Hace unos días Zuckerberg anunció en su cuenta personal en Facebook que regresaría a esta universidad tras abandonarla en 2005. Aquí fue donde desarrolló la popular red social.
- Proporcionó información "incorrecta o engañosa", según la Comisión Europea
- Negó a Bruselas contar con la tecnología para fusionar la datos de clientes
- Zuckerberg compró WhatsApp en febrero de 2014 por 13.400 millones de euros
- La compañía californiana asegura que actuó de buena fe y lamenta los errores
Buscan a un asesino que colgó su crimen en Facebook
La Policía de Cleveland (Ohio, EE.UU.) busca a un sospechoso que supuestamente mató a otro hombre y colgó las imágenes del asesinato en Facebook.
El sospechoso ha sido identificado como Steve Stephens, de 37 años, y la víctima es Robert Godwin, de 74. Según la Policía, no había ninguna relación entre ambos y el supuesto asesino eligió a su víctima al azar.
En el vídeo, que la red social ya ha retirado, se ve como Stephens circula en automóvil buscando a una posible víctima. "Encuéntrame a alguien que voy a matar, este tipo aquí mismo, este tipo viejo", dice.
Acto seguido, se baja del automóvil y le dice a Godwin que pronuncie el nombre "Joy Lane" porque "ella es la razón de lo que está a punto" de ocurrir. La víctima intenta explicarle que no sabe de qué le está hablando pero Stephens le dispara y lo mata de inmediato, antes de regresar al coche.
Stephens había escrito en su cuenta de Facebook antes del asesinato que quería matar y en sus mensajes culpaba a su exnovia de las atrocidades que planeaba cometer. El sospechoso se atribuye otros 15 homicidios pero la Policía no ha encontrado ningún indicio de estos supuestos crímenes anteriores.
- La Policía de Cleveland y el FBI buscan al sospechoso
- Eligió a su víctima al azar en plena calle
- Anas M. pidió que se borrara un selfie que se hizo con Ángela Merkel
- La imagen se hizo viral y fue usada para difamar al refugiado
- El tribunal deja en manos del afectado el rastreo y denuncia de estas fotos
En España hay 22 millones de cuentas en Facebook y 11 millones en Twitter. Pero, ¿qué pasa con todo eso cuando el usuario fallece? Sus cuentas perduran y para los familiares y amigos puede ser todo un periplo anularlas o modificarlas. En Cataluña será posible regular este patrimonio digital mediante la designación de un heredero en nuestro testamento vital.
- Posibilitaría a Facebook y otros portales interceptar conversaciones
- La vulnerabilidad se debe al protocolo de codificación de extremo a extremo
- Un experto asegura que informó del problema a Facebook el pasado abril
Bruselas acusa a Facebook de enviarle datos "inexactos o engañosos" en su plan de compra de WhatsApp
- Podría imponerle una multa, pero no tendrá efectos en la operación
- La compañía podría ser sancionada con hasta el 1% de sus ingresos
A través de las nuevas tecnologías, madres y padres intercambian información, piden y dan consejo e incluso las utilizan para llevar mejor sus responsabilidades como padres.
- Un software permitiría filtrar entradas de los usuarios antes de publicarse
- Así lo desvela una información publicada por The New York Times
- Actualmente, en China hay que acceder a través de una red privada virtual (VPN)
- Cada semana, hacen uso de una media de 6,2 plataformas sociales
- Las preferidas son Whatsapp, Facebook, Youtube y Twitter
- Las que más han crecido en el último año han sido Instagram y Snapchat
- Así se desprende del estudio recién publicado Connected Life
- Lo hace ante las inquietudes que despertó su nueva política de privacidad
- Esperará a que se despejen las dudas en cuanto a protección de dato
- Quiere cruzar números de teléfono e información sobre patrones de actividad
- Facebook añadirá los portales de noticias falsas a una lista de fuentes prohibidas
- Zuckerberg asegura que más del 99% del contenido de esta red social es auténtico
- Google intenta limitar los malos usos de la plataforma de publicidad de AdSense
- El servicio se irá desplegando progresivamente en los próximos días
- Será compatible con Android, iOS y dispositivos Windows Phone
- Se llama "FDVT: Facebook Data Valuation Tool" y es gratuita
- Quiere concienciar a los internautas de la importancia de la privacidad
- Ha sido creada por ingenieros españoles dentro de un proyecto de la UE
- Tras arrasar con Sapiens, el historiador israelí presenta Homo Deus
- En una amplia entrevista con RTVE.es, repasa las claves de su nuevo trabajo
- "Cediendo nuestros datos personales, cedemos un inmenso poder", sostiene
- "El ser humano se cambiará a sí mismo y desaparecerá", augura
- La aplicación compartirá información de sus usuarios con Facebook
- La AEPD examinará si ese intercambio respeta la legislación española
- La red social replica que cumple con la normativa europea
El Congreso de los Diputados es muy activo en redes sociales. Twitter, facebook y youtube son tres nuevas vías de comunicación en las que seguir la actualidad parlamentaria y aprender cómo funcionan las Cortes.
- La cantidad se distribuirá en los próximos diez años
- Un punto clave del proyecto será el centro de investigación BioHub
- Prometió dar el 99% de sus acciones de Facebook a proyectos solidarios
Facebook ha rectificado este viernes y ha levantado la censura que había impuesto a la famosa foto de la niña que huye de un ataque con napalm, tomada en 1972 por Nick Ut en la guerra de Vietnam, para apaciguar una polémica en Noruega que provocó las quejas de medios y autoridades del país nórdico. La controversia comenzó hace unos días, cuando se supo que Facebook había cerrado temporalmente la cuenta del escritor noruego Tom Egeland por difundir en su página la imagen, en la que aparece una niña desnuda huyendo del bombardeo con napalm realizado por las fuerzas estadounidenses.
Varios miembros del Gobierno noruego, incluida la primera ministra Erna Solberg, y el principal rotativo del país, Aftenposten, atacaron a Facebook, que finalmente ha dado marcha atrás y ha readmitido la instantánea en su red. "Una imagen de una niña desnuda normalmente violaría nuestras Normas Comunitarias (políticas de contenido apropiado en Facebook) y en algunos países incluso podría ser calificada de pornografía infantil", ha explicado la compañía que lidera Mark Zuckerberg en un comunicado que reprodujo el portal tecnológico Recode. No obstante, Facebook ha reconocido "la historia y la importancia global" de esta fotografía concreta. "Debido a su estatus como una icónica imagen de importancia histórica, el valor de permitir que se comparta supera el valor de proteger a la comunidad eliminándola, así que hemos decidido readmitir la imagen en Facebook donde somos conscientes que ha sido eliminada", añade la nota recogida por Efe.