Nos ocupamos ahora de la evolución de los mercados que, en esta jornada, se apuntan al rojo fruto del dato de la producción industrial de Alemania.
- Navracsics, afín al ultraconservador Víktor Orbán, no ha pasado el examen
- Los parlamentarios aceptan que pueda ocupar otra cartera
- Este rechazo puede trastocar todo el Ejecutivo de Jean-Claude Juncker
- Ha sido adoptada por mayoría de 11 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones
- Ese texto servirá de base para el debate hasta el 19 de octubre
- Otro de los temas que se afrontarán será la violencia en familia
En Brasil, Dilma Rousseff y Aécio Neves se enfrentarán en la segunda vuelta por la presidencia del país. Ambos candidatos intentan conseguir el voto que aglutinó Marina Silva el pasado domingo. Mientras, el primer ministro francés Manuel Valls comienza este lunes su gira europea para presentar su programa económico (06/10/14).
- El partido GERB ha conseguido la mayoría, pero no le basta para gobernar
- Los socialistas viven la mayor derrota en su historia a más de 15 puntos
- Expertos y políticos coinciden en la necesidad de un gobierno sólido
- Bulgaria ha celebrado las quintas elecciones en menos de dos años
Kiev sigue acusando a Rusia de su injerencia en el conflicto de las regiones del Este. Moscú lo niega, pero un grupo de madres de soldados denuncian que el Kremlin engaña a sus hijos enviándolos a luchar de forma ilegal.
- El partido de la minoría rusa se confirma como el más votado con el 23,26 % de los votos
- Tiene pocas opciones de gobernar ante la previsible unión de otros partidos
- Unión de Verdes y Campesinos (19,74%) y Unidad (21,62%) completan la lista
- Lo han liberado tras el pago de un rescate en el que no ha intervenido Londres
- David Bolam "está a salvo y bien" y ya se encuentra reunido con su familia
- Su liberación se produce un día después de la ejecución de Alan Henning
En un comunicado, su mujer Barbara y sus hijos Lucy y Adam, se muestran "devastados" por el asesinato, agradecen las muestras de apoyo, y recuerdan que Alan era una buena persona, preocupada por el bienestar de los demás.
Dura reaccción del primer minsitro británico, David Cameron, tras el asesianto de Alan Henning, el cuarto rehén occidental decapitado por el Estado Islámico. Cameron ha calificado el asesinato de imperdonable.
- Washington y Londres están trabajando en la verificación de las imágenes
- EE.UU. no duda de su veracidad en relación a la amenaza de Peter Kassing
- Henning dejó su trabajo en Reino Unido para ayudar a las víctimas de la guerra
- No obstante, necesitaría decenas de votos del centroderecha
- Estados Unidos considera "prematura" la iniciativa
- Argumenta que las mujeres prostituidas son extranjeras, irregulares y obligadas
- Duda de que en el narcotráfico haya acuerdo mutuo entre las partes
Hace un año que 368 inmigrantes murieron frente a las costas de Lampedusa. La mayoría era de origen subsahariano y muchos de ellos niños. El fuego pudo ser la causa del hundimiento de la embarcación en la que viajaban hasta 500 personas. Los actos de homenaje se celebran en la isla en medio de la polémica. En lo que llevamos de año, han intentado cruzar el Mediterráneo más de 140.000 personas, y 3.000 han muerto en el mar. Muchos acusan a la Unión Europea de mirar hacia otro lado.
Seguro que recuerdan aquel barco que zarpó abarrotado de personas que huían de conflictos y hambrunas. Zarpó de Libia con unos 500 subsaharianos a bordo y naufragó hace justo un año, a pocas millas de la isla de Lampedusa. Hubo 368 muertos y numerosos desaparecidos. Aquella tragedia pareció golpear conciencias.
- El socialista francés aspira a ser comisario de Asuntos Económicos
- El comité puso en duda su capacidad como integrante del Gobierno galo
- La designación de Miguel Árias Cañete también sigue en el aire
- El primer ministro británico ha llegado a Kabul en una visita sorpresa
- El presidente de Afganistán llegó al poder tras unas controvertidas elecciones
- Cameron es el primer líder occidental que se reúne con Gani
Un empleado del Comité Internacional de la Cruz Roja ha muerto por la caída de un obús junto a la oficina del organismo en el centro de la ciudad de Donetsk, donde han llegado los bombardeos por primera vez desde el alto el fuego acordado hace un mes para el este de Ucrania y que cada vez está más lejos de cumplirse.
- Los rebeldes acusan al Ejército de atacar zonas residenciales en la ciudad
- El aeropuerto registra los combates más intensos desde el alto el fuego
- El acuerdo entre Kiev y los prorrusos firmado hace un mes se tambalea
- Rusia abre una causa penal por crímenes de guerra al Gobierno ucraniano