La asociación Española de pediatría ha detectado un importante aumento de los casos de sarampión en nuestro país por lo que recomienda adelantar la administración de la triple vírica. La mayor parte de los casos se han dado en Andalucia, un 60% en niños menores de 3 años. Otra de las recomendaciones es la inclusión sistemática de la vacuna del neomococo en todas las comunidades.
En 30 años de lucha contra el sida se han librado muchas batallas. Algunas aún persisten, como la de la incomprensión y la discriminación del enfermo. Recordamos lo que ocurrió en los colegios cuando empezaron a acudir a clase los primeros niños seropositivos.
La mejora de la calidad de vida, uno de los factores que está haciendo perder el miedo al contagio. Los nuevos infectados son cada vez personas más jóvenes.
Hoy es el Día contra el Sida, una enfermedad que, 30 años después de los primeros diagnósticos, ha pasado de ser mortal a poder compaginarse con una vida normal. Los científicos intentan crear una vacuna y averiguar cómo curar el VIH. Una investigación del Hospital Ramón y Cajal ha dado un paso adelante para erradicar el virus.
La doctora Carmen Navarro, especialista en Neuropatología, detectó en 1981 al VIH en un paciente de 35 años en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. Lo que parecía un cáncer era en realidad un caso de SIDA, uno de los primeros detectados en España. El 1 de diciembre, día mundial del sida, os invitamos a ver el Especial Positive Generation de RTVE.es
- Un informe internacional destaca el crecimiente acceso al tratamiento
- 3,4 millones de niños viven con el VIH
- El 64% de los jóvenes con SIDA son mujeres
'Positive Generation' es el nuevo proyecto de Médicos Sin Fronteras para combatir el SIDA en África. Bajo la producción de Javier Limón, Antonio Carmona y Alejandro Sanz, MSF edita este álbum con 17 canciones que invitan a la esperanza y la curación de una enfermedad que mata a una cantidad de personas diez veces mayor que las guerras. Este mini-documental de 15 minutos ofrece una amplia visión de la labor que Médicos Sin Fronteras realiza en África y, en concreto, en Zimbabue, y del alcance de esta terrible enfermedad que afecta a más de 33 millones de personas en el mundo.
- Hacerse la prueba, fundamental para poder recibir el tratamiento adecuado
- Consulta el especial de RTVE.es sobre los 30 años del SIDA
"30 años de logros, 30 años de retos" es el lema de la campaña que ha presentado hoy el Ministerio de Sanidad con motivo del día mundial del Sida, el 1 de diciembre. Los linfocitos CD4 son células que protegen nuestro cuerpo de las infecciones.Lo normal es tener entre 1000 y 1500. En enfermos de VIH el límite para iniciar un tratamiento es de 350. Casi la mitad de los nuevos diagnósticos llegan al hospital por debajo de esa cifra.
Debido a la alta tasa de mutación que presenta el virus de la gripe, cada año se tienen que generar nuevas vacunas que intentan neutralizar la estirpe de virus que los científicos calcular que va a ser la más habitual (17/11/11).
- Hay al menos seis casos y un fallecido
- Kenia refuerza la seguridad con 100 policías más
- Más de 600 niños somalíes han sido reclutados en lo que va de año
- En el campo fueron secuestradas las cooperantes españolas
En Grecia, 61 personas tienen malaria, y no se han infectado en ningún viaje a países donde la enfermedad es endémica. Según los expertos, este brote podría deberse a fallos en los sistemas de control, y el riesgo de que se extiendan a otros países es mínimo.
- Otros 123 estadounidenses están enfermos
- La bacteria ha causado los mayores estragos en Colorado y Nuevo méxico
- Se cumplen treinta años del inicio de lo que se convertiría en una epidemia
- Cada año, en España, cerca de 4.000 personas se infectan por VIH
- Crónicas se acerca a la realidad de quienes han vivido de cerca la infección
Desde hace 20 años, la gente viaja y emigra mucho más. Y ella donde también circulan mosquitos, virus y parásitos. Una enfermedad importada es el Chagas .Procede de latinoamerica. En España no existía y ahora se calcula que entre 50 y 60.000 personas la padecen.
Al menos 13 muertos en EE.UU por comer melones infectados con la bacteria causante de la listeriosis
- Las autoridades hablan del brote más letal producido en más de una década
- Hay otras 72 personas infectadas y se está investigando la muerte de otras tres
Científicos del Instituto de Investigación del Sida ""rsiCaixa" y del Hospital Clínic de Barcelona han identificado unas proteínas que estimulan la respuesta inmunitaria contra este virus. De momento se están haciendo pruebas con animales. Los médicos insisten en la importancia de la prevención porque todavía no hay cura para el sida.
- Cada año se diagnostican en España 3.500 nuevos casos de SIDA
- La mayor parte de los casos corresponden a varones homosexuales
- El Consejo de la Juventud repartirá un millón de preservativos en su campaña
- Ver especial: 30 años del SIDA
- Amigos y familiares del artista celebran una fiesta para recaudar fondos
- Freddie Mercury murió enfermo de SIDA el 24 de noviembre de 1991
Especial: Cuatro décadas de Queen
En España, la Hepatitis C afecta a 600 mil personas, pero más de la mitad no saben que la tienen porque no causa síntomas.
Así sucede en el 90% de los casos. La persona no nota nada durante muchos años. Solo se detecta al hacer un análisis de sangre.
La mayoría de enfermos de hepatitis C se infectaron antes del año 91, fecha en la que se descubrió el virus. Se transmite fundamentalmente por la sangre. Son casos de contagio por trasfusiones en esos años, intervenciones quirúrgicas, tatuajes caseros, o consumo de drogas compartiendo jeringuillas.