Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Salvador Illa ya ha desvelado su nuevo gobierno. Tendrá 16 consejerías, con dos nuevas. Una de ellas se pactó en el acuerdo de investidura con Esquerra. Entre los perfiles hay presencia municipalista y figuras vinculadas a Junts y ERC. Este lunes tomarán posesión de sus cargos, y el martes se reunirán por primera vez.

FOTO: EFE/ Andreu Dalmau

La nueva Generalitat de Cataluña se pone en marcha. El president Salvador Illa quiere celebrar su primer consejo de Gobierno este mismo martes. Un ejecutivo en solitario que puede encontrarse con algunas curvas. La primera es que está en minoría. Eso exige pactar. La segunda es cómo aprobará y aplicará la financiación singular. 

FOTO: EFE

El comisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent, ha justificado este viernes por qué sus agentes no pudieron detener al expresidente catalán Carles Puigdemont cuando apareció fugazmente en Barcelona este jueves. Según Sallent, todo sucedió muy "rápido", y Puigdemont siempre estuvo acompañado por cargos públicos y una masa de personas, que "dificultaron" el poder aproximarse a él. Lo ha dicho en rueda de prensa tras las críticas recibidas por la no detención del expresidente catalán.

Todo estaba preparado en el Arc de Triomf de Barcelona para que a las 9 de la mañana del 8 de agosto hiciera su llegada Carles Puigdemont a un acto de Junts, previo al debate de investidura del próximo president catalán a escasos metros de allí. El expresident, exiliado y a quien aún no se le ha aplicado la amnistía, volvía al país tras siete años fuera aclamado por los suyos, convocados por el partido, y por las organizaciones independentistas ANC y Ómnium Cultural. En el discurso que ha pronunciado seguía defendiendo ser una víctima de la represión. Si bien, el desenlace, inesperado, fue su huida en un coche blanco con la connivencia de, al menos, dos mossos d'esquadra que han sido detenidos, e inmediatamente después se ha activado la Operación 'Jaula' por toda la ciudad condal y parte de Cataluña que ha colapsado los accesos a Barcelona, así como la frontera en La Jonquera, sin ningún éxito y acabado con Carles Puigdemont en paradero desconocido. Nuestra compañera de RTVE Catalunya, Nuria Alcalá, nos explica el desarrollo de una jornada atípica.

Salvador Illa, candidato del PSC a gobernar la Generalitat, ha sido investido presidente este jueves con 68 votos a favor, 66 en contra y ninguna abstención. "Servir al pueblo de Cataluña es el máximo honor que se puede tener", ha asegurado el ya 'president' durante su discurso tras conocerse el resultado.

El socialista ha agradecido la presencia de todos los diputados durante la sesión "en un día complejo", y concretamente, a los diputados "que han dado apoyo a su investidura".

También ha aprovechado el discurso para dirigirse a todos los catalanes y les ha asegurado que "gobernará para todos, teniendo en cuenta la pluralidad y la diversidad de Cataluña".

"Me tienen a su servicio, comenzamos el camino", ha finalizado.