Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

MiradasDoc Market, incluído dentro del Festival y Mercado Internacional de Cine Documental MiradasDoc, que ha celebrado su XIII edición en Guia de Isora, se ha convertido nuevamente en punto de encuentro y conexión para documentales en desarrollo que buscan financiación, distribución o exhibición. Dentro de Miradas Doc ha ido creciendo tamblién Afrolatam, siendo una de las citas audiovisuales más originales del mercado internacional en las que se potencia los proyectos que conectan ambos continentes.

Vamos hablar con Jaione Camborda de su primera película, que tras exhibirse y llevarse premio a la dirección en el Festival de Cine de Sevilla y luego en Márgenes, ha pasado por muchos festivales como el de Tubingam en Alemania entre otros, y se extrena el próximo 7 de febrero. Hablamos de Arima, un juego de espejos entre cinco personajes femeninos del que hablaremos con su autora en cuanto.

Dolor y gloria con 10 candidaturas, lidera las nominaciones de la 75 gala de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, que se entregarán el 20 de enero en el Palacio de la Prensa de Madrid, en la que el actor José Sacristán recibirá la Medalla de Honor de esta edición.

El festival de invierno Inverfest llega a su sexta edición en Madrid con más de cuarenta propuestas musicales, entre ellas, los nuevos trabajos de Fuel Fandango, Los Zigarros y Shinova. Espacio también para la poesía (Inververso, en la sala Búho Real), el cine (La Nevera Film Fest), los espectáculos familiares (Inverfest New Rockers) y, como novedad, el debate, a través de Conversaciones Polares. Reflexiones en torno al mundo de la cultura, donde se tocarán cuestiones como los mitos del hombre en la música. Además, esta edición suma nuevos escenarios, como el WiZink Center, esperando superar los 40.000 asistentes de pasado año. Más información en inverfest.com.

Si la semana pasada hablábamos con Albert Alcoz de cine experimental con Radicales libres, su obra sobre el género, en esta ocasión recuperamos una entrevista que nos trajimos en un tupper desde Cali, Colombia, el pasado octubre. Se trata de la conversación que mantuvimos con Andrés Uzuga, director del Festival Cinetoro, un certamen de cine de animación de corte experimental que abre convocatoria en unos meses y que queremos que conozcas.

Empieza la temporada de premios en el cine español y en De película también. Nos visita Gonzalo Suárez y María Guerra, hablaremos de las películas en cartelera: 1917El reflejo de Sibyl y El faro. Nos detendremos en La inocencia, con su directora Lucía Alemany y la actriz Carmen Arrufat. No nos olvidamos del resto de la cartelera así como de las series y las secciones fijas del programa.

Navimad, ciclo de películas con títulos clásicos, estrenos recientes y cintas de culto relacionadas con las fiestas navideñas para toda la familia organizado por mk2 y Sunset Cinema. Del 20 de diciembre al 4 de enero, en la sala de cine mk2 del Instituto Francés de Madrid.

Iberseries, el primer Festival de Series de Televisión en Español, se celebrará en Granada del 25 al 30 de mayo de 2020, impulsado por la Fundación Secuoya con el apoyo del Ayuntamiento de Granada, con el objetivo de de ser un punto de encuentro internacional entre los creadores y productores de series en español de los países de América Latina y España. El plazo de inscripción para participar está abierto hasta el 1 de marzo de 2020

La semana pasada se clausuraba uno de los festivales que recoge joyas del cine independiente internacionalLa Alternativa de Barcelona CCCB cumplía su vigesimosexta edición, con secciones oficial internacional, nacional, cortometrajes incluyendo documental y ficción y además con restrospectivas de Jean Gabriel Peirot, cortos de Neus Ballús o una sección conmemorando la caída del Muro de Berlin, hecho del que este 2019 pasan ya treinta años, o las siempre interesantes jornadas de profesionales. Una de las películas a competición y que recibiría una mención especial del Jurado es Las letras de Jordi. Su directora Maider Fernandez, que firma su primer largo, nos espera ya en los estudios de RNE en Donosti para hablarnos de su acercamiento a Jordi, un hombre nacido con parálisis cerebral, en un retrato audaz que acaba atrapando la psicología de la propia cineasta.

