- El objetivo es entrenar redes neuronales de inteligencia artificial para crear el catálogo de morfología galáctica más grande
- Las bajas temperaturas de la Luna permitirían el almacenamiento sin intervención humana ni electricidad
- La idea es almacenar muestras crioconservadas de las especies animales más amenazadas de la Tierra
- Las noche del 30 al 31 de julio, y la del 31 de julio al 1 de agosto serán propicias para la observación
- Este será un buen año para contemplar el fenómeno astronómico, ya que el brillo de la luna apenas interferirá
- La cavidad se encuentra a una profundidad de entre 130 y 170 metros y unos 45 metros de anchura
- Los investigadores sugieren que estos conductos podrían proporcionar una temperatura más templada que la superficie
- "Muestra las galaxias, conocidas colectivamente como Arp 142, atrapadas en una lenta danza cósmica", ha explicado la NASA
- El telescopio realiza observaciones constantes y sus operaciones han dado lugar a un "desfile" de descubrimientos
- La Agencia Espacial Europea ha transmitido en directo el lanzamiento del cohete desde la Guayana Francesa
- La misión inaugural será transportar un puñado de satélites y experimentos de agencias, empresas y universidades europeas
- La Agencia Espacial Europea intenta el primer vuelo del lanzador más poderoso desarrollado en el continente
- El lanzamiento se realizará desde Kurú, con una ventana prevista entre las 20:00 y las 00:00 (hora peninsular española)
- El lanzador con el que Europa recuperará la autonomía espacial realizará su primer despegue el 9 de julio
- El proyecto ha tardado una década en ver la luz, y tendría que haber entrado en servicio en 2020
- La industria espacial española destaca por su diversidad de proyectos, la capacidad innovadora y el talento humano
- El NewSpace implica una oportunidad para dar un nuevo enfoque a la comercialización y el uso del espacio
- La exploración espacial está viviendo una transformación en los modelos económicos y en su comercialización
- España se ha consolidado como uno de los territorios punteros en la revolución del NewSpace
- El material recogido, que incluye rocas y regolito, fue extraído del cráter Aitken del Polo Sur lunar
- Tiene especial interés científico, ya que son las primeras obtenidas en la parte no visible del satélite
- Se situará sobre el ecuador para monitorear los patrones climáticos en EE.UU., Suramérica, Centroamérica y el Atlántico
- Es el cuarto y último satélite de la serie GOES-R, de la compañía SpaceX
- Las rocas obtenidas podrían arrojar luz sobre el pasado de nuestro satélite y del Sistema Solar
- Pekín dedicará las próximas misiones a explorar el polo sur lunar, para construir una base científica junto con Rusia
La empresa española PLD Space comenzará en otoño las obras para su nueva base en la Guayana Francesa
- La utilizará como plataforma de lanzamiento para los vuelos comerciales de su cohete Miura 5
- Compartirá instalaciones con el consorcio Arianespace, principal socio de la Agencia Espacial Europea
- Se publica un volumen con todas las tiras de la serie, que se publicaron entre 1958 y 1961
- Más noticias sobre cómic e ilustración en El Cómic en RTVE.es
- La tripulació d’Hypatia I ha realitzat una simulació de vida marciana en una base en el desert de Utah (EE.UU.) durant dues setmanes
- El documental ‘Dones a Mart’, disponible a RTVE Play, narra l’aventura d’aquest equip femení al “planeta vermell”
- La combinación del telescopio GRAVITY y Gaia ha permitido captar las compañeras de ocho estrellas luminosas
- Esta técnica abre la posibilidad de fotografiar a los planetas que orbitan cerca de sus estrellas
- Descubrir la ecuación de estado de estos astros tiene grandes implicaciones para las leyes fundamentales del universo
- El hallazgo ha sido posible gracias a los datos de las misiones XMM-Newton de la ESA y Chandra de la NASA
- Las imágenes permiten estudiar la aparición de estas manchas y su impacto en el planeta
- La misión de este vehículo robótico es la búsqueda de señales de vida microbiana en el planeta rojo
- Completa así según lo previsto la cuarta misión de prueba, después de tres intentos fallidos
- Es el cohete más grande y potente de la historia, concebido para futuros viajes a la Luna y a Marte