- El largometraje lleva el nombre provisional de "The Challenge" ("El desafío") y deberá grabarse en 12 días
- La actriz Yulia Peressild y el director Klim Chipenko están acompañados del astronauta Anton Shkaplerov
Rusia adelanta a Hollywood en la carrera espacial... de cine. Rodará en los próximos días la que será la primera película en el espacio. Sus tripulantes, la actriz Yulia Peresild, el cineasta Klim Shipenko y el cosmonauta Anton Shkaplerov, pasarán doce días en órbita, de los cuales destinarán diez para grabar El desafió.
El largometraje, producido por Roscosmos (la corporación estatal espacial), el Canal Uno y Yellow, Black and White, cuenta la historia de una cirujana que viaja hasta el espacio para salvar la vida de un astronauta enfermo que no puede volver a la Tierra.
Para el viaje espacial, a bordo del cohete Soyuz MS-19, los tres tripulantes han tenido que pasar durante meses varios exámenes médicos y físicos. Además, la actriz que protagonizará la película tuvo que pasar un casting al que se presentaron alrededor de 3.000 aspirantes.
A lo largo de su historia la muñeca Barbie suma más de 130 profesiones, pero nunca antes había sido una astronauta. Desde este lunes, la Agencia Espacial Europea tiene a la venta, por 35€, Barbie Samantha. Una muñeca diseñada a imagen y semejanza de la astronauta italiana Samantha Cristoferetti, la única en activo en la Agencia Espacial Europea.
La muñeca tiene una misión especial: inspirar a miles de niñas en el mundo para despertar vocaciones y que puedan seguir los pasos de Cristoferetti. El lanzamiento, junto a la compañía Mattel, se produce con motivo de la celebración de la Semana del Espacio, este año dedicada en exclusiva al papel de las mujeres en la carrera espacial. La web de Barbie ofrecerá información sobre el papel de las mujeres en el espacio así como otras profesiones en las que las mujeres son minoría.
Samantha Cristoferetti se prepara actualmente para su próximo viaje al espacio. Será en 2022 y ya ha dicho que se llevará a Barbie Samantha consigo. Está previsto que sea la comandante de la Estación Espacial Internacional, será la primera vez que una mujer ocupe esa responsabilidad.
William Shatner, el capitán Kirk de 'Star Trek', viajará al espacio junto a la compañía de Jeff Bezos
- El cohete se lanzará el 12 de octubre desde el oeste de Texas
- Junto a Shatner viajarán Audrey Powers, Chris Boshuizen y Glen de Vries
- La actividad comercial, incluidos los viajes turísticos, es un objetivo en el que se centran las actuales misiones espaciales
- Los expertos aseguran que los viajes al espacio serán una realidad gracias al esfuerzo y la cooperación internacional
- Antes será necesario acortar la duración de los trayectos -ida y vuelta- en el caso de las misiones a Marte
- El otoño, que comienza este 22 de septiembre a las 21:21 hora oficial peninsular
- Estará marcado por un eclipse parcial de luna (visible en España) y otro total de sol
- La estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el próximo 21 de diciembre
- El objetivo es analizar las características del hielo y otros recursos utilizando sensores
- El análisis de las muestras ayudará a los científicos a predecir mejor dónde más puede haber hielo en la Luna
La cápsula Dragon, de la firma privada SpaceX, ha amerizado con éxito en el Océano Atlántico, delante de la costa de Florida (Estados Unidos), con los cuatro miembros de la tripulación de la misión Inspiration4, la primera completamente civil que alcanza el espacio orbital. [La Palma, en directo]
Foto: SpaceX/REUTERS
La cápsula Dragon, de la firma privada SpaceX, ha amerizado con éxito este sábado al Océano Atlántico y delante de la costa de Florida (Estados Unidos), con los cuatro miembros de la tripulación de la misión Inspiration4, la primera completamente civil que alcanza el espacio orbital. SPACEX/HANDOUT VIA REUTERS
- Ha amerizado en el Océano Atlántico y delante de la costa de Florida (Estados Unidos)
- La misión, de la firma privada SpaceX, ha pasado tres días en el espacio
Loreto Souto se desplaza hasta el Observatorio Astronómico de las Alumnias de Rodellar con Alberto Solanes, presidente de la Agrupación Astronómica de Huesca. Un lugar en el que observar el universo, los planetas, las estrellas...
Cuatro turistas espaciales están ya orbitando la Tierra. SpaceX, la empresa del multimillonario Elon Musk, ha hecho historia. Esta madrugada lanzaba con éxito la primera misión en la que no viaja ningún astronauta profesional.
La "histórica" misión Inspiration4 de la compañía privada estadounidense SpaceX, que puso por primera vez en el espacio a cuatro civiles, allanó el camino espacial para aquellos que no son astronautas profesionales. Una cápsula Dragon de la compañía de Elon Musk despegó exitosamente este miércoles desde Cabo Cañaveral (Florida) con la primera tripulación totalmente civil, compuesta de dos mujeres y dos hombres, para orbitar la Tierra durante tres días.
Esta misión de personas comunes y corrientes, pero caritativas, pues todas se sumaron a la recaudación de fondos para un hospital infantil, partió el miércoles de Florida a las 20.02 (00.02 GMT del jueves) como estaba previsto. El despegue de la cápsula se produjo en el Centro Espacial Kennedy impulsada por un cohete Falcon 9 que ya se había usado anteriormente (el B1062), también de SpaceX.
Este paso histórico para los viajes espaciales privados da continuidad a varios meses de gran actividad de la agencia espacial estadounidense NASA gracias a los cohetes y las cápsulas reutilizables de SpaceX, que reducen los costos de las nuevas misiones comerciales, que comenzaron desde 2020.
Foto: CHANDAN KHANNA / AFP.
- El viaje orbital durará tres días y terminará con la caída de la cápsula Dragon al océano Atlántico en la costa de Florida
- Los tripulantes son un multimillonario, un ingeniero aeronáutico, una asistente médica y una científica, piloto y educadora
Del 22 al 24 de septiembre se celebra SUTUS 2021, un evento internacional que abordará el futuro del turismo espacial y subacuático en el que se dan cita alguno de los grandes expertos del sector y en el que participan las más reconocidas agenciales espaciales del mundo como la NASA o la ESA. Hemos conocido el proyecto Green Moon Project, que pretende conseguir plantar semillas en la Luna y que tienen la intención de enviar una cápsula en los próximos 4 años, como nos ha contado José María Ortega-Hernández, coordinador general del proyecto. Además, hemos conocido al biólogo Manuel Porcar, galardonado con un premio IG Nobel por un estudio sobre bacterias en chicles pegados en las aceras de diferentes ciudades del mundo.
- Será el principal observatorio del espacio profundo durante la próxima década
- Webb, un programa internacional dirigido por la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Canadiense
- La revolucionaria tecnología del telescopio Webb explorará todas las fases de la historia cósmica
El primer viajero mediterráneo que vio una aurora boreal fue Piteas, un griego que vivió allá por el siglo IV a. de C. Salió de su Marsella natal una mañana y se plantó en los 65º de latitud norte como si tal cosa.
Harrison Schmitt fue un científico estadounidense que formó parte del programa Apolo 17 y que tiene el honor de ser el primer Homo sapiens en haber tenido alergia al polvo lunar.
Hace 15 años, Plutón fue degradado. Este cuerpo celeste, descubierto en 1930 por el astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh, formó parte de los planetas del Sistema Solar hasta 2006. El 24 de agosto de ese año, y tras muchas y --en algunos casos- vehementes discusiones, la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional anunció la nueva definición de planeta y la consideración de Plutón como planeta enano… En aquella reunión participó Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional, a quien hemos entrevistado en "Más cerca" (Radio 5)
- Un estudio demuestra que hay un tipo de enanas blanca que quema hidrógeno y envejece más lentamente
- La tasa de enfriamiento de las enanas blancas se usa para determinar la edad de los cúmulos estelares