- El primer hijo de la recientemente fallecida Isabel II será investido oficialmente rey el próximo 6 de mayo
- La Corona de San Eduardo ya ha sido retirada de su emplazamiento habitual en la Torre de Londres
Rusia asegura que cortará el suministro de petróleo a Europa este año tras el tope de la UE
- Ucrania y Estados Unidos celebran el tope de la UE al petróleo ruso
- Los países de la UE establecieron un tope al precio del petróleo ruso de 60 dólares por barril
El objetivo de Bruselas es, para el Kremlin, un riesgo para la seguridad energética de Europa. Rusia amenaza con no vender crudo a los países que lo apliquen. Los países productores de petróleo, liderados por Arabia Saudí y Rusia, discutirán el impacto que tendrá el embargo europeo al crudo ruso y el tope al precio del barril.
Foto: Un petrolero en el puerto de Vladivostok, Rusia. REUTERS REUTERS/TATIANA MEEL
- El presidente del museo se reunió esta semana en Londres con el primer ministro griego y el acuerdo estaría "avanzado"
- Atenas reclama desde hace años las piezas, que fueron retiradas a principios del siglo XIX por un aristócrata escocés
El Gobierno de Kiev busca apoyos internacionales para la creación de un tribunal especial que juzgue los crímenes de guerra de Rusia en Ucrania. Mientras, siguen los combates para controlar el Donbás, y también en el sur del país, en las últimas regiones anexionadas por Moscú. En las últimas horas ha habido ataques rusos en Zaporiyia, cerca del frente, aunque no se han notificado víctimas. Ucrania ha anunciado que va a levantar temporalmente la prohibición de cruzar el río Dniéper en Jersón para facilitar la evacuación de los ciudadanos ucranianos que viven al otro lado del río, en la zona que aún controla Moscú.
Foto: Soldados ucranianos sobre un tanque en las inmediaciones de Bajmut (EFE/EPA/ROMAN PILIPEY)
Estados Unidos ha celebrado la medida del tope al crudo ruso. La Secretaria del Tesoro estadounidense asegura que limitará los ingresos que el presidente ruso, Vladímir Putin, utiliza para financiar "la brutal invasión de Ucrania". La presidenta de la Comisión Europea ha dicho que la medida reducirá significativamente los ingresos de Rusia y además ayudará a estabilizar los precios mundiales de la energía. Rusia ha recaudado 67.000 millones por sus ventas de crudo a la Unión Europea desde el inicio de la guerra. Los 27 han acordado un tope de 60 dólares por barril al petróleo ruso que transporten las navieras comunitarias a terceros países. Además, desde el lunes el crudo vendido por Moscú no podrá entrar por barco en territorio de la UE.
Foto: Refinería de la petrolera rusa Lukoil en Sicilia (REUTERS/Antonio Parrinello)
La madrina del príncipe de Gales y dama de honor durante décadas de la reina Isabel II, Lady Susan Hussey, ha renunciado a su puesto como acompañante y asistente de la reina consorte Camila, después de que se conocieran sus comentarios racistas durante una recepción en el Palacio de Buckingham. Hussey habría preguntado insistentemente a una de las asistentes, Ngozi Fulan, representante de una ONG en Londres, sobre su origen pese a que esta le había respondido que procedía de Reino Unido. El episodio recuerda a aquella denuncia hecha en su día por Meghan Markle, entonces embarazada, sobre la preocupación de algunos miembros de la familia real sobre el color que iba a tener su pequeño. Foto: Chris Radburn/PA via AP
- Abandonó su país tras revelar en 2013 detalles de programas de espionaje estadounidense
- Es perseguido desde entonces por la justicia de su país, que le ha acusado de violar la ley de espionaje
Julian Assange recurre ante el Tribunal Europeo de DD.HH. su extradición a Estados Unidos
- El fundador de WikiLeaks está reclamado por las autoridades estadounidenses por 18 cargos
- Reino Unido había dado el visto bueno a su extradición en marzo, pero Assange recurrió al Supremo de Londres
- Si el precio baja de 60 dólares se actualizará para que al menos esté un 5% por debajo del que tenga en el mercado
- Las navieras europeas no podrán transportar el petróleo ruso a terceros países cuando el precio supere el tope pactado
- Última hora de la guerra en Ucrania
- La derrota está en línea con las encuestas nacionales que dan a los laboristas una ventaja de 20% sobre los conservadores
- El exministro Sajid Javid abandonará su escaño de diputado para los comicios de 2024
Condenados a vivir bajo tierra a pocos kilómetros del frente
Los bombardeos rusos sobre Ucrania no cesan y muchos lugares del país se han convertido en pueblos fantasma, donde la vida se hace prácticamente bajo tierra, en los refugios. Un equipo de RTVE ha comprobado cómo es el día a día de estos vecinos en Stepnogirsk, a poco más de seis kilómetros del frente.
Foto: REUTERS
Condenados a vivir bajo tierra a pocos kilómetros del frente: "No tenemos farmacia, ni médico ni agua corriente"
- Un equipo de RTVE ha comprobado cómo es el día a día de los vecinos de Stepnogirsk, en la región de Zaporiyia
- "Los soldados están en el bosque, no aquí", denuncia Valentina, que acusa a Rusia de bombardear a la gente normal
- Sigue la última hora de la guerra Ucrania-Rusia
La oferta de diálogo del presidente estadounidense a Vladímir Putin se ha hecho en una comparecencia conjunta en Washington de Joe Biden con Emmanuel Macron. Ambos mandatarios han mostrado total sintonía con respecto a Ucrania, pero no tanto en las cuestiones económicas. Con la guerra en marcha y la crisis energética como telón de fondo, Macron aterrizó en Washington señalando que Europa está sufriendo más que Estados Unidos los costes de la contienda y urgía al diálogo con Rusia.
Foto: Andrew Harnik / POOL / AFP
Varias embajadas de Ucrania en Europa reciben "paquetes sangrientos" con ojos de animales
- En España se han enviado al menos seis sobres con material pirotécnico dirigidos, entre otros, al presidente del Gobierno
- Sigue la última hora de la guerra Ucrania-Rusia
La comisión de investigación de la ONU lamenta la falta de acceso a territorios ocupados en Ucrania por Rusia
- En septiembre concluyó que se han cometido crímenes de guerra por parte de Rusia
- Sigue la última hora de la guerra Ucrania-Rusia
Moscú asegura que el rechazo de EE.UU. a reconocer los "nuevos territorios" rusos frena el diálogo
- EE.UU. pide la retirada rusa de Ucrania, mientras Moscú reclama que reconozca Donetsk, Lugansk, Zaporiya y Jersón como rusos
- Sigue la última hora de la guerra Ucrania-Rusia
Comienza el puente de la Constitución y hemos traído a Carlos Garrido de la Cierva, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, para que nos hable de las previsiones que tienen. Ha explicado en Las Mañanas de RNE que, a pesar de la ligera subida de los precios, se espera que las cifras superen a las de 2019 que, recuerda, “fue un año récord”. E indica que, aunque tienen mucha incertidumbre sobre cómo evolucionará la situación, se nota que “hay muchas ganas de viajar” y por ello, asegura que desde las agencias están trabajando para “ofrecer las mejores ofertas” y mantener así el interés.