Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Fundación Telefónica ha puesto en marcha campus de programación para animar a las mujeres a capacitarse en este campo
  • Sólo un 5% de las chicas en España escogen estudios de ciencia e ingeniería
  • Puedes ver Objetivo igualdad el domingo a las 14,25h en Canal 24horas y en RTVE Play

Más de 1.500 erasmus estudian cada año en Cádiz. Sobre todo, llegan de Alemania y de Italia. Estudiantes de español, estos días en una ciudad que se ha convertido en la capital mundial de este idioma.

El Gobierno ha adelantado el proceso de solicitud de becas de cara al curso que viene pero, como ha indicado en Las Mañanas de RNE Antonio Amante, presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE), “no ha supuesto ningún cambio porque el dinero sigue llegando en las mismas fechas”. Amante explica que el número de trabajadores que deben gestionarlas es limitado frente a la gran cantidad de solicitudes, lo que lleva a que en muchos casos la concesión se retrase más allá del 31 de diciembre: “Suponiendo que reciban la beca entre noviembre y diciembre, son casi 1.500, 1.600 euros que tendrían que adelantar los estudiantes”, ha explicado.

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Navarra participan en un proyecto que trata de recuperar la vida que brotó en los balcones durante los meses más duros de la pandemia. Meses de solidaridad en los que se tejieron redes entre vecinos que estos estudiantes quieren devolver a la comunidad. Tras un trabajo de campo para conocer las necesidades de los vecinos que quieran participar, toca concretar la manera de conectar a las personas mediante dispositivos visuales y sonoros. 

Hoy el Sindicato de estudiantes ha convocado en toda España paros al mediodía para llamar la atención sobre la salud mental de los jóvenes y en defensa, dicen, de la educación pública. Hemos estado en la manifestación convocada en el centro de Granada.