Este miércoles hemos podido saber qué pinta tiene un agujero negro. Posiblemente estemos ante el avance científico más relevante de los últimos años. Para hacer la foto es una imagen algo borrosa de un anillo rojizo que circunda un espacio central de color negro se han coordinado equipos técnicos y humanos de hasta 40 países. También de España.
Este 29 de marzo, la Estación Espacial Internacional tenía que vivir un momento histórico. Por primera vez, dos mujeres iban a ser protagonistas de un paseo espacial. Al final, no ha podido ser por la falta de trajes de la talla adecuada. El corresponsal de RNE en Estados Unidos, Fran Sevilla, nos cuenta cómo fue la primera caminata espacial de una mujer.
- El anuncio se hace a pocos meses de cumplirse 50 años de que el Apolo 11 llegara a la Luna
- EE.UU. critica a la NASA por su "inercia burocrática" y ha llamado a "renovar su entusiasmo"
- Su excelente estado de conservación ayudará a comprender las etapas más tempranas de la formación planetaria
- La investigación se basa en los datos de la nave New Horizons, situada a 6.600 millones de kilómetros de la Tierra
La NASA ha dado a conocer la explosión de un meteorito en la atmósfera de la Tierra ocurrida en diciembre que fue diez veces más poderosa que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima (Japón) en 1945. El estallido, que fue detectado por los satélites militares de EE.UU., sucedió sobre el mar de Bering, frente a la península de Kamchatka, una zona remota de Rusia.
- El estallido fue detectado por satélites militares el pasado diciembre, aunque se ha dado a conocer ahora
- Sucedió sobre el mar de Bering, en Rusia, frente a la península de Kamchatka
- Viajan el cosmonauta ruso Alexéi Ovchinin y los astronautas de la NASA Christina Koch y Nick Hague
- Un fallo en el motor del cohete ocurrido hace unos meses, ha permitido revisar minuciosamente la nave
- Originalmente se pensó que era una galaxia irregular en la constelación de Hércules
- La imagen se ha tomado con la cámara principal del Hubble, la Wide Field 3
- Pesa alrededor de 1,5 billones de masas solares en un radio de 129.000 años luz
- La medición se ha realizado gracias al uso combinado del telescopio espacial Hubble y la misión Gaia
- La Crew Dragon transporta 180 kilos de suministros para los astronautas que se encuentran en la estación espacial
- La cápsula permanecerá acoplada a la estación espacial durante cinco días, hasta el próximo viernes, cuando retornará a la Tierra
- De este modo Israel está más cerca de convertirse en el cuarto país en llegar a la Luna
- Esta es la primera misión privada dicho satélite y el primer viaje espacial de la historia sufragado enteramente por donaciones
- Hipocampo pasó desapercibido cuando una sonda de la NASA captó fotografías de Neptuno en 1898
- Un equipo de científicos describe en la revista Nature esta diminuta luna, tras analizarla con el telescopio espacial Hubble
- Así lo contempla el contrato firmado por la agencia rusa Roscosmos y la compañía Space Adventure
- El vuelo turístico incluye una breve estancia en la Estación Espacial Internacional
- Doctora en Química y Física, preparó el camino para el descubrimiento de la estructura del ADN
- "Nos recuerda que explorar está en los genes del ser humano", aseguran en la Agencia Espacial Europea
- Su disco estelar se vuelve cada vez más "deformado" lejos del centro
- Es la conclusión de astrónomos chinos, tras obtener la primera imagen tridimensional de nuestra galaxia
- Ha sido obtenida recuperando una gran cantidad de luz alrededor de galaxias distantes
- Para ello, se han utilizado imágenes originales del Telescopio Espacial Hubble
- No ha sobrevivido al inicio de la noche lunar, en la que se registran hasta 170 grados bajo cero
- El experimento, llevado a cabo por China, ha permitido obtener "una inmensa cantidad de información valiosa"
- El hallazgo supone el primer "miniexperimento" de biosfera realizado con éxito en el satélite
- La sonda Chang'e 4 también ha llevado colza, patatas, arabidopsis, huevos de mosca y levaduras
- Fotogalería con lupa: Lo que nunca vimos de la Luna
- El Spektr-R no puede reconocer las instrucciones desde el centro de control
- La vida útil del telescopio expiró en 2016, pero Rusia lo ha mantenido en activo
- El prototipo, apodado Starship Hopper, será utilizado para pruebas suborbitales de lanzamiento y aterrizaje
- Elon Musk, fundador de la compañía, prevé los primeros vuelos de prueba en marzo o abril