Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dentro de unas semanas comenzará a funcionar el Amazonas 2, el último satélite de comunicaciones del operador español Hispasat. Informe Semanal ha asistido a su lanzamiento en la Guayana francesa. Llegará a toda Latinoamérica además de a Europa y duplicará la oferta en telefonía móvil, internet, educación a distancia o telemedicina. De esta forma, el Amazonas 2 acercará los beneficios de la sociedad de la información a zonas recónditas y convertirá a Hispasat en la primera operadora de contenidos en español y portugués.

Querían levantar una enorme nube de polvo de unos 10 kilómetros de altura para estudiar su composición, comprobar de nuevo que existen moléculas de agua, y saber en qué cantidad.

  • En la retransmisión de la NASA apenas se han podido apreciar los impactos en la Luna
  • Primero ha chocado contra el satélite el cohete Centauro
  • El impacto ha generado una nube de polvo que será estudiada en busca de agua
  • Luego la sonda LCROSS se ha estrellado en el mismo cráter que su compañero de viaje
  • El nuevo anillo se extiende a 13 millones de distancia del planeta
  • No se había descubierto hasta ahora porque resulta casi invisible
  • Serían necesarias mil millones de Tierras apiladas juntas para rellenar este anillo
  • La misión española se queda sin financiación para planear cómo desviar los asteroides
  • La ESA no contempla misiones de "protección civil" entre sus proyectos
  • La NASA dedica recursos a detectar asteroides peligrosos, pero no a qué hacer contra ellos
  • El recorte en I+D podría afectar al sector espacial, "no prioritario" en nuestro país

España ha lanzado con éxito el satélite Amazonas 2 desde la Guayana Francesa. Además de duplicar los servicios del operador español de comunicaciones por satélite Hispasat en América, el nuevo dispositivo distribuirá programación en español para todo el continente.

El operador español de comunicaciones por satélite, ha lanzado este viernes con éxito desde el cosmódromo de Kourou (Guayana Francesa) el satélite Amazonas 2, que duplicará la capacidad de los servicios de la compañía en América. El lanzamiento se inició a las 19,00 horas (00,00 horas en España) con total normalidad. (02/10/09).

La nave Soyuz TMA-16 ya se encuentra rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). Ha despegado con una nueva tripulación ruso-estadounidense y el séptimo turista espacial de la historia a bordo, el canadiense Guy Laliberté, fundador del "Cirque du Soleil".

Los polos de la luna son los lugares más fríos del sistema solar, en concreto el fondo de los cráteres del polo sur, allí no llega nunca la luz del sol, reina una absoluta oscuridad y el termómetro no sube de los -240º. Estos datos han sido recogidos por la sonda LRO.