- La nave ha sido recuperada recientemente de una pérdida de control
- Seguirá buscando exoplanetas habitables fuera del sistema solar
- Se pueden observar a simple vista las llamaradas que desprendió
- Fue una erupción de nivel medio que se originó en una mancha solar
- Es el cuarto satélite del programa Copérnico que se lanzará al espacio
- Se unirá a su gemelo idéntico, Sentinel-1A
- Su misión será estudiar la superficie terrestre y los océanos
- Se realizarán una serie de ensayos dentro del proyecto europeo 'Moonwalk'
- La cuenca minera onubense presenta analogías significativas con Marte
- Su misión será observar rayos gamma de alta energía
- También fenómenos asociados con la materia oscura
- La primera imagen captada por la nave confirma que navega sin problemas
- La misión buscará vida en el planeta rojo, donde llegará en octubre
- Intentará hallar metano entre los gases de la atmósfera marciana
- Bigelow Aerospace y United Launch Alliance lanzarán hábitats espaciales gigantes en órbita
- El primer despegue se prevé para el año 2020
- Los módulos B330 gigantes expandibles permitirían la presencia humana en Marte
- El científico británico presenta su último proyecto, Intento Estelar
- Busca alcanzar en 20 años el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri
- Todavía no hay fecha de lanzamiento y cuenta con 100 millones de dólares
- El 12 de abril de 1961, Yuri Gagarin realizó el primer vuelo espacial
- Dio una vuelta a la Tierra y aterrizó una hora y 48 minutos más tarde
- La hazaña abrió una nueva etapa en la historia de la humanidad
- Se encontraba en modo de emergencia -hibernación- desde el 8 de abril
- Ha sido su primer problema grave desde que comenzó su actividad en 2012
- La misión del telescopio espacial es buscar planetas habitables
- Lo ha logrado la empresa privada SpaceX
- De esta manera, el cohete podrá volver a ser utilizado
- Supone un ahorro considerable, porque hasta ahora se destruía
- El objeto sería probablemente un asteroide o un cometa
- Chocó contra el planeta gigante el pasado 17 de marzo
- El dispositivo fue puesto en órbita el pasado 17 de febrero
- Las evidencias apuntan a que podría haber sufrido varias "rupturas"
- Su misión también era la de estudiar agrupaciones de galaxias
- Se ha confeccionado con tres naves de la NASA
- Resultará útil para la futura exploración del planeta rojo
- El mensaje lo configurarán personas de todo el mundo en tres años
- Se trata del nuevo proyecto de la NASA: One Earth Message
- Su brillo es 30 millones de veces más potente que el del Sol
- El grupo se encuentra a 170.000 años luz de la Tierra
- Está ubicado dentro de la Gran Nube de Magallanes
- Demuestra la importancia del agujero negro que existe en el centro de la galaxia
- El hallazgo ha sido realizado por un equipo científico internacional
- El lanzamiento se producirá desde el nuevo cosmódromo Vostochni
- Roscosmos quiere mandar una misión tripulada en 2029
- La nave ha desplegado sus paneles solares y se dirige al planeta rojo
- Sus dos módulos se separarán a 900.000 kilómetros del destino
- Se espera que llegue allí el próximo octubre
La Agencia Espacial Europea ha lanzado con éxito la misión Exomars, que tratará de determinar el origen del metano que hay en la atmósfera de Marte y probará tecnologías para futuros aterrizajes. Una misión con la que Europa quiere mostrar su capacidad para llegar hasta el planeta rojo.