Como venimos hablando estas semanas, este noviembre que está acabando es el mes de los festivales de cine porque se concentran muchos internacionales y, por supuesto, españoles. Hoy nos centraremos en uno de los que ha marcado siempre tendencia en los géneros que toca el programa, el Fetival de Cine de Gijón. Hablaremos en seguida con los responsables de una de sus películas a concurso, Blanco en blanco, dirigida por Theo Court y producida por El Viaje. También Carlota Moseguí, nos hablará del Festival Márgenes, que en su novena edición a comenzado hace un par de días en Madrid.

Novocine, la Muestra de Cine Brasileño en España, ha vuelto a Madrid ya en su decimotercera edición con una selección de nueve películas que hasta el 29 de noviembre acerca al espectador las propuestas más reseñables de la cinematografía contemporánea del país, en la que caben dramas, comedias, romance, animación, biopics y documentales. Dos sesiones gratuítas diarias en el Palacio de la Prensa de Madrid.

La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Aránzazu Martín, se ha reunido con la Asociación Acuíferos Vivos y la Plataforma en Defensa del Agua del Almanzora.

Nuevo presidente en la Cámara de Comercio: Jerónimo Parra Castaño sustituye a Diego Martínez Cano, que ha ocupado el cargo durante 18 años.

Aumenta en más de un 110% la exportación de mercancía general hasta el mes de septiembre en los puertos de Almería y Carboneras, lo que sitúa a la APA como la novena Autoridad Portuaria de España.

Y en el Festival Internacional de Cine de Almería se ha reivindicado el talento para este arte en la provincia en una gala en la que se ha reconocido al guionista y director almeriense José Herrera.

El sector agrícola almeriense califica de éxito la movilización de ayer con un paro que alcanzó el 100% y una manifestación que agrupó a 15.000 personas.

El Gobierno andaluz va a destinar más de 15,7 millones para contratar 220 plazas residenciales en Almería para menores que se encuentren bajo la protección de la Administración de la Junta de Andalucía.

Continúa hoy el Festival Internacional de Cine de Almería, FICAL, con la proyección una nueva Opera Prima. Se trata de "Abuelos", del director Santiago Requejo.

En la sección de Reportajes, hablamos de Jarapas y Telares.

El sector agrícola de Almería protagoniza hoy una jornada de paro general acompañada de manifestación en la capital, contra la pérdida de rentabilidad del sector.

La Consejería de Fomento prevé que la integración tarifaria del servicio de transporte urbano en el área de Almería entre en funcionamiento en otoño del próximo año.

Diputación Provincial y la Cámara de Comercio firman dos convenios para impulsar el comercio almeriense.

Hoy es el turno para la tercera de las operas primas seleccionadas en el Festival Internacional de Cine de Almería.
Se trata de El Increible Finde Menguante de Jon Mikel Caballero.

La Junta de Andalucía abre cinco expedientes a empresas almerienses por reetiquetado de sus productos y recuerda al sector la posibilidad de acudir a la Junta para la retirada de producto en caso de crisis de precios.

La Fundación Banco de Alimentos hace un llamamiento a la participación en la 'Gran Recogida' que se llevará a cabo los próximos 22 y 23 de este mes.

El Festival Internacional de Cine de Almería continúa con su programación tras conceder en la gala inaugural al actor Jorge Sanz uno de los dos premios "Almería Tierra de Cine". Hoy se exhibirán 10 cortos y el largo Ventajas de Viajar en Tren, de Aritz Moreno.

El Almería se trajo de Alicante un empate ante el Elche, y se mantiene en tercera posición de la tabla.