- Tras acreditar su eficacia en un protocolo con más de 40.000 pacientes
- Desarrollada por Sanofi Pasteur está indicada para personas de entre 9 y 45 años
- Con una eficacia promedio del 60,5% para la prevención de dengue y de un 93,2% para la prevención de dengue grave
- El protocolo estandariza el método de trabajo de 78 instituciones internacionales
- El objetivo es mejorar el diagnóstico y la medicina de precisión
- Hasta ahora, existía un alto nivel de heterogeneidad entre estos centros
- En España, el número de muertes prematuras anuales sobrepasa las 30.000
- Estos contaminantes también provocan efectos perjudiciales en los ecosistemas
- Son datos de un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA)
Sanidad estudia retrasar la vacuna de recuerdo de la tosferina en niños de seis años para dar prioridad a la vacunación a embarazadas, ante el problema de desabastecimiento que hay en todo el mundo.
- El fin es tener un censo de pacientes y conocer la incidencia de estas enfermedades
- En España hay unos 3 millones de personas afectadas por una enfermedad rara
- Distinguen entre esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y trastorno delirante
- Su estudio demuestra que los síntomas mentales son distintos
- Ayudará a personalizar el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes
Desde el pasado 1 de octubre la vacuna de la meningitis B se puede comprar en las farmacias. Pero es tal la demanda, que se ha agotado en prácticamente toda España. En muchas farmacias ya hay lista de espera para comprar esta vacuna que los médicos recomiendan poner a los niños.
StopSida acaba de publicar su último informe: Sexo, drogas y una epidemia sin control. Entrevistamos a Sebastián Meyer y Luis Villegas, presidente y coordinador de programas, respectivamente, de esta ONG dedicada a la prevención del VIH/ITS desde 1986 y que trabaja por la salud sexual desde y para la comunidad LGTB y los trabajadores y trabajadoras sexuales (02/12/15).
Es la misma pastilla que toma alguien infectado de VIH, los antirretrovirales pero tomados antes de tener el virus, en personas sanas con alto riesgo. Le llaman "la pastilla del día antes" o "pastilla antisida" pero su nombre correcto es PREP-profilaxis pre exposición. No es una vacuna pero es eficaz, según los estudios, en 9 de cada 10 casos.
En el mundo hay 37 millones de personas con sida. Una enfermedad que sólo en 2014 provocó la muerte a un millón de personas.
Las bajas podrán darse directamente en Urgencias y cuando sean pocos días el paciente saldrá de la consulta con los dos partes, el de baja y el de alta. En el resto de casos también se agilizan los trámites ya que no será necesario ir a consulta una vez a la semana. A partir de ahora, el trabajador tiene tres días para entregar una copia de los partes de baja y de confirmación. Y 24 horas para entregar el alta a la empresa.
- Entre un 40 y un 70 por ciento tiene un componente genético
- Gran parte de los genes de esta enfermedad se relacionan con el cerebro
- Reputados investigadores hablan sobre el tema en un simposio en Madrid
- La mitad de los positivos por VIH en España son diagnosticados tarde
- De ellos, un 30% sufre la enfermedad VIH avanzada y un 11% padece sida
- Este martes 1 de diciembre se celebra el Día Internacional contra el Sida
- Su hallazgo es capaz de reducir la muerte neuronal una vez producido el infarto
- Actualmente, las únicas terapias se dirigen a disolver el coágulo que se forma
- El ictus es la segunda causa de defunción y la primera de discapacidad adulta
- José, Ramón y Félix viven en un piso del Comité Antisida de Extremadura
- La convivencia y la búsqueda de trabajo son sus desafíos diarios
Este martes se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Carles Mesa charla con José Canales, portavoz del Comité Ciudadano Antisida de la Comunidad Valenciana (01/12/15).
- Se trata de trastornos como epilepsia, retraso mental, autismo o TDAH
- Los científicos se centran en diseñar futuras pruebas de diagnóstico precoz
- Así se ha explicado en un encuentro celebrado en CosmoCaixa de Barcelona
Novedades en la investigación sobre el Alzheimer. Científicos españoles han descubierto que los cerebros de un grupo de pacientes que fallecieron por esta enfermedad estaban infectados por hongos procedentes de su propia flora. El hallazgo puede ofrecer claves para entender mejor el origen de este tipo de demencias.
La anorexia es un trastorno alimenticio que afecta sobre todo a chicas adolescentes y que cada vez se inicia antes, entre los 13 y 14 años. En una unidad del Hospital La Paz de Madrid enseñan a los jóvenes a controlar sus emociones para superar la enfermedad. Tres de cada diez pacientes son crónicos, aunque la mayoría consigue salir.
Este martes se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Hablamos con Juan Ramón Barrios, presidente de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida; Pepe Calamí, investigador sobre el sida en el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, y la doctora Mar Vera García y Jorge del Romero Guerrer, autores del estudio sobre nuevos diagnósticos de VIH, y director del Centro Sanitario Sandoval de Madrid, especializado en enfermedades de transmisión sexual (30/11/15).