- Insertarán el material genético del mamut en las células de una elefanta actual
- Las muestras genéticas del animal se extraerán a finales de este año
- Tras 22 meses de gestación, esperan obtener una cría de mamut viva
- Los restos presentan una inusual mezcla de rasgos arcaicos y modernos
- Tienen una antigüedad de entre 14.500 y 11.500 años
- Eran del tamaño de una paloma y vivieron hace 130 millones de años
- Empleaban su llamativo plumaje para lanzar señales visuales sociales
- Los investigadores también han descubierto que su cola solo era de adorno
- Es una de las piezas arqueológicas más valorada por su excelente estado
- Los investigadores han extraído su ADN y han descubierto algunas novedades
- Era cazador, debió medir casi 1 metro 60 centímetros y tenía unos 45 años
- Estas superpulgas se alimentaban de dinosaurios voladores
- No tenían alas, ni capacidad de salto
- Podían llegar a medir 2 centímetros, ahora la media son 3 milímetros
- Un estudio reivindica que ejercía una fuerza de entre 20.000 y 57.000 newtons
- Era capaz de atrapar grandes animales y partir sus huesos con los dientes
- Algunos expertos apuntaban que la fuerza de su mandíbula era muy débil
- Los científicos han tardado 35 años en reconstruir sus fósiles
- Tenían el tronco delgado, aletas largas y podían llegar a medir 1,8 metros
- Hallan restos fósiles de una nueva especie de tortuga prehistórica
- Vivió en el prepirineo de Lleida cuando este era una llanura tropical
- Se extinguió a la vez que los grandes dinosaurios
- El CSIC ha estudiado el clima a partir de los restos de tres mamuts lanudos
- La temperatura media anual era de entre 9º y 11ºC, como en Dinamarca
- Data de unos episodios muy fríos y secos que afectaron a toda Europa
- Han reproducido el canto de ejemplares de hace 165 millones de años
- Han estudiado tanto su estructura anatómica comó los órganos estridentes
- El sonido ha evolucionado para atraer a las hembras y evitar depredadores
Gracias al estudio de su morfología, un equipo internacional de paleontólogos han sido capaces de reproducir las 'canciones' que emitían estos antiquísimos ejemplares, de 165 millones de años de antigüerdad, y han publicado sus conclusiones en la revista PNAS
- Los investigadores han descubierto los fósiles en una región de Canadá
- Poseían un sistema de alimentación único en el reino animal
- Eran ejemplares que vivían en los océanos hace más de 500 millones de años
- Era un fiero reptil que vivió en Sudamérica hace 265 millones de años
- En concreto han hallado un cráneo completo de unos 35 centímetros
- Lo descubrieron en un yacimiento en Brasil gracias a Google Earth
- Hallan diferentes nidos del principio del Jurásico en Sudáfrica
- Revelan comportamientos de cría de los primeros dinosaurios
- Fueron hallados "por casualidad" por un paleontólogo inglés
- Estuvieron perdidos durante más de 160 años por un fallo en el registro
- Los rellenaban con distintas hierbas y plantas con propiedades repelentes
- Son unos 50.000 años más antiguos que otros ejemplos conocidos
- El hallazgo aporta información "fascinante" sobre los primeros humanos
- Los restos tienen una antigüedad de 70 millones de años
- El interior alberga los fósiles de 15 crías de Protoceratops
- Puede aportar pistas sobre el comportamiento de los primeros dinosuarios