- El nuevo presidente catalán visita a la policía autonómica en plena crisis por la fuga de Puigdemont
- "Tenemos una buena policía, pero siempre se pueden hacer las cosas mejor", ha señalado
- Ratifica en su primera reunión a Pere Macias como comisionado para este traspaso acordado con ERC
- También crea un comisionado de la ley de barrios que "conecta" con el espíritu del tripartito de Maragall
- La portavoz parlamentaria del partido denuncia la formación de un "Govern con gran voluntad españolista"
- Sales considera que Junts es "la alternativa" ante el nuevo ejecutivo de Illa que ha tomado posesión este lunes
- Asegura que los mossos que ayudaron a huir a Puigdemont estaban "fuera de servicio"
- El president Illa confía en su núcleo duro para el nuevo Govern y recupera a exconvergentes y cargos de ERC
- Los 16 consellers y conselleras han tomado posesión de su cargo y se culmina la creación del nuevo Ejecutivo
El Gobierno defiende que con la investidura de Illa "se certifica" el cierre del 'procés' y acaban "las ensoñaciones"
- Cree que la nueva huida de Puigdemont "no beneficia al propio protagonista ni a Junts"
- Pide disculpas a los usuarios por las incidencias en los trenes y cree que la situación mejorará con las obras y las inversiones realizadas
Salvador Illa ya ha desvelado su nuevo gobierno. Tendrá 16 consejerías, con dos nuevas. Una de ellas se pactó en el acuerdo de investidura con Esquerra. Entre los perfiles hay presencia municipalista y figuras vinculadas a Junts y ERC. Este lunes tomarán posesión de sus cargos, y el martes se reunirán por primera vez.
FOTO: EFE/ Andreu Dalmau
- El líder del PSC conforma un ejecutivo en minoría que tendrá que implantar la "financiación singular" en Cataluña
- Los 16 consellers jurarán sus cargos el lunes y el martes podría celebrarse la primera reunión del nuevo Ejecutivo
La nueva Generalitat de Cataluña se pone en marcha. El president Salvador Illa quiere celebrar su primer consejo de Gobierno este mismo martes. Un ejecutivo en solitario que puede encontrarse con algunas curvas. La primera es que está en minoría. Eso exige pactar. La segunda es cómo aprobará y aplicará la financiación singular.
FOTO: EFE
El socialista Salvador Illa ya es el nuevo presidente de la Generalitat. El Parlament le invistió el jueves con el apoyo de republicanos y comunes y este sábado ha tomado posesión. En su discurso, Illa se compromete a gobernar respetando la pluralidad y la diversidad de Cataluña.
FOTO: EFE/ Andreu Dalmau
- La vicepresidenta primera afirma que el pacto para la investidura de Illa precisará del "diálogo" con otras fuerzas políticas
- Montero señala que el PSOE mantiene "absoluta normalidad en su relación con Junts pese a la fuga de Puigdemont
- El líder del PSC ha prometido su cargo por "su conciencia y honor" en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat
- Critica los "planteamientos divisivos, demagógicos y populistas" que ponen en riesgo la convivencia y la "unidad civil"
- Aseguran que la detención del expresident estaba prevista tras su discurso pero que "una masa de personas" lo impidió
- El Govern en funciones carga contra "el comportamiento impropio" de Puigdemont y afirma que investigará la actuación policial
- Así te hemos contado la última hora sobre la nueva desaparición del expresidente catalán
- Este sábado tomará posesión de su cargo en un acto a las 12:00 horas en el Palau
- Así te hemos contado la última hora sobre la nueva desaparición del expresidente catalán
El comisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent, ha justificado este viernes por qué sus agentes no pudieron detener al expresidente catalán Carles Puigdemont cuando apareció fugazmente en Barcelona este jueves. Según Sallent, todo sucedió muy "rápido", y Puigdemont siempre estuvo acompañado por cargos públicos y una masa de personas, que "dificultaron" el poder aproximarse a él. Lo ha dicho en rueda de prensa tras las críticas recibidas por la no detención del expresidente catalán.
- El acuerdo entre PSC y ERC ha propiciado la investidura de Illa al frente de la Generalitat tras dos meses de negociaciones
- Ganador en 2021 y 2024, su capacidad para negociar ha sido clave para alcanzar la Presidencia de Cataluña
Todo estaba preparado en el Arc de Triomf de Barcelona para que a las 9 de la mañana del 8 de agosto hiciera su llegada Carles Puigdemont a un acto de Junts, previo al debate de investidura del próximo president catalán a escasos metros de allí. El expresident, exiliado y a quien aún no se le ha aplicado la amnistía, volvía al país tras siete años fuera aclamado por los suyos, convocados por el partido, y por las organizaciones independentistas ANC y Ómnium Cultural. En el discurso que ha pronunciado seguía defendiendo ser una víctima de la represión. Si bien, el desenlace, inesperado, fue su huida en un coche blanco con la connivencia de, al menos, dos mossos d'esquadra que han sido detenidos, e inmediatamente después se ha activado la Operación 'Jaula' por toda la ciudad condal y parte de Cataluña que ha colapsado los accesos a Barcelona, así como la frontera en La Jonquera, sin ningún éxito y acabado con Carles Puigdemont en paradero desconocido. Nuestra compañera de RTVE Catalunya, Nuria Alcalá, nos explica el desarrollo de una jornada atípica.
- Puigdemont está en paradero desconocido tras volver fugazmente a Cataluña poco antes de iniciarse el pleno
- Illa pone fin a 14 años de gobiernos independentistas
- Así hemos contado la vuelta de Puigdemont y la investidura de Illa
Salvador Illa, candidato del PSC a gobernar la Generalitat, ha sido investido presidente este jueves con 68 votos a favor, 66 en contra y ninguna abstención. "Servir al pueblo de Cataluña es el máximo honor que se puede tener", ha asegurado el ya 'president' durante su discurso tras conocerse el resultado.
El socialista ha agradecido la presencia de todos los diputados durante la sesión "en un día complejo", y concretamente, a los diputados "que han dado apoyo a su investidura".
También ha aprovechado el discurso para dirigirse a todos los catalanes y les ha asegurado que "gobernará para todos, teniendo en cuenta la pluralidad y la diversidad de Cataluña".
"Me tienen a su servicio, comenzamos el camino", ha finalizado.