Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Reportaje de Informe Semanal de 1983 sobre la situación de los homesexuales en EE.UU. y el impacto de la enfermedad del SIDA. En ese momento, hasta un 70% de los infectados eran homosexuales, por lo que la enfermdad se conoció en un primer momento como la 'peste de los gay'. El SIDA atacó en ese momento a Los Ángeles, Nueva York y San Francisco.

Reportaje de Informe Semanal emitido en 1993 que aborda la situación de los hemofílicos afectados por el sida, que en su dia adquirieron plasma contaminado por el virus y cuyas familias siguen esperando las indemnizaciones por parte de la administración sanitaria, por ser la responsable de la distribución de dicho plasma.

  • Todos los productos pasan por varias manos y muchos controles
  • Existen leyes -de obligado cumplimiento- y normas -voluntarias
  • La 'trazabilidad' permite reconstruir con precisión el historial de un alimento

La consejería de salud de la Junta de Andalucía investiga el foco de meningitis C en el municipio sevillano de Mairena del Alcor. En los últimos tres meses tres personas han muerto. Como medida preventiva hoy han comenzado a vacunar a todos los menores de 25 años de la localidad.

Investigadores del Hospital Clínico de Barcelona trabajan en un estudio novedoso para encontrar una vacuna preventiva del sida, una de las epidemias más importante del mundo. Podrían diseñarla en unos cuatro años. Lo hacen utilizando anticuerpos capaces de neutralizar buena parte de las variantes del virus.

El secretario del Plan Nacional sobre el sida, Tomás Hernández, ha advertido de un "ligero" repunte en los contagios por VIH en los próximos años, ocasionado principalmente por el aumento de diagnósticos en el grupo de hombres que mantienen sexo con hombres. Así lo ha manifestado Hernández en rueda de prensa, en la que ha presentado los datos de actividad del teléfono de información sobre VIH y sida 900-111-000, que recibe 25.000 llamadas cada año, lo que le consolida como uno de los servicios de prevención al que más recurren los ciudadanos. El teléfono, una iniciativa de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida y que gestiona Cruz Roja, ha recibido un total de 115.822 llamadas durante sus cinco años de funcionamiento. Hernández ha explicado que los contagios por vía heterosexual y homosexual se mantienen estables, mientras que han aumentado el número de nuevos diagnósticos en hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres. "Esto supone que hay que ser más específicos en las intervenciones", ha señalado Hernández, quien ha precisado que otro grupo especialmente indicado al que dirigir las campañas de sensibilización es el de menores de 22 años, que representan el 10 por ciento de las llamadas al teléfono del sida.

Científicos de la Universidad de Oxford han elaborado una vacuna universal contra la gripe que ha pasado con éxito un primer ensayo con personas. Si se confirma su eficacia, no haría falta hacer una vacuna diferente cada año porque ésta serviría para todas las cepas conocidas del virus.