- Se pasó de una tasa de 120,9 casos a 208,3 por 100.000 habitantes
- La onda epidémica de esta enfermedad continúa en ascenso
- La intensidad es muy alta en Asturias, y media en Cantabria, Cataluña y Madrid
- El hallazgo ayudaría en la lucha contra las variantes más agresivas de la enfermedad
- Se basa en la identificación de un receptor celular clave en los procesos de metástasis
- Ha sido llevado a cabo por investigadores del Instituto Catalán de Oncología
- Se trata de "un enemigo silencioso" que se acumula en las arterias
- Aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares
- Comidas copiosas, alcohol y sedentarismo son las principales causas
- Se trata de dos factores neurotróficos que deben aplicarse conjuntamente
- Su efecto es especialmente beneficioso en fases tempranas de la enfermedad
- El hallazgo ha sido realizado por científicos de la Universidad del País Vasco
- El hallazgo lo ha llevado a cabo el Instituto de Bioingeniería de Catalunya
- Podría ayudar a desarrollar fármacos contra las bacterias superresistentes
- Son familiares de trabajadores pero también vecinos sin relación con la fábrica
- En 2010 hubo una sentencia similar pero fue revocada por haber prescrito la causa
- Esta enfermedad neurológica afecta a 47.000 personas en nuestro país
- El 70% de los casos corresponde a personas de entre 20 y 40 años
- Muchos pacientes pueden llevar una vida normal con esta patología
- Este 18 de diciembre se celebra el Día Nacional de Esclerosis Múltiple
- Padecía una rara condición que se conoce como ectopia cordis
- En la mayoría de los casos, los bebés afectados nacen sin vida
- Ha sido sometida con éxito a tres operaciones en un hospital de Leicester
Hablamos con Lluís Montoliu, miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III. Con él vamos a charlar sobre esas patologías que afectan a un número muy reducido de la sociedad, como el albinismo, por ejemplo. Y nos va a mostrar los resultados de los estudios que está llevando a cabo en ratones para poder curarlas en un futuro con unas técnicas que se puedan aplicar en los seres humanos o, por lo menos, mejorar la calidad de vida de los pacientes que la sufran.
- Consideran que se puede poner fin a la epidemia en 2030
- Unas 145.000 personas en España viven infectadas por el VIH
- Este viernes se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida
- La enfermedad está cada vez más presente en el primer mundo
- Adriana Ortega, doctora en Biomedicina, nos pone al día de la situación
- Un exoesqueleto portable ensayará terapias en niños con atrofias musculares
- El sistema cuenta con unas prótesis y unos motores que ayudan al movimiento
- Sus promotores aspiran a crear uno adaptado a cada enfermedad neuromuscular
- La compañía prevé ayudar a conseguir el apoyo necesario "rápidamente"
- Se basa en un sistema de reconocimiento de patrones para identificar señales
Cuando Isabel, paciente con esclerosis múltiple, se coloca las gafas virtuales ve "casi" lo mismo que sin ellas: el mismo espacio, su cuerpo tumbado y su pierna... La misma que casi no se mueve pero que a través de las lentes lo hace y lo hace bien.
La realidad virtual está engañando al cerebro. La pierna o el brazo simulado activa las neuronas espejo que repiten lo que ven y estas estimulan al sistema nervioso para que no desista y siga tratando de recuperar la zona dañada.
- Tienen dos veces más probabilidades que los hombres de sufrir esta enfermedad
- La testosterona obstaculizaría una célula inmunitaria vinculada a los síntomas
- Tras la menopausia, las tasas de asma entre las mujeres comienzan a disminuir
- Bacterias del microbioma de estos pacientes persisten en las metástasis hepáticas
- El hallazgo confirma su relación con el desarrollo del cáncer colorrectal
- Murió en febrero de 2003 debido a una enfermedad progresiva del pulmón
- Un informe señaló que tenía osteoartritis en la rodilla izquierda
- Esta enfermedad ósea se debió a causas diferentes a su clonación
También hay abuso en las explotaciones ganaderas ya que España es el país europeo donde más antibióticos veterinarios se venden, lo que produce bacterias resistentes que afectan a los humanos.
Cerca de seis millones de personas padecen diabetes en nuestro país. En el Día Mundial de esta enfermedad, la mujer es la protagonista. Ellas tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones, como por ejemplo problemas cardiovasculares y renales.
La 'camiseta más valiosa del mundo' se alía con la Lotería de Navidad
- La 'camiseta más valiosa del mundo' es una iniciativa solidaria
- Su fin es recaudar fondos para la enfermedad rara de Cach
- Ha sido puesta en marcha por la asociación Soldados de Ainara
- Colabora el pintor Daniel Marín y Loterías Perolo de San Pedro de Pinatar