¿Cómo es la vida de las personas que tienen alguna enfermedad rara? En el día mundial de estas enfermedades se pide mayor rapidez en el diagnóstico e investigación.
- Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras este martes
- Un total de 60 organizaciones se han unido para hacer frente común
- Se quejan de que el proceso de diagnóstico puede durar cinco años
- Denuncian que en España solo hay 49 fármacos, frente a los 91 de Europa
Pablo Ráez, que logró disparar las donaciones de médula en Málaga en 2016, va a recibir la Medalla de la ciudad y miles de vecinos han pedido, a través de internet, que una calle del municipio lleve su nombre.
- Ya son nueve las explotaciones de aves afectadas por el virus de influenza aviar
- Desde el 21 de marzo se han sacrificado en Cataluña un total de 27.000 patos
- En Francia, desde noviembre, se han sacrificado más de tres millones de patos
- Por detrás de las enfermedades circulatorias y el cáncer
- 2015 cerró con 422.568 muertes, un 6,8 % más que en 2014
- El sucidio es la primera causa de muerte externa
- Los suicidios bajan hasta los 3.602 fallecidos, 7,9% menos que en 2014
- Duplican los decesos por accidente de tráfico que crecieron hasta sumar 1.880
- 15.079 muertos en 2015 por suicidio, caídas, ahogamientos y en carretera
- Causas de muerte natural: enfermedades circulatorias, cáncer y respiratorias
Esta tarde se celebra el funeral de Pablo Ráez, el joven malagueño que impulsó la donación de médula ósea y que ha fallecido a causa de la leucemia que sufría. Muchos han expresado su admiración a su labor y el ayuntameinto de Marbella que iba a concederle este martes la medalla de la ciudad, ha decretado dos días de luto,
- Diagnosticado a los 18 años, ha muerto con 20 tras luchar contra el cáncer
- Concienciaba a través de redes sociales sobre la importancia de donar médula con la campaña "Reto un millón"
- Recibió un trasplante de médula, pero sufrió un rechazo
Una simple caída puede tener graves consecuencias y en ocasiones deja secuelas para toda la vida. En el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo se producen ya más ingresos por este motivo, que por accidentes de tráfico. Por eso han puesto en marcha una campaña de prevención.
- Las pacientes tendrían que someterse a un test genómico que analiza 50 genes
- Determinaría cuál es el tratamiento más adecuado para su perfil genético
- El grupo HER2 afecta a dos de cada diez enfermos de cáncer de mama
- En todo el mundo se está comenzado a probar clínicamente esta terapia
- Se trata de una "fase absolutamente de investigación y exploración"
- Los científicos han descubierto que cerebro y sistema inmune se comunican
Un tercio de la población española, según datos oficiales, es alérgica y en 2030 esa cifra llegará al 50%.
Los resultados clínicos se pueden obtener en el mismo día. Está hecho de silicio, como los chips de ordenadores. Sus filamentos cien veces más pequeños que un pelo detectan en una gota de sangre la proteína P24, un marcador del VIH, con la ayuda de nano partículas de oro.
¡Resistiré! es el grito de guerra que la fundación Juegaterapia les propone a todos los niños enfermos de cáncer y que se convierte a partir de este miércoles 15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil, en su himno. Para que los pequeños puedan compartirlo con los demás, cantar, jugar, bailar, pelear y dejar KO a la enfermedad.
- Estos menores tienen seis veces más riesgo de sufrir un segundo tumor
- En España se diagnostican cada año unos 1.200 nuevos casos
- Los tumores más frecuentes continúan siendo las leucemias (30%)
- Este 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer
- Potencia las funciones de las lipoproteínas de alta densidad (HDLs)
- Su principal misión es retirar el exceso de "colesterol malo" de las arterias
- Lo prueba un estudio del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM)
- Lo demuestra la existencia de tres variantes del patógeno vegetal
- Son las subespecies Xylella fastidiosa, Xylella pauca y Xylella múltiplex
- Así, la bacteria tuvo que instalarse hace tiempo en estas islas
- Científicos alemanes provocan que células del hígado actúen como las del páncreas
- Para conseguirlo, solo han tenido que modificar un gen, el TGIF2
- El hallazgo podría permitir en un futuro tratar la diabetes mediante terapia genética
- También servirían contra la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- La investigación allana el camino hacia terapias para infecciones graves
- Ha sido realizada por científicos británicos
La sociedad danesa del cáncer ha pedido ayuda a los españoles para que enseñen a los ciudadanos de su país a cuidarse cuando toman el sol. La campaña, dirigida a varios países del sur de Europa, asegura que cada día muere un danés por cáncer de piel .