- Al menos 14.500 niños han muerto en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra y en total son 45.361 fallecidos
- Soldados israelíes matan a nueve personas en Cisjordania
2024, el año de la dana. Pero también el año en el que la juventud salió a las calles para defender el derecho a una vivienda digna. El primer año de una legislatura endiablada, en el que la vergüenza cambió de bando, gracias a Gisèle Pelicot. Año olímpico y de despedidas como la de Rafa, del regreso de Donald Trump y de la extensión de los conflictos, en el que Israel ha reducido Gaza a escombros y ha vuelto a invadir el Líbano. Todo con un elemento común: Radio Nacional de España estuvo allí. Un trabajo de Adrián Ferro y de Víctor Fuciños junto al equipo del Archivo Sonoro y a las y los especialistas de RNE.
En muchos países de occidente, millones de cristianos celebran la navidad. En cambio en Belén, donde la tradición marca como lugar del nacimiento de Jesús, la situación no es en absoluto festiva. Es el segundo año consecutivo en el que la navidad en la zona está marcada por la guerra. La Biblia también habla de cómo una mujer a punto de dar a luz tiene que buscar refugio. Hoy quedan pocos hospitales y los que hay apenas tienen condiciones mínimas para garantizar la seguridad de madres y bebés. Por eso nosotros vamos a estar en una maternidad en Gaza. Vamos a estar con el director ejecutivo de UNICEF para hablar de la situación de los niños que viven en países en conflicto... son más de 400 millones. Estaremos en Francia porque el nuevo gobierno ya ha empezado a andar. También iremos a Marruecos que ha presentado el nuevo texto del Código de la Familia después de que colectivos feministas y de derechos humanos del país le pidieran una ley más moderna que garantizase la igualdad y más derechos para las mujeres y las niñas. Además recordaremos los 10 años de la firma del Tratado Internacional del Comercio de Armas.
- El Ministerio de Sanidad gazatí denuncia estos "crímenes de guerra" y llama a la comunidad internacional a actuar
- La invasión terrestre y el asedio israelí en el norte de la Franja han dejado más de 3.000 muertos y 1.000 desaparecidos
- Los actos religiosos se mantienen, pero el ambiente festivo en vísperas de Navidad es casi inexistente
- La guerra en Gaza y la situación económica preocupa a los vecinos y afecta a los comercios, casi vacíos
A las puertas de la Navidad, en la iglesia de la Natividad, en Belén, Cisjordania, no se respira ningún ambiente festivo. "Se siente la tristeza, el enfado y la frustración", asegura el reverendo Munther Isaac.
El árbol de más de tres metros de altura no decora la plaza este año. Vecinos confiesan que no se imaginaban otra navidad en esta situación. La guerra en Gaza, la asfixiante situación económica y la falta de libertad en Cisjordania están muy presentes.
- Haniya murió en un bombardeo israelí cuando se encontraba de visita oficial en Teherán
- El ministro de Defensa israelí ha reconocido que su país estuvo detrás de su asesinato
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha reconocido avances para un acuerdo de alto el fuego en Gaza, que incluiría un intercambio de prisioneros. Las negociaciones se producen en medio de intensos bombardeos, que han matado a 58 palestinos en las últimas 48 horas. Con la primera luz del día los supervivientes inspeccionan los daños de este y otros ataques producidos en las últimas horas en el sur del enclave, donde se concentra la mayoría de la población civil. "Estamos aquí porque Israel dice que esta es una zona segura", asegura un joven. En el área catalogada de seguridad por el Ejército han muerto en un día 20 personas.
Foto: REUTERS/Feras Nader
- El Ejército israelí sigue bombardeando Gaza y mata a al menos nueve personas en una zona humanitaria
- La designada como 'zona humanitaria' de Al Mawasi carece de infraestructura y servicios críticos, según la OCHA
- RTVE.es habla con Mahmud y Asma, que se encuentran en el norte y centro de la Franja de Gaza
- En 14 meses de guerra la cifra de muertos supera ya los 45.220 y hay más de 107.573 heridos
- Ocho personas han perdido la vida en un ataque a una escuela
- Más de 45.000 personas han muerto y 107.000 han resultado heridas desde octubre de 2023
- El ataque ha causado daños en un parque infantil y en edificios cercanos
- Los rebeldes hutíes, que han reivindicado el lanzamiento, aseguran que apuntaron a un "objetivo militar" israelí
En 2019 cuando Matteo Salvini era ministro del interior tomó la decisión de bloquear el barco de la ONG Open Arms con 147 migrantes a bordo. Hoy se ha conocido la sentencia por los delitos de secuestro de personas y omisión de actos oficiales. Estamos con el enviado especial de Radio Nacional a Palermo, Jordi Barcia y con el catedratico emérito de ciencia política Gianfranco Pasquino. La situación para quienes viven en La Franja es insostenible. Organizaciones humanitarias acusan a Israel de negar a los palestinos servicios básicos. Vamos a hablar de ello. También de Siria donde la Organizacion Internacional para las Migraciones y el ministro de Asuntos Sociales del Gobierno interino se han reunido para intentar coordinar el retorno de millones de sirios refugiados y exiliados en otros países. Estaremos en Estados Unidos para saber si la falta de fondos desemboca en el cierre de algunas agencias gubernamentales y repasaremos cómo ha sido este año en el país que sufre la peor crisis humanitaria de la actualidad: Sudán.
Israel mata a más de 90 personas en Gaza en un día mientras siguen las negociaciones para una tregua
- La cifra total de fallecidos asciende así a 45.206 y la de heridos a 107.512 desde el 7 de octubre de 2023
- Al menos 11.000 personas están desaparecidas, muchos de ellas entre los escombros, según Hamás
- El gobierno sueco tiene previsto aumentar la ayuda humanitaria por otros canales: "Hay otras organizaciones en Gaza"
- Israel insiste en relacionar a la agencia de Naciones Unidas con los ataques dirigidos por Hamás el 7 de octubre de 2023
- La ONG alerta de enfermedades cutáneas, respiratorias, diarrea y hepatitis A por la falta de agua
- La privación de agua es especialmente dañina para bebés, embarazadas y madres que dan el pecho
- El ataque israelí ha dejado nueve muertos y tres heridos, según la televisión yemení Al Mashirah
- Los hutíes aseguran que han lanzado dos misiles hipersónicos contra objetivos militares
- Las conversaciones en El Cairo pueden traer un alto el fuego
- Israel ataca la UCI del hospital Kamal Aldwan de Beit Lahia
- Los rebeldes, por su parte, aseguran haber atacado la ciudad de Tel Aviv con un misil balístico
- Afirman que mantendrán sus operaciones contra Israel "hasta que se ponga fin a la agresión contra Gaza y se levante el bloqueo"
- Casi un millón de palestinos corren riesgo de hipotermia, según el Consejo Noruego para los Refugiados
- Israel cierra su embajada en Irlanda en respuesta al apoyo de Dublín a la demanda por genocidio en la CIJ