- La Fiscalía Anticorrupción le pide que deje la causa sbre la supuesta trama que afecta al PP
- La causa se tramitaría en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y Valencia
- Ya han declarado ante Garzón ocho de los 37 imputados iniciales del caso Gürtel
- Hoy han declarado el ex consejero delegado de Repsol, José Blanco Balín, y Jacobo Gordon
- Ambos han quedado en libertad, ya que la fiscalía no ha solicitado medidas cautelares
- Garzón ya ordenó prisión provisional para los tres presuntos cabecillas de la trama
- Abandona voluntariamente el cargo con el objetivo de querellarse contra Isabel Jordán
- Jordán es una de las imputadas por Garzón que le había relacionado con el caso Gürtel
- Su puesto en la comisión, que no en la Presidencia, será ocupado por Rosa Posada
- El PSOE asegura que el PP está "con el agua al cuello" y pide la dimisión de Granados
Aguirre y Rajoy entienden que Martín Vasco dimita para defenderse de imputaciones
Mariano Rajoy ha negado todas las sospechas que pesan sobre su partido en relación con la supuesta red de espionaje en la Comunidad de Madrid y la trama de corrupción. Asegura que el PP no ha creado ninguna red de empresas ilegales y que no ha recibido un euro de ninguna de las personas detenidas.
- El presidente del PP ha negado en Antena 3 que el partido recibiera financiación ilegal
- Ha criticado al juez Garzónh y le ha instado a que levante el secreto del sumario
- También ha asegurado que "nunca" ha pensado en tirar la toalla, pese a las dificultades
- La Mesa de la Asamblea considera que su intervención "no se ajusta al objeto de la comisión"
- PSM e IU denuncian el "veto" y la "censura" que, a su juicio, ha ejercido el PP
- Tampoco comparecerán el tesorero del PP, Luis Bárcenas, ni el ex tesorero, Álvaro Lapuerta
- De Cospedal y Gallardón, en cambio, estarán entre los comparecientes
- El PP también ha evitado la recusación del presidente de la comisión, Benjamín Pérez
El Partido Popular ha vivido una semana de vértigo. Por un lado se enfrenta a una investigación en la Asamblea de Madrid por los supuestos casos de espionaje que afectan a cargos de la Comunidad y del Ayuntamiento. En paralelo, y tambien esta semana, saltaba la operación Gürtel, una trama de presunta corrupción en la que están implicados empresarios y cargos públicos que han estado vinculados al partido.
- Denuncia una llamada en su móvil en la que se le instaba a pagar 50.000 euros
- El desconocido hizo alusión al empresario Correa, imputado en el caso Gürtel
- Tras esa primera llamada, Martín Vasco recibió otras pero ya no quiso descolgar
- Martín Vasco preside la investigación parlamentaria sobre la trama de espías en Madrid
- PSOE e IU pidieron su dimisión por su supuesta vinculación con la trama
- Aguirre asegura que será "bastante fácil" descubrir quién chantajeó a Martín Vasco
- Güemes niega que el funcionario de la Comunidad "haya participado" en algo
- Según un informe caligráfico, podría ser el autor de algunos partes de seguimiento
- El consejero de Sanidad dice que es funcionario desde los tiempos de Leguina
- Garantiza que la Comisión de investigación va a trabajar "con luz y taquígrafos"
- La decisión se toma tras la reunión del Comité de Dirección del PP de Madrid
- El secretario de Comunicación niega que el gobierno regional tenga relación con la trama
- Güemes: "Correa no ha organizado ningún acto del PP de Madrid desde noviembre de 2004"
- Mariano Rajoy, analiza en Madrid con el Comité Ejecutivo Nacional la situación
- Prevé abordar la estrategia del partido ante las próximas elecciones gallegas y vascas
- Envía tus preguntas para Esteban González Pons en 'Los Desayunos'
El secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, ha afirmado en una entrevista concedida a Radio Nacional que el PP de Madrid es "sinónimo de corrupción" y ha solicitado la comparecencia de Esperanza Aguirre en la Asamblea de Madrid (10/02/09).
- PSOE e IU piden sustituir a Martín Vasco en la comisión sobre la trama de espías
- Alegan una "presunta implicación" de Martín Vasco en la 'operación Gürtel'
- Martín Vasco pudo cobrar 30.000 euros de empresas relacionadas con Francisco Correa
- Actualmente preside la comisión que investiga los espionajes en la comunidad de Madrid
- El secretario general del PSM: "No se puede poner a la zorra a cuidar el gallinero"
- IU reclamará la dimisión de Benjamín Martín Vasco y su recusación en la comisión
- Sabanés insistió en reclamar el cese "inmediato" del consejero de Interior, Granados
El fiscal jefe de Madrid no ve indicios de delito en los seguimientos al vicealcalde (09/02/09).
Molina Moix recuerda que los afectados pueden presentar la denuncia ante otras instancias judiciales (09/02/09).
- Considera que puede haber delito en otros hechos denunciados por ambos
- Moix ha remitido la información sobre Ignacio González al juzgado 47 de Madrid
- El Fiscal jefe avanza que el caso del espionaje podría archivarse por falta de pruebas
- La oposición quiere que comparezcan Aguirre y Rajoy en la comisión de investigación
El Partido Popular impone su mayoría para presidir la comisión de investigación sobre la supuesta trama de espionaje de Madrid. PSOE e IU han presentado ya su lista de comparecientes entre los que figura Cospedal, Gallardón, Aguirre y Mariano Rajoy. Este último sólo ha petición de IU (06/02/09).
- Deberán responder ante la comisión de investigación sobre los supuestos espionajes
- El grupo socialista presenta una lista con 33 nombres e IU, una con 23
- El PSOE no incluye al líder del PP nacional, Mariano Rajoy
- Hasta seis cargos del PP habrían sido presuntamente espiados, según El País
- La Comunidad de Madrid niega que haya un servicio de espionaje a su servicio
- El Juzgado de Instrucción 47 abrió diligencias por malversación de fondos públicos
- La Asamblea de Madrid celebró una Comisión de Investigación
- El director de Seguridad del Gobierno de Aguirre dimite de su cargo
- Martín Vasco, del PP, será el presidente y Encarnación Moya, del PSOE, la vicepresidenta
- El PSOE quería que IU presidiera la Comisión de Investigación, pero el PP lo ha rechazado
- Los trabajos se desarrollarán hasta el 28 de febrero pero se podrán prolongar un mes más
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, asegura que Esperanza Aguirre debe dar respuestas sobre la supuesta trama de los espías en Madrid. Además, niega que se esté investigando la actuación de los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, presuntamente implicados en el caso (06/02/09).
- Asegura que no están investigando a los policías y guardias civiles implicados en este caso
- Pide a la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, que de explicaciones a los ciudadanos
- Rubalcaba dice que D3M es la puerta falsa de Batasuna para colarse en el Parlamento
- Ante la actual crisis, pide unión, a todos los gentes sociales, económicos y políticos
Niega que la crisis haya supuesto un incremento de la criminalidad en España