Cada vez aumentan más las zonas donde se toman medidas restrictivas para frenar la expansión del coronavirus. En Málaga, la provincia andaluza que más turistas ha reicibido este verano, se ha confirmado la transmisión comunitaria y los contagios han aumentado. En Toledo han aplicado nuevas restricciones en toda la provincia y en Palma de Mallorca van a confinar Son Gotleu y tres barrios colindantes por la alta incidencia del virus
China aparece en la lista de la Organización Mundial de la Salud como uno de los países que están en la última fase de experimentación de una vacuna contra la COVID-19. El país asiático tiene tres fármacos y la esperanza de las autoridades chinas es que al menos uno de ellos se pueda comercializar como vacuna a finales de este año. De momento, lo que han contado es que nadie ha enfermado tras probarlas y que incluso una, la desarrollada por la Academia de Ciencias Médicas y Militares, sería eficaz contra las mutaciones del virus. [Coronavirus: última hora en directo
La interrupción del ensayo clínico de la vacuna contra la COVID-19 que desarrolla la farmacéutica AstraZeneca, después de que uno de los participantes sufriera "una enfermedad potencialmente sin explicación", no es algo inusual, según los expertos consultado por TVE. Lejos de asustarnos, dicen, debería darnos seguridad. [Coronavirus: última hora en directo
Los hosteleros piden al Gobierno alargar los ERTE, un IVA reducido y mayor carencia en los préstamos del ICO
- En una manifestación en Madrid, han reclamado una reunión con el Ejecutivo para trasladar sus demandas
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna
La OMS cree que la vacuna contra el coronavirus no estará disponible masivamente antes de 2022
- Los sanitarios, como primer grupo de riesgo, podrían ser inmunizados a mediados de 2021
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna
- Los retrasos tienen consecuencias laborales, familiares y sociales, especialmente si los afectados son cuidadores o dependientes
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
Lallamada vacuna Oxford, que desarrolla la empresa AstraZeneca contra el coronavirusporuna reacción adversa en uno de los voluntarios. La farmacéutica ha decidido interrumpir los ensayos porque uno de los participantes sufre "una enfermedad potencialmente inexplicable". La Unión Europea tiene ya un contrato con la empresa para hacerse con 300 millones de dosis cuando termine de desarrollarse.
En el Polígono Sur de Sevilla, la tasa de infectados por coronavirus cuadriplica el de toda la capital hispalense. Los nuevos contagios son en su mayoría jóvenes de entre 25 y 45 años, y vinculados entre sí a tres brotes localizados.El comisionado del Polígono Sur de Sevilla, Jaime Bretón, ha detallado las medidas que se desarrollan en la zona para intentar evitar la propagación del coronavirus, marcadas por la Junta de Andalucía como autoridad sanitaria competente, entre las que menciona el control policial de las personas con Covid-19, evitar concentraciones en actos, reducir "en lo posible" la movilidad o que las entidades del barrio aborden con las personas infectadas la necesidad de confinarse dentro de su vivienda y de no tener contacto con sus familiares dentro de ella.
Los contagios en el interior de las residencias vuelven a convertirse en una preocupación. En el último día se han sumado centenares de casos en centros de mayores de diferentes puntos de España. Un centro en el Puerto de Santa María había logrado pasar la primera ola sin contagios. Ahora cuentan con 129 contagios y 13 ancianos han tenido que ser ingresados. Hay contagios también en geriátricos de Navarra, Baleares, la Rioja o País Vasco, donde el movimiento de pensionistas ha denunciado ante la fiscalía la falta de prevención.
Aragón confina Ejea de los Caballeros, en Zaragoza, por el aumento de casos de coronavirus
Aragón confina, desde este martes a medianoche, Ejea de los Caballeros, en Zaragoza, por el aumento de casos de coronavirus. Sus vecinos, además, tendrán que cumplir restricciones similares a las de la Fase 2 de la desescalada. Es la primera vez que el Gobierno regional ordena aislar un municipio y lo hace porque la incidencia se ha disparado en las últimas semanas.
El PIB de la eurozona cae una cifra récord del 11,4 % y destruye 4,7 millones de empleos de abril a junio
- Eurostat mejora en tres décimas sus estimaciones anteriores y España lidera el desplome del PIB y del empleo
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
La vivienda se encareció un 2,1 % interanual en el segundo trimestre, su menor subida desde 2015
- Los precios inmobiliarios acumulan 25 trimestres al alza pero se moderan ligeramente, según el INE
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
Los niños y los profesores no son los únicos que se enfrentan a los retos de la vuelta al cole. Los padres tienen también que cambiar los hábitos de la salida del colegio: una sola persona por alumno, puertas diferentes para cada etapa escolar y recogida escalonada para evitar aglomeraciones son las nuevas normas en casi todos los centros educativos.
Carlos Estévez Fraga, neurólogo del University College London y parte del grupo que investiga la vacuna para la COVID-19 de la Universidad de Oxford, ha enfriado las expectativas de que esta esté lista: "El estudio dura un año, los resultados estarán dentro de un año y antes de eso existe la posibilidad de que demuestre un beneficio significativo, pero son especulaciones". "Una cosa es que esté producida y lista y otra que tengamos los resultados que avalen esa producción", ha añadido Estévez, que ha incidido en la importancia de tener unos datos fiables porque "si no sabemos cuál es la inmunidad y cuánto dura, imagínate con la vacuna". Con todo ha apuntado que los primeros resultados son "esperanzadores".
La actualización se convierte en el nuevo máximo tras el estado de alarma. Ya son más de 525.000 personas confirmadas las que han contraído la COVID-19 desde el inicio de la pandemia en España. Además, han aumentado los ingresos hospitalarios aunque la presión se mantiene en el 7%. Por su parte, Fernando Simón ha explicado que la incidencia de la vuelta a las clases se verá al final de la próxima semana. Informa Begoña Sanz.
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
- Coronavirus: última hora en directo