Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las dos belugas evacuadas al Oceanogràfic de Valencia desde el Delfinario NEMO de la ciudad de Járkov (Ucrania), devastada por la guerra, evolucionan favorablemente y de forma progresiva comienzan a adaptarse a las rutinas de su nuevo hogar. Los animales, un macho de 15 años llamado Plombir y una hembra de 14 años llamada Miranda, llegaron al Oceanogràfic la noche del 18 de junio en unas condiciones de salud delicadas tras un largo viaje desde la zona de conflicto.

A una semana de la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia, el sociólogo Michel Wieviorka, analiza en Las Mañanas de RNE el momento al que se enfrentan Francia y toda la Unión Europea. “Si la Agrupación Nacional gana, habrá un cambio radical en la política de mi país. Habrá menos Europa, más problemas para los migrantes y más tensiones con el islam”. Wieviorka analiza por qué el poder del presidente Macron aparece muy débil y añade que la sociedad francesa se muestra muy sorprendida por sus últimas decisiones: “Es un momento muy crucial y la gente no entiende por qué ha decidido disolver la Asamblea”. Cree que es un enorme problema la falta de acuerdo en la izquierda y cree que mucha gente no encuentra ningún partido que le represente. Sobre la unión en torno a la derecha, concluye “El discurso de la extrema derecha es abierto, para demostrar que puede articular su acción con la de otros partidos”. 

En plena escalada rusa, el rey ha empezado hoy un viaje de tres días a las repúblicas bálticas. La primera parada ha sido Estonia. Allí Felipe VI se ha reunido con las autoridades y con las tropas españolas en misión de la OTAN. Ha confirmado que nuestro país enviará una batería de misiles tras el verano para proteger el espacio aéreo estonio.

FOTO: EFE/ Mariscal

El último sondeo de intención de voto para la primera vuelta de las legislativas francesas da a la Agrupación Nacional (RN) de Jordan Bardella y Marine Le Pen un 31,5% de los votos, mientras que El Nuevo Frente Popular, que agrupa a los partidos de izquierda, tendría el 29,5%. El bloque Juntos, formado por el partido del presidente Emmanuel Macron y sus aliados conseguiría el 19,5 % y Los Republicanos agruparían un 4%. Tras el cisma en este último partido, Bardella ha prometido, que si gana las elecciones legislativas, su gobierno integrará al líder republicano Éric Ciotti, quién abogó por la alianza del partido conservador con la ultraderecha. Foto: Ludovic MARIN / AFP

La estrecha alianza de Rusia con Corea del Norte exhibida esta semana con el viaje de Vladímir Putin a Pionyang, inquieta a Occidente en plena guerra en Ucrania. Según el catedrático de Relaciones Internacionales de la universidad King's College London, Ramón Pacheco, el presidente ruso puede buscar el desvío de la atención del conflicto en Ucrania con este acercamiento. Corea del Norte es, además, el principal proveedor balístico de Moscú.

FOTO: AP VÍA KREMLIN / GABRIIL GRIGOROV

Las elecciones que celebra el Reino Unido este 4 de julio terminarán, salvo gran sorpresa, con 14 años de poder del Partido Conservador. Los años de batallas políticas por el Brexit y la economía son los motivos por los que los votantes británicos elegirán a Keir Starmer, del Partido Laborista, como próximo primer ministro, según los sondeos. Y todo en una campaña en la que el divorcio de la Unión Europa no está en boca de nadie.

FOTO: AFP / HANNAH MCKAY