La película italiana Martin Eden, de Pietro Marcello, ha ganado el Giraldillo de Oro en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Según las valoraciones del jurado este trabajo tiene "intensa y vibrante forma en la que retrata el arco vital de su protagonista en continuo diálogo con la historia de italia". Es una adaptación de la novela homónima de Jack London. La actriz Marta Nieto, protagonista de Madre, de Rodrigo Sorogoyen, ha recibido el premio a la mejor actriz ex aequo con Zorica Nusheva, protagonista de Dios existe. 16/11/19
El Festival Internacional de cine de Almería, FICAL, cumple su edición número 18, su mayoría de edad, con una programación del 16 al 23 de noviembre con más de 100 actividades en la capital y otros puntos de la provincia que incluyen las secciones oficiales de Cortometrajes y Óperas Primas, mesas redondas, presentaciones de libros, muestras fotográficas y entrega de premios.
El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Barcelona (FICMA) inicia nueva etapa como SUNCINE. Los responsables del certamen Claudio Lauria y Jaume Gil nos explican los premios especiales que se entregan a Mercedes Milá y a su perro Scott y a la ONG Earth League International. Más información en www.suncinefest.com
La conexión ferroviaria con el puerto de Almería es objeto esta tarde de una jornada de analisis organizada por la Autoridad Portuaria y la Mesa del Ferrocarril.
El Festival de Cine de Almería FICAL se visto de largo en Madrid ante una represenatación del sector audiovisual español para presentar su decimo octava edición.
El último de los juicios por delitos urbanísticos en Zurgena ha quedado visto para sentencia después de que los principales acusados hayan reconocido que concedieron licencia de obras en suelo no urbanizable.
Antonio de Torres y Julián Arcas, centran las actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional del Flamenco.
25 años conocido como FICMA, el Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Barcelona, inicia nueva etapa como SUNCINE. Del 6 al 14 de noviembre se pueden ver más de un centenar de proyectos audiovisuales medioambientales en Barcelona. Jaume Gil, el director del certamen, nos explica en que consisten las secciones Planeta y Miradas. Más información en www.suncinefest.com
Decenas de camiones almerienses se encuentran bloqueados en la frontera francesa por la protesta que mantienen desde ayer grupos independentistas, convocados por la plataforma Tsunami Decràtic.
El actor Jorge Sanz se une a Victoria Abril para recibir los galardones 'Almería, tierra de cine' que concede el Festival Internacional de Cine de Almería que abrirá sus puertas este próximo sábado.
La acusación particular en el caso del asesinato del pequeño Gabriel Cruz, impugna el recurso presentado por la defensa y presenta su propio recurso de apelación para defender el ensañamiento.
El aeropuerto de Almería acoge a las tres de esta tarde la despedida del contingente militar Brigada Libano 32 que participa en la misión Libre Hidalgo para tratar de evitar la reaparición de hostilidades en la zona.
La coproducción hispano-argentina La odisea de los Giles abrirá la 45ª edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, que se celebrará del 15 al 22 de noviembre. En total se proyectarán 90 películas, un 15% más que el año pasado, la mitad de ellas dirigidas por mujeres, además de secciones nuevas como la dedicada al fantaterror iberoamericano.
PSOE, VOX y PP se reparten los escaños del Congreso por Almería, con la formación de Abascal como segunda fuerza política. Ciudadanos pierda su escaño y el secretario nacional del partido, José Manuel Villegas, se queda sin escaño.
Un fondo de inversión adquiere una participación mayoritaria en la empresa hortofrutícola Agrupapulpí, lo que, según los ecologistas generá más superficie de regadío en plena crisis hídrica en la zona.
Salud de la Junta de Andalucía ha finalizado en Almería la campaña itinerante contra la gripe con cerca de 1.000 vacunados. Otras 292 personas se han vacunado de Neumococo.
El Almería de Guti no logra pasar del empate en casa ante el Zaragoza.
- El cineasta abre este viernes el Festival de Cine de Sevilla con su nuevo trabajo
- “No me había sentido realizada como actriz hasta esta película”, asegura Marta Nieto
- La cinta está participada por RTVE y llegará a los cines el 15 de noviembre
Comienzan semanas trepidantes en el cine nacional con la llegada de los festivales de noviembre. El primero del que hablaremos es el Festival de Cine de Sevilla que se inaugura esta misma noche. Una muestra centrada en el cine europeo que en esta última etapa muestra una fuerte tendencia a catalizar títulos ganadores de otros certámenes como Berlin o Locarno. Precisamente de este último festival llega el título que hoy nos ocupa, que podrá verse en Sevilla en la Sección Oficial a Concurso, el lunes 11 y el martes 12 en los Cines Nervión de Sevilla. Longa noite (Larga noche), escrita y dirigida por Eloy Enciso. Una radiografía social de Galicia durante el franquismo producida por Beli Martínez y a sobre la que profundizaremos con su autor.
El Pleno del Ayuntamiento de Almería aprueba una primera entrega de CINCO MILLONES TRESCIENTOS MIL EUROS para hacer frente a una condena por las expropiaciones de la prolongación del paseo marítimo.
La nueva campaña de sensibilización y normalización del trastorno del espectro autista de Autismo Andalucía ya está en marcha. En la actualidad una de cada cien personas padece este trastorno.
La actriz Victoria Abril recibirá el próximo día 23 el Premio Homenaje 'Almería, Tierra de Cine' como reconocimiento a su trayectoria. Su nombre se sumará a las estrellas del Paseo de la Fama.
El Almería recibe el domingo al Zaragoza en el que será primer encuentro con Guti, el nuevo preparador, en el banquillo.
Madre, de Rodrigo Sorogoyen, inaugarará la XVI edición del Festival de Sevilla (SEFF), Cine Europeo, que comenzará el próximo día 8 hasta el 16 de noviembre, y que ha programado más de 230 títulos, 160 coloquios y 30 actividades paralelas. El Giraldillo de honor de esta edición será para el productor Pere Portabella.
Hasta el 10 de noviembre, Barcelona acoge el VII Asian Film Festival Barcelona, el festival de cine asiático que organiza, cada año, Casa Asia y que, en esta edición, reúne más de un centenar de películas de 25 países diferentes.
25 años conocido como FICMA, el Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Barcelona, inicia nueva etapa como SUNCINE. Del 6 al 14 de noviembre se podrán ver más de un centenar de proyectos audiovisuales medioambientales en Barcelona. Nos lo cuentan los responsables del certamen Claudio Lauria y Jaume Gil. Más información en www.suncinefest.com
La Unión de Agricultores Independientes decide no comercializar las producciones de berenjena y pimiento hasta que su venta supere los costes de producción.
La Junta de Andalucía inicia la primera fase del Plan de Gestión del Litoral que permitirá que 70 chiringuitos de Almería con concesiones caducadas puedan estabilizar su situación en un año.
La Décimo octava edición del Festival Internacional de Cine de Almería cuenta ya con palmarés que se dará a conocer en su gala de clausura el 23 de este mes.
José María Gutiérrez Hernández , Guti, será el nuevo entrenador de la UD Almería después de que se conociera la ruptura por parte la entidad del contrato que unía al club almeriense con Pedro Emanuel.
Dar visibilidad al colectivo LGBTIQ+. Ese es el objetivo de LesGaiCineMad, el festival cinematográfico de esta temática más importante de los países de habla hispana. Casa de América participa en la muestra con la proyección de nueve películas, entre ellas una retrospectiva dedicada al cineasta argentino Marco Berger.
La película "Öngög", del mongol Wang Quan'an, ha logrado la Espiga de Oro de la 64 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que ha otorgado su Espiga de Plata a la coproducción alemana y brasileña "La vida invisible de Eurídice Gusmao", de Karim Aïnouz. El jurado ha otorgado el premio a la mejor actriz a las intérpretes Carol Duarte y Julia Stockler, ambas protagonistas de la cinta ganadora de la Espiga de Plata, mientras que Levan Gelbakhiani se ha hecho con el premio al mejor actor por su papel en "And Then we Danced". 26/10/19
La película de Mongolia 'Öndög' gana la Espiga de Oro de la Seminci
- 'La vida invisible de Eurídice Gusmao', una coproducción alemana y brasileña, gana la Espiga de Plata del festival de Valladolid
- Premio 'ex aequo' a la mejor actriz para las protagonistas de esta cinta, y mejor actor, Levan Gelbakhiani ('And then we danced')
Ayer justo comenzó a celebrarse en Albacete Abycine, un punto de reunión importante para el independiente y que con su mercado de proyectos Abycine Lanza congrega cada vez más a la industria. Hasta el día 28 podrás descubrir propuestas como la que traemos: El cuarto reino o The Fourth Kingdom. Una película que viene de recibir varios galardones en varias muestras incluyendo la de la PNR en Madrid, que acabó hace sólo unos días. Hablaremos ahora con sus protagonistas, Adán Aliaga y Alex Lora, pero también tendremos en el programa a Andrea Guzmán y David Varela para hablarnos de esta película en su fase de desarrollo y en el tramo final, a Gonzalo Veloso, que ya en otro tema nos dará una pincelada sobre el festival Intersección que se celebra estos días en Coruña.
Nuestra propuesta de esta ocasión es intensa, una puesta al día de numerosos impactos e historias que acontecen a la naturaleza y al ser humano. Todo a través del cine. Muchos directores se ponen todos los años manos a la obra para ofrecer escenarios acosados, vivencias al límite, algunos incluso arriesgando sus vidas. El resultado, cintas que hacen reflexionar sobre nuestros imparables y tecnológicos modos de vida; sobre los derechos humanos y de los animales; sobre el futuro y la salud. Películas que hieren y también hacen sonreir, y que muestran escenas de resistencia e imaginación. Una importante selección de estos trabajos documentales podemos verlos durante cuatro días en una decena de ciudades de nuestro país. Hablamos del cine más comprometido y actual con Javier Angulo, director de la Seminci de Valladolid, y Marta García Larriu, directora a su vez del Another Way Festival.