Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Policía de Cleveland (Ohio, EE.UU.) busca a un sospechoso que supuestamente mató a otro hombre y colgó las imágenes del asesinato en Facebook.

El sospechoso ha sido identificado como Steve Stephens, de 37 años, y la víctima es Robert Godwin, de 74. Según la Policía, no había ninguna relación entre ambos y el supuesto asesino eligió a su víctima al azar.

En el vídeo, que la red social ya ha retirado, se ve como Stephens circula en automóvil buscando a una posible víctima. "Encuéntrame a alguien que voy a matar, este tipo aquí mismo, este tipo viejo", dice.

Acto seguido, se baja del automóvil y le dice a Godwin que pronuncie el nombre "Joy Lane" porque "ella es la razón de lo que está a punto" de ocurrir. La víctima intenta explicarle que no sabe de qué le está hablando pero Stephens le dispara y lo mata de inmediato, antes de regresar al coche.

Stephens había escrito en su cuenta de Facebook antes del asesinato que quería matar y en sus mensajes culpaba a su exnovia de las atrocidades que planeaba cometer. El sospechoso se atribuye otros 15 homicidios pero la Policía no ha encontrado ningún indicio de estos supuestos crímenes anteriores.

A través de las nuevas tecnologías, madres y padres intercambian información, piden y dan consejo e incluso las utilizan para llevar mejor sus responsabilidades como padres.
 

El Congreso de los Diputados es muy activo en redes sociales. Twitter, facebook y youtube son tres nuevas vías de comunicación en las que seguir la actualidad parlamentaria y aprender cómo funcionan las Cortes.

Facebook ha rectificado este viernes y ha levantado la censura que había impuesto a la famosa foto de la niña que huye de un ataque con napalm, tomada en 1972 por Nick Ut en la guerra de Vietnam, para apaciguar una polémica en Noruega que provocó las quejas de medios y autoridades del país nórdico. La controversia comenzó hace unos días, cuando se supo que Facebook había cerrado temporalmente la cuenta del escritor noruego Tom Egeland por difundir en su página la imagen, en la que aparece una niña desnuda huyendo del bombardeo con napalm realizado por las fuerzas estadounidenses.

Varios miembros del Gobierno noruego, incluida la primera ministra Erna Solberg, y el principal rotativo del país, Aftenposten, atacaron a Facebook, que finalmente ha dado marcha atrás y ha readmitido la instantánea en su red. "Una imagen de una niña desnuda normalmente violaría nuestras Normas Comunitarias (políticas de contenido apropiado en Facebook) y en algunos países incluso podría ser calificada de pornografía infantil", ha explicado la compañía que lidera Mark Zuckerberg en un comunicado que reprodujo el portal tecnológico Recode. No obstante, Facebook ha reconocido "la historia y la importancia global" de esta fotografía concreta. "Debido a su estatus como una icónica imagen de importancia histórica, el valor de permitir que se comparta supera el valor de proteger a la comunidad eliminándola, así que hemos decidido readmitir la imagen en Facebook donde somos conscientes que ha sido eliminada", añade la nota recogida por Efe.