Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La participación española fue clave para completar la misión del Apolo XI y, hoy, España es uno de los países europeos que más contribuyen a la conquista del espacio. Acaba de presentarse el satélite de observación español DEIMOS, pero es sólo uno de los proyectos espaciales en los que trabajamos.

El próximo lunes 20 de julio, Televisión Española emitirá "Regreso a la Luna", un programa especial conducido por Jesús Hermida que recuperará el emocionante momento de la llegada del hombre a nuestro satélite. Hermida estará acompañado por 20 invitados que compartirán sus recuerdos de aquel día para la Historia.

El transbordador Endeavour ha partido esta madrugada hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), tras disiparse la amenaza de tormentas en la zona del Centro Espacial Kennedy (Florida), que el martes obligó a postergar el lanzamiento por quinta ocasión (16/07/09)

Seis astronautas europeos han visto la luz tras permanecer 105 días encerrados en un módulo experimental que simula una nave con destino a Marte. (14/06/09)

Elsa Punset nos invita a contemplar las estrellas y a intentar comprender el universo cuando se conmemora el 400º aniversario de la invención del telescopio. Nos explica, además, qué supuso para los seres humanos darse cuenta de que no eran el centro del mundo (09/07/09).

Después de estudiar el sol durante 18 años, la sonda de la NASA y de la Agencia Espacial Europea 'ULISES' ha recibido su último comando. 'ULISES' es la primera misión que ha estudiado el espacio cercano a los polos del sol (01/07/09).

  • El contacto con la sonda se ha perdido para siempre, según la NASA
  • El proyecto conjunto con Europa  estaba pensado para solo cinco años
  • Ha ofrecido datos clave del comportamiento solar en dos de sus ciclos
  • La nave también se acercó a las colas de tres cometas

La NASA ha dado el primer paso para el regreso a la Luna con el lanzamiento de un cohete con dos cápsulas, que explorarán la existencia de elementos que ayuden a mantener una presencia prolongada del hombre en el satélite natural de la Tierra.

La Agencia Espacial Europea pide la colaboración ciudadana, necesita un nombre para la próxima misión a la estación espacial internacional que está previsto que parta hacia el espacio el 06 de Agosto (18/06/09)

El telescopio solar Sunrise está a punto de terminar su periplo por tierras árticas. El telescopio partió el día 10 de Junio del centro espacial Esrange de Suecia y lleva cinco días recogiendo datos sobre el magnetismo del sol. (17/06/09)