- Estaba prevista para el próximo 21 de octubre y finalmente tendrá lugar el jueves 17 o el viernes 18
- Christina Koch y Jessica Meir saldrán de la Estación Espacial Internacional para reparar una avería
- El 18 de marzo de 1965, se convirtió en el primer hombre en salir fuera de una nave espacial
- En ella viajan el ruso Oleg Skripochka, la estadounidense Jessica Meir y el emiratí Hazza Al Mansouri
- Al Mansouri es el primer cosmonauta de Emiratos Árabes Unidos, y permanecerá en la EEI solo ocho días
- La última película de James Gray es una odisea espacial con trasfondo intimista y se estrena este viernes
- RTVE.es entrevista al director neoyorquino
Ante el próximo estreno de "Ad Astra", conocemos detalles sobre el entrenamiento de los astronautas gracias a dos expertos colaboradores de la NASA y la ESA: Gabriel González de la Torre, doctor en neuropsicología que elabora perfiles para la selección de astronautas, e Íñigo Muñoz Elorza, astronauta análogo e instructor en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia.
Un grupo de científicos ha detectado por primera vez vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta de tamaño comparable a la Tierra, lo que le convierte en "el mejor candidato hasta ahora para ser habitable", según un estudio publicado este miércoles en la revista Nature Astronomy.
El planeta K2-18b tiene una masa ocho veces la de la Tierra y un tamaño dos veces mayor. Fue descubierto en 2015 y puede ser tanto un cuerpo rocoso con una amplia atmósfera como un planeta helado con una alta concentración de agua en su interior.
- Esa forma es probablemente el resultado de un extraordinario estallido energético que se produjo hace varios millones de años
- Ese agujero negro puede volverse anormalmente activo y estallar al devorar de forma periódica grandes masas de polvo y gas
La ONU alerta de que la basura espacial amenaza las comunicaciones terrestres
- Desde 1957, más de 5.000 lanzamientos han acumulado un censo de unos 23.000 objetos en órbita
- Un problema enorme son los deshechos surgidos de colisiones entre satélites o fuselajes de restos de cohetes y otros artefactos
La nave Soyuz MS-14 con el primer androide espacial ruso, llamado Skybot F-850 o Fedor, que despegó el 22 de agosto de la base espacial de Baikonur (Kazajistán), ha logrado acoplarse a la Estación Espacial Internacional (EEI). "Acoplamiento confirmado", ha anunciado un miembro del Centro ruso de Control de Vuelos espaciales. Se trata del segundo intento de acoplamiento, después de que este sábado la maniobra fuera suspendida cuando la nave se encontraba a una distancia de 99 metros de la EEI, tras lo cual comenzó a alejarse a una distancia segura.
La nave rusa Soyuz con el androide "Fiódor" se acopla a la Estación Espacial Internacional al segundo intento
- Se acopló a otro puerto tras un fallo técnico en la EEI en la maniobra del sábado que sus tripulantes aún no han corregido
- Fue lanzada el jueves pasado con el primer androide ruso, "Fiódor", que debe permanecer en la estación durante 14 días
- El robot ruso "Fiódor" tuitea desde el espacio y se queja de "atascos"
Por primera vez, una disputa legal por una separación alcanza el espacio exterior. La justicia de Estados Unidos intenta averiguar si una astronauta pudo delinquir, desde la Estación Espacial Internacional. Su exmujer le acusa de entrar en su cuenta desde el espacio para espiar sus movimientos.
- Forma parte de una misión que tiene como objetivo certificar los sistemas de seguridad del cohete portador Soyuz-2.1a.
- El robot, Skybot-F850 o FEDOR permanecerá en el espacio un total de 17 días
- Está previsto que el módulo Vikram alunice en la región polar sur el próximo 7 de septiembre
- De conseguirlo, esta misión hará de India el cuarto país en llegar a la superficie lunar
- Muchos han visto en ella el rastro de vida inteligente, pero lo más probable es que proceda de cometas
- La representa como un disco ondulado, cuando tradicionalmente se ha hecho como un disco plano
- Reúnen unas características completamente diferentes a las de ningún otro conocido hasta ahora
- El descubrimiento ha sido realizado por investigadores de varios países, entre ellos, España
José Luis Torres, ingeniero e inventor
El ingeniero e inventor José Luis Torres nos cuenta su aventura juvenil: a sus 17 años con medios rudimentarios y mucha ilusión él y un grupo de amigos y colaboradores emprendieron la tarea de fabricar un cohete en la España de los 60. Nadie les creyó capaces hasta que vieron el cohete terminado: el España 1. El ejército acabó incautándose del proyecto.
Reportaje sobre el Comité Juvenil de Investigación Espacial. TVE, 1968
Valentina Tereshkova fue la primera mujer que tripuló una misión espacial. Fue hace 56 años y lo hizo sólo dos años despues de Yuri Gagarin, el primer ser humano que viajó al espacio. De momento, ninguna mujer ha viajado a la Luna.
La nave rusa Soyuz arriba a la Estación Espacial Internacional en homenaje al Apolo 11
- La Soyuz se ha acoplado a la plataforma orbital después de seis horas y 20 minutos tras dar cuatro vueltas en torno a la Tierra
- Sus tripulantes llevan un distintivo especial para conmemorar el 50 aniversario de la misión del Apolo 11 a la Luna