Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El coronavirus ha tenido un profundo impacto en el diagnóstico del cáncer. La saturación asistencial derivada de la pandemia ha provocado retrasos en muchos casos. Poco a poco el sistema se está recuperando, pero aún no se ha alcanzado la capacidad de respuesta previa a la irrupción de la COVID-19. Así se lo han contado a TVE algunos enfermos en el Día Mundial contra el Cáncer.

La aparición de nuevas variantes aumenta el riesgo de reinfección por COVID-19, algo que se ha notado especialmente con ómicron. En las últimas semanas se ha disparado el número de personas que vuelven a tener la enfermedad, pero los médicos recuerdan que hay que diferenciar bien entre una recaída y una reinfección.

Los científicos también descartan, en principio, que las reinfecciones tengan que ver con la subvariante de ómicron BA.2. La Organización Mundial de la Salud ha detectado un aumento de esta en varios países, mientras que en España ya se visto en comunidades como Baleares. La llaman variante "sigilosa" o "furtiva", por su capacidad para pasar desapercibida en los test de antígenos.