Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

De lo más comentado estos días es la vela que huele como la vagina de Gwyneth Paltrow. Al menos, eso es lo que dice la propia actriz y, gracias a esa campaña de márketing, ha agotado las existencias. David Asensio y Toño Pérez desmitifican este producto, la empresa online en la que los vende y la serie documental que Netflix va a estrenar sobre las pseudociencias que promulga esta talaverana de adopción. Además, nos acercan a la polémica que planea ahora mismo sobre el municipio madrileño de San Martín de la Vega: el alcalde ha sido el ganador de un viaje que sorteaban los comerciantes del pueblo impulsados por el ayuntamiento. También nos presentan a Jordi Catalá, el creador de aquellos míticos cromos TOI que te salían en el bollycao, al señor que se quedó encerrado en el baño de un bar de León de la borrachera que llevaba y a la nueva integrante de Fórmula Abierta tras la marcha de una de sus componentes más queridas.

El satélite Cheops de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha sido lanzado con éxito al espacio. Ha despegado este miércoles desde la Guayana francesa para enviar información sobre los exoplanetas en una misión con una importante participación española. El satélite observará estrellas brillantes que ya se sabe que albergan planetas, midiendo los minúsculos cambios en su brillo debido al tránsito por delante del disco estelar.

Después de anunciar el retraso en el lanzamiento del cohete Soyuz-Fregat, con la misión Cheops ha iniciado su travesía a las 05:54 hora local (08:54 GMT) en un segundo intento, tras el aviso de un fallo en uno de sus componentes. La misión, instigada por la Agencia Espacial Europea (ESA), anunció que el proyectil orbitará a 700 kilómetros de la Tierra y ahondará en el estudio de los exoplanetas, ubicados fuera de nuestro sistema solar. Otros descubrimientos relacionados con estos planetas extrasolares han arrojado luz en otros focos de investigación, como la formación propia de estos cuerpos celestes.

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado con éxito el satélite Cheops que forma parte de la primera misión europea que estudiará los exoplanetas. Es la primera vez que un satélite en el entorno europeo es controlado por España desde la fase inicial tras el lanzamiento

El lanzamiento de la misión europea Cheops, que estudiará el tamaño y la densidad de aquellos planetas ubicados fuera de nuestro sistema solar, exoplanetas, se ha pospuesto hasta mañana. Así lo han confirmado fuentes de la misión que señalan que el problema podría estar en el software del cohete Soyuz; tanto Cheops, como las otras dos misiones integradas en el lanzador, están en perfecto estado.

El parlamento irlandés está investigando un asunto ocurrido allí cuanto menos sospechoso y llamativo: el encargo de una impresora gigante que cuando llega no cabe por la puerta y por lo que se decide hacer una reforma arquitectónica para que ahora nadie la utilice. El parlamento español, por su parte, nos ha dejado esta semana varias y grandes anécdotas en su sesión constitutivaDavid Asensio y Toño Pérez hacen un repaso de todo esto, también de la actual situación física y geográfica de Greta Thunberg y de la buena nueva anunciada por los futuros papás Malú y Albert Rivera. Además, se suben a la Estación Espacial Internacional para intentar arreglar sus dos únicos retretes y nos cuentan el calvario profesional que está sufriendo el ciclista Lance Amstrong.