- Científicos descubren restos de consumo de marisco por parte de neandertales
- Son los restos más antiguos de marisqueo que se conocen en esta especie
- Los fósiles se han encontrado en una cueva en Málaga
- El Smithsonian publica varias diapositivas de principios del siglo XX
- Las fotografías muestran algunos yacimientos en el oeste de los Estados Unidos
- También se muestran los preparativos de las exposiciones en los museos
- Los paleontólogos han encontrado dientes de 40.000 años de antigüedad
- Los científicos creen que pertenecían a un niño de apenas tres años de edad
- El yacimiento está localizado en el Valle de Lozoya, en Madrid
- Hallan en Canadá los restos de un gran depredador del periodo Devónico
- Tenía una poderosa mandíbula y podía llegar a medir hasta dos metros
- Paleontólogos descubren los restos de un rinoceronte lanudo en el Tíbet
- Demuestra que esos animales son anteriores a la Edad de Hielo
- Su adaptación al frío les permitio expandirse durante la glaciación
- Es un artefacto de madera con un mango para agarrarlo y forma de pala
- Pudo haber servido para tareas de recolección o mantenimiento del fuego
- Ha sido encontrado en el yacimiento catalán de Abric Romaní
- El Juramaia Sinensis data del periodo Jurásico
- Es el mamífero placentario más antiguo que se conoce
- Su descubrimiento supone un hito en la historia de los mamíferos
- Se trata de bacterias que usaban el sulfuro para vivir, en lugar de oxígeno
- Confirman que los primeros organismos de la Tierra 'respiraban' sulfuro
- El descubrimiento replantea la existencia de vida en otros planetas
- Un estudio de fósiles sugiere que las uñas aparecieron en primates pequeños
- Este elemento servía a los animales para agarrarse mejor a los árboles
- Contradicen las teorías que ligan las uñas al incremento del tamaño
- Los científicos han hallado el esqueleto completo del animal
- El animal puede ser un águila audaz, o algún antecesor de la especie
- Un grupo de investigadores ha descubierto el fósil de una hembra embarazada
- Hasta la fecha se consideraban que incubaban sus huevos en tierra
- Estos animales, los plesiosaurios, nadaban en los mares de la era mesozoica
- Han descubierto más de 20 huellas de dinosaurios polares de tres garras
- Es el mayor conjunto de estas huellas hallado en el hemisferio sur
- Los dinosuarios habitaron en la zona hace entre 115 y 105 millones de años
- Son los responsables de los restos de tortugas encontrados en el yacimiento
- Los científicos documentan así el consumo más antiguo de tortugas en Europa
- La variedad de la dieta pudo ser la clave de la colonización del continente
- Los restos fueron encontrados en el noreste de Uganda
- Es la primera vez que se encuentra un cráneo completo de tanta antigüedad
- El fósil ha sido trasladado a Francia para su análisis
- El Archaeopteryx estaba considerado como el 'primer pájaro' de la historia
- Los fósiles de un nuevo dinosaurio obligan a replantearse este estatus
- El nuevo espécimen ha sido descubierto en China
- Un estudio relaciona estos gases con la extinción del Triásico
- Durante ese periodo se emitieron más de 12.000 gigatoneladas de gases
- Se puede comparar con la actual situación del cambio climático
- En el interior del fósil se pueden ver las cabezas de 15 embriones
- Demuestra que este especimen daba a luz crías vivas sin poner huevos
- Fue hallado en unos yacimientos en China