con 673 nuevos positivos. Junto a Madrid, ambas comunidades siguen a la cabeza de casos. [Coronavirus: última hora en directo
Dos semanas sin contagios locales en China, que registra 9 casos "importados" de coronavirus
- Hasta la fecha, hay 85.031 infectados diagnosticados y 4.634 víctimas mortales en el país asiático
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
En las últimas horas, las comunidades autónomas han comunicado más de 5.000 nuevos casos. Aumentos significativos en Cataluña, con 1.400 contagios y diez muertes, en País Vasco que con más de 800 bate su récord o en Valencia que alcanza los 600 | Coronavirus: última hora en directo
Con el fin de la temporada estival, Europa se enfrenta a un repunte de contagios de COVID-19 en el continente durante la vuelta de las vacaciones. Alemania está registrando una media de 1.500 nuevas medias infecciones diarias, Francia reporta más de 7.000 contagios en un día 24 horas después de imponer el uso de mascarillas en el país. Con todo, América sigue siendo el epicentro mundial de la enfermedad. [Coronavirus: última hora en directo]
Desde este domingo, en Gran Canaria y Lanzarote están prohibidas las reuniones de más de 10 personas, los bares y restaurantes cierran a las 12 de la noche y es obligatorio utilizar las mascarillas en los centros de trabajo. Además cierran todos los centros ocupacionales. En Cataluña ha entrado en vigor este sábado la limitación de diez personas en reuniones sociales y en Madrid, también estará en vigor el cierre del ocio nocturno y fumar en espacios públicos. [Coronavirus: última hora en directo]
Los puntos calientes del coronavirus: España, principal foco de casos de COVID-19 en Europa
- América acumula el 50 % de nuevos casos, pero preocupa el incremento de los contagios en el viejo continente
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
- Hasta la fecha, hay 85.022 infectados diagnosticados y 4.634 víctimas mortales en el país asiático
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
Si en 2019 ya se vendió un 20% más de bicicletas que un año antes, con el efecto inesperado de la pandemia, 2020 podría ser de récord. [Última hora del coronavirus]
Un mes después de que Cataluña prohibiera el botellón, Barcelona ha comenzado a notar la bajada de esta práctica. De las 5.500 personas que se desalojaron durante la segunda semana de agosto se ha pasado a 240 en los últimos 10 días. En Cataluña, las sanciones pueden llegar hasta los 15.000 euros. [Última hora del coronavirus]
Hay más de una decena de proyectos de vacuna en diferentes centros de investigación. En universidades de Barcelona, en Pamplona, en la universidad de Santiago de Compostela y también en la universidad de Zaragoza. Pero los más avanzados se desarrollan en diferentes centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). TVE ha entrevistado al responsable de uno de esos proyectos, Mariano Esteban, investigador del Centro Nacional de Biotecnología. [Última hora del coronavirus]
Sanidad vuelve a registrar casi 10.000 positivos y España supera las 29.000 muertes Cifras parecidas a las del jueves, pero nunca desde el estado de alarma habíamos estado tan cerca de sumar 4.000 contagios en las últimas 24 horas y casi 10.000 por segundo día consecutivo. Uno de cada cinco contagios se ha producido en las últimas dos semanas. La Comunidad de Madrid ya tiene los peores datos de incidencia acumulada en los últimos siete y catorce días. Informa Isabel Jiménez.
- Horas antes, la ministra de Exteriores de España descartaba "el cierre de fronteras en el caso de rebrotes"
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
La subida del número de contagios empuja, también al alza, las restricciones. Comunidades como Baleares, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana o Cataluña imponen nuevas medidas o prorrogan las existentes para intentar frenar la pandema | Coronavirus: última hora en directo
El protocolo que que el Gobierno ha presentado a las comunidades autónomas para un inicio de curso seguro durante la pandemia de coronavirus incluye medidas como que los colegios solo cerrarán si los contagios se descontrolan o la mascarilla obligatoria desde los 6 años. Además, las clases serán presenciales, siempre que se pueda, hasta 2º de la ESO y en grupos estables, y los comedores estarán abiertos. [Última hora del coronavirus]
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado las medidas sanitarias del gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso, entre ellas la prohibición de fumar si no se mantiene la distancia de seguridad y el cierre del ocio nocturno | Coronavirus: última hora en directo
Uno de los tres centros que participarán en el primer ensayo clínico en humanos de la vacuna contra el coronavirus en España es el Instituto Investigación Valdecilla, en Cantabria. Su director de gestión, Garo Peralta, ha detallado las claves en el Telediario.
A los voluntarios “sanos” e “informados” se les administrarán tres dosis, “de diferentes cuantías en función del grupo en el que se les asigne. Se hará de forma espaciada, aunque también habrá variaciones en los tiempos. Se han establecido diferentes tramos de edad, porque “el propio covid se comparta de manera muy distinta” en jóvenes, adultos y ancianos. Podría comenzar en la segunda quincena de septiembre y los primeros resultados llegarán pasados al menos los seis meses.
[Coronavirus: última hora, en directo]
España se incorpora a los ensayos clínicos de posibles vacunas contra el coronavirus. A partir de la semana que viene, comienza a buscarse a las 190 personas que participarán en el ensayo de la vacuna de Johnson&Johnson, que está en fase 2. En total, en todo el mundo, son 15 las investigaciones en esta etapa, lo que supone que se prueba en cientos de personas para probar su seguridad y ajustar la dosis. Si todo va bien, este mismo ensayo pasará luego a la Fase 3. Hay 7 vacunas en el mundo en dicho estadio, cuando ya el fármaco se prueba en miles de personas.
[Coronavirus: última hora, en directo]
- El vicepresidente regional ha insistido en "el riesgo" que conlleva que estos locales "sigan abiertos"
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna