La Región de Murcia suma 8.000 nuevos casos de cáncer
Unos 8.000 nuevos casos de cáncer se detectaron en la Región de Murcia en 2021. En este día contra esta patología se pide igualdad.
Unos 8.000 nuevos casos de cáncer se detectaron en la Región de Murcia en 2021. En este día contra esta patología se pide igualdad.
El coronavirus ha tenido un profundo impacto en el diagnóstico del cáncer. La saturación asistencial derivada de la pandemia ha provocado retrasos en muchos casos. Poco a poco el sistema se está recuperando, pero aún no se ha alcanzado la capacidad de respuesta previa a la irrupción de la COVID-19. Así se lo han contado a TVE algunos enfermos en el Día Mundial contra el Cáncer.
En Dinamarca viven más de 6.000 españoles, en La Hora de la 1 hemos estado con ellos allí para ver cómo viven esta vuelta a la normalidad que conocimos antes de la pandemia.
Muchas personas que se han contagiado con la variante ómicron siguen teniendo síntomas después de dar negativo en el test. Los médicos han observado casos de tos, cansancio y bronquitis que pueden durar semanas, pero dicen que lo habitual es que no tengan complicaciones.
[Coronavirus: última hora, en directo]
Foto: Getty
La aparición de nuevas variantes aumenta el riesgo de reinfección por COVID-19, algo que se ha notado especialmente con ómicron. En las últimas semanas se ha disparado el número de personas que vuelven a tener la enfermedad, pero los médicos recuerdan que hay que diferenciar bien entre una recaída y una reinfección.
Los científicos también descartan, en principio, que las reinfecciones tengan que ver con la subvariante de ómicron BA.2. La Organización Mundial de la Salud ha detectado un aumento de esta en varios países, mientras que en España ya se visto en comunidades como Baleares. La llaman variante "sigilosa" o "furtiva", por su capacidad para pasar desapercibida en los test de antígenos.
La policía británica investigará si hubo delito en las celebraciones organizadas en la residencia del primer ministro Boris Johnson durante el confinamiento. Estas pesquisas se suman a la investigación interna de la oficina de ética del Gobierno, pero también podrían retrasar la publicación de sus conclusiones.
Foto:EFE/EPA/ANDY RAIN
[Coronavirus: última hora, en directo]