Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Debate en torno a la historia y la construcción del Valle de los Caídos.

Moderado por José Luis Balbín, con la participación de Gregorio Peces Barba, Pedro Pérez Ramírez y Damián Rabal (trabajadores en la construcción del monumento), Juan de Ávalos (autor de las esculturas del mismo) y Daniel SUeiro (autor de un libro sobre el valle).

Banderas de España con y sin escudo, con y sin águila de San Juan. Y flores, muchas flores. El rojo y el amarillo han jalonado el camino hasta el cementerio de Mingorrubio, en el barrio de El Pardo (Madrid), aunque no en el último tramo, cerrado a aquellos que no estaban acreditados para cubrir la exhumación de Franco.

Cientos de simpatizantes del franquismo se han concentrado en los alrededores para mostrar su rechazo a esta decisión del gobierno de Pedro Sánchez, diana de susinsultos. Entre cánticos del "Cara al sol", saludos fascistas y "vivas" a Franco, Cristo Rey y Tejero, la concentración ha sido en general tranquila, con gente muy heterogénea que comentaba que "la Historia no hay que tocarla", "hoy es un día triste para toda España", o "el problema no es Franco, es Cataluña”.

34.000 personas asesinadas durante la Guerra Civil permanecen enterradas en el Valle de los Caídos. Los familiares de muchas de ellas siguen peleando para poder enterrar a sus parientes en otro lugar. Es el caso de Mercedes. Su padre fue fusilado en 1936 por las tropas franquistas y está enterrado en el Valle. Su objetivo es poder sacarle de allí.

Después de 44 años, los restos de Francisco Franco han salido del Valle de los Caídos para ser trasladados a lo largo de este jueves al cementerio de El Pardo-Mingorrubio, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica. La exhumación de Franco, que se ha realizado a puerta cerrada y de manera íntima, pone fin a más de un año de tensa batalla judicial entre el Gobierno de Pedro Sánchez y los familiares del dictador.

El helicóptero militar que transporta los restos de Francisco Franco ha despegado del Valle de los Caídos a las 13.40 horas con dirección al cementerio de Mingorrubio, donde serán reinhumados en el panteón familiar donde reposa su mujer, Carmen Polo.

[Sigue la exhumación de Franco en directo]

En el aparato, un Superpuma de las Fuerzas Armadas, viajan los dos pilotos, la ministra de Justicia, Dolores Delgado y otros altos cargos del Gobierno; el abogado de la familia Luis Felipe Utrera; y el nieto mayor del dictador Francis Franco.

  • En sus casi 20.000 metros cuadrados de superficie se condensan un gran número de altos cargos del franquismo
  • Junto a la tumba de Carmen Polo se dispuso otra que el dictador siempre creyó que sería para él