- Trabaja en una plataforma con la que sus clientes pueden conocer toda su información digital y su valor
- Con la opción de bloquearla o de obtener un beneficio económico por ella
- Con esta iniciativa pretende devolver al usuario el control sobre su vida personal digital
- El mecanismo de denuncias "no funciona" y "acentúa la situación"
- El informe denuncia criterio aleatorio para retirar los mensajes de odio
- El líder de Podemos acumula mayor número de seguidores tras el 20D
- Sánchez está a la cola, por debajo de Rajoy, Rivera y Garzón
- A pesar de ser el más seguido, Iglesias es el menos activo
- El ránking Brandz Top 100 otorga a Google un valor de 201.738 millones de euros
- Apple se ve relegada al número dos con un valor de marca de 201.092 millones
- Zara aparece en el puesto 35 de la lista mundial y Movistar en el 40
- La red del “fantasma” alcanza los 150 millones de usuarios diarios
- Los llamados "influencers" cuentan ya con un perfil en ella
- Los principales usuarios son los jóvenes de entre 13 y 34 años
Facebook y Microsoft se han aliado para colocar un cable submarino de última generación entre Virginia Beach, en EE.UU., con la localidad vizcaína de Sopelana, en España, con el objetivo de acelerar las comunicaciones de centros de datos y servidores de los dos gigantes tecnológicos a ambos lados del océano Atlántico. El proyecto ha sido bautizado como Marea y tendrá la capacidad de transmitir 160 terabits por segundo. El cable submarino se espera que esté operativo en octubre de 2017 y la infraestructura la gestionará la empresa Telxius Telecom, creada recientemente por Telefónica.
- El cable unirá Virginia Beach con la localidad vizcaína de Sopelana
- Tendrá la capacidad de transmitir 160 terabits por segundo
- La infraestructura la gestionará la empresa Telxius Telecom de Telefónica
- Otro juez había ordenado bloquearla durante 72 horas por una investigación
- Facebook, propietario de Whatsapp, había presentado un recurso para evitarlo
- Unos cien millones de brasileños utilizan habitualmente la aplicación
- Advierten del excesivo control comercial que podría ganar la plataforma
- La aplicación recomendará al internauta opciones de compra personalizadas
- Creen que los riesgos serían tanto para los usuarios como para las empresas
#JeSuisBruxelles: Las redes sociales se vuelcan con las víctimas de los atentados de Bruselas
- Twitter, Instagram o Facebook se llenan de muestras de solidaridad
- Los bruselenses han utilizado las redes para ofrecer transporte y alojamiento
- Facebook ha activado un enlace para contactar con familiares y conocidos
- "La mitad de la Humanidad sigue sin tener acceso", recuerda
- El fundador de Facebook reprocha que el 5G solo está destinado "a los ricos"
- Augura para un futuro cercano la realidad virtual y la inteligencia artificial
- Toda la información sobre el Mobile World Congress
Así lo fija la propuesta de reforma de la ley de protección de datos europea. Las asociaciones de internautas critican la medida porque la consideran ineficaz. Hasta ahora sólo necesitaban permiso de los padres los menores de 14 años.
- Podrá pulsarse en el muro sin desvelar el partido escogido
- Ya se ha utilizado en procesos electorales como los de EE.UU. o Reino Unido
- El presidente del Gobierno es el líder político del que más se ha hablado
- La formación de Pablo Iglesias, el partido político con más menciones
- La medición la ha realizado Facebook desde el final de verano hasta diciembre
- Donará 42.290 millones de euros a la recién creada Iniciativa Chan Zuckerberg
- En los próximos tres años, el fundador de la red social dará 1.000 millones anuales
- El resto lo irá depositando en la fundación a lo largo de su vida
- La aplicación envía notificaciones rápidas basadas en los intereses
- En un primer momento, solo estará disponible para iPhone en EE.UU.
- El presidente estadounidense habla sobre la próxima cumbre de París
- En ella se buscará un acuerdo para sustituir al Protocolo de Kioto
- Obama ha estrenado su perfil oficial en esta red social
Facebook ha anunciado la creación de Reactions, una extensión de su botón "me gusta" para que los usuarios de la red social expresen otro tipo de emociones como sorpresa, enfado o tristeza.
"Me encanta", "me divierte", "me alegra", "me asombra", "me entristece" y "me enfada" son las opciones que incluirá Reactions, y que empezarán a estar disponibles desde el viernes, en pruebas, únicamente en España e Irlanda.
- No se tratará de una opción llamada "no me gusta", como se anunció
- "Queremos que se puedan expresar más emociones", asegura la compañía
Expresar más emociones aunque sean negativas. Facebook va a atender una de las viejas reivindicaciones de los usuarios y ha anunciado que en breve pondrá en marcha el botón de "no me gusta